Examinando por Materia "Redes de negocios"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de estrategia E-commerce marketing digital para la comercializadora de productos alimenticios M`carn(Universidad Externado de Colombia, 2021) Torres, Diana Carolina; Barrera Martínez, Cesar AugustoEl presente trabajo tiene como objetivo proponer la estrategia de Marketing digital para la comercializadora de pescados y mariscos M´carn , la intención es dar a conocer los productos a través de canales como WhatsApp e Instagram, partiendo del reconocimiento y posicionamiento de esta marca por más de 20 años en el canal tradicional, su metodología consiste en la evaluación de marca actual, en el Feedback de los consumidores y proveedores actuales para poder definir búsqueda de oportunidades en el mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de plan de negocio de una empresa de autos compartidos, Carsharing, en Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-01) Maté De Dios, Juliana; Pautt Torres, Geli MercedesDebido a una falta de planeación, el sistema de transporte de Bogotá es deficiente, según un estudio del Departamento de Planeación Nacional, un ciudadano pasa en promedio 20 días al año en un bus. lo que genera una pérdida del PIB del 2% anual (Departamento Nacional de Planeación, 2015). Esto puede deberse a que el crecimiento de la malla vial no es proporcional al aumento de la cantidad de automóviles que circulan diariamente en la ciudad (Veeduría Distrital, citado en El Espectador, 2011). Gracias al desarrollo tecnológico. en diferentes ciudades de Europa y en Bogotá está creciendo un movimiento de Carsharing o carro compartido, en el cual diferentes comunidades, comparten vehículos de uso privado entre ellos, por un corto periodo de tiempo a cambio de un monto monetario acordado previamente. En el siguiente trabajo se establece la posible viabilidad de un negocio de Economía Colaborativa de automóviles en la ciudad. para esto se analizaron las diferentes empresas de Carsharing en Europa y las ya existentes en Bogotá. Al igual que la posible demanda. mercado objetivo y rentabilidad financiera. Finalmente, se estableció que la única forma que el modelo sea viable, dado el bajo margen de contribución por hora, es cumpliendo la meta de ventas a gran escala y haciendo una gran inversión en mercado. para sensibilizar al mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoInstagram como superficie comercial interactiva: la creación de necesidades en jóvenes bogotanos y bogotanas a través del marketing y la publicidad(Universidad Externado de Colombia, 2022) Ladino Camargo, Silvia ValentinaInstagram se ha convertido en una superficie comercial interactiva. Instagram es uno de los canales comunicativos más importantes en la actualidad donde podemos encontrar acciones ejecutadas con el fin de vender más productos. Encontramos todo tipo de interacciones relacionadas con poder, política, ético e incluso lo socio-afectivo. La tecnología en general, cada vez toma un lugar preponderante en la vida de las personas, sobre todo, teniendo en cuenta la pandemia mundial por el covid 19 que tuvo grandes repercusiones sobre los ámbitos tecnológicos, el aislamiento social y una migración abrupta hacía los mercados en línea. En la presente investigación indagamos sobre las dinámicas del consumo en la red social Instagram, profundizando sobre la importancia de ciertos factores en la decisión de compra, tal como lo son la identidad, la vinculación y los grupos de pertenencia. De esta forma se pudo observar que el consumo no es un fenómeno individual, es más un recurso al que acude cada persona, gracias a las características particulares de las sociedades en que se encuentra cada una de ellas, y sus hábitos son una construcción itinerante entre lo que aprendió constantemente de su entorno y/o que se ve reforzado por los lazos tanto virtuales como físicos con los que cuenta. Es decir que la constante navegación en una red social que todo el tiempo te está mandando publicidad sobre tus gustos particulares, tiene un gran impacto en la forma de percibir el consumo de los jóvenes, incluso hasta el punto en que algunos de ellos ven afectada su autonomía.