Examinando por Materia "Psicosocial"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio del proceso de responsabilidad penal en adolescentes reincidentes con medida Libertad Asistida: Percepción de los equipos psicosociales, los padres y los adolescentes(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2016) Cardozo Riaño, Sandra Milena; Solyszco, IzabelEl problema de la participación de adolescentes en la criminalidad sigue una línea creciente en Colombia. Eso se ve reflejado en el incremento de las cifras de la criminalidad juvenil en Bogotá, así como el de la participación de menores de edad en los actos delictivos. Esto ha encendido las alarmas del contexto actual de la ciudad. Los adolescentes en su condición de menores de edad ingresan a un Sistema de Responsabilidad penal, el cual cumple dos objetivos: por un [ado debe cumplir la función del proceso penal en su acción de sanción y por el otro, no debe olvidarse de la condición del adolescente como menor de edad y debe velar por sus derechos y por los de la víctima. Para que las funciones del Sistema de Responsabilidad Penal se lleve a cabo, el sistema cuenta con una serie de instituciones y de profesionales que, aunque en ocasiones no están debidamente capacitados según los parámetros establecidos, velan por la restauración de los derechos del adolescente.
- PublicaciónAcceso abiertoRelación entre el proceso de la enfermedad por VIH y los hitos más significativos de estigmatización : un aporte a las trayectorias biocognitivas(Universidad Externado de Colombia, 2020) Pinilla Gutiérrez, Paula Andrea; Sánchez Martinez, Lucas Alfonso; Aponte Canencio, Diego MauricioEl presente documento tiene como finalidad identificar las relaciones entre el diagnostico por VIH/SIDA y los hitos más significativos de estigma, que podrían propiciar un impacto en el estado de salud y enfermedad de las personas diagnosticadas. Así mismo, poder generar un aporte al modelo de trayectorias biocognitivas, el cual pretende dar cuenta de fenómenos relacionados con enfermedades crónicas que comprometen en gran manera el buen estado del sistema inmunológico. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tiene como foco, ver el modelo de trayectorias biocognitivas, desde un paradigma multisistémico, el cual permite entender la realidad de las personas que viven con esta enfermedad de una manera más constructiva y profunda, dejando a un lado una mirada lineal o causal. Este modelo facilita la forma de estudiar el fenómeno. otorgando sentidos y significados a partir de la experiencia de vida de quien ha sido diagnosticado con VIH/SIDA.