Examinando por Materia "RAIS"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosIncidencia del riesgo judicial en el seguro previsional colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2021-06-30) Arenas Prada, Marco AlejandroEste documento evalúa el impacto de los fallos judiciales en el Seguro Previsional. Con ese propósito, se analizará el funcionamiento integral de dicho seguro, incluyendo su finalidad, coberturas, requisitos para acceder a los beneficios que del mismo se derivan y los pronunciamientos jurisprudenciales más destacados que han afectado su funcionamiento integral y que, en particular, han generado retos al sector asegurador a la hora de estimar los riesgos asociados al mismo y, por esa vía, establecer las tarifas. El objetivo principal del estudio se centra en evidenciar cómo el riesgo judicial es uno de los componentes más importantes y de más difícil tasación dentro del seguro previsional.
- ÍtemSólo datosNi régimen de prima media ni régimen de ahorro individual: mejor los dos(Universidad Externado de Colombia, 2022-02-04) Farné, StefanoYa hace años el problema pensional colombiano está sobre la mesa del debate de los hacedores de política nacionales e internacionales. Su solución resulta ser compleja e involucra el abordaje de al menos cuatro tipos de problemáticas: sostenibilidad, equidad, cobertura y suficiencia. Este documento hace un resumen de las principales propuestas avanzadas para dar solución a los mencionados problemas y expone una propuesta elaborada por el Observatorio del Mercado de Trabajo y la SeguridadSocial que se fundamenta en un sistema de pilares complementarios —de prima media, el primero, y de ahorro individual, el segundo— y se caracteriza por no introducir cambios demasiados radicales en las reglas de funcionamiento del sistema pensional actualmente vigente en el país.
- ÍtemSólo datosReflexiones sobre una futura reforma de pensiones: ¿cambios paramétricos, sistemas de pilares o programa integral de protección para la vejez?(Universidad Externado de Colombia, 2017-04-21) Amador Andrade, MauricioLa dinámica que tienen los países en su desarrollo social, demográfico y económico hace que continuamente se estén revisando las políticas y los modelos de desarrollo. Los sistemas de pensiones dependen de esas realidades y se tienen que adaptar a ellas para ser más incluyentes y equitativos y responder de mejor manera a las necesidades de la población. Este artículo reflexiona sobre los aspectos que debería tener una reforma del sistema pensional en Colombia, con base en el análisis de dos propuestas de reformas realizadas respectivamente por el Ministerio de Trabajo y la OCDE, y un estudio sobre sistemas y reformas pensionales realizado por Robert Holzmann y Richard Hinz para el Banco Mundial.