Examinando por Materia "Proyectos"
Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdopción de una metodología de gestión de proyectos de inversión en la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-09) Salas Cabrera, Reinel Franco; Osorio Villada, Fabio HernánEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ejecuta, año tras año, proyectos de inversión a través de varias de sus direcciones administrativas. En esta línea, la Dirección de Regulación ha sido y es responsable de ejecutar varios proyectos de inversión. Éstos proyectos de inversión pasan por dos grandes fases: la primera la constituyen la viabilidad, que incluye la propuesta del proyecto, su planeación, su costeo y posteriormente su aprobación, lo cual se hace aplicando la Metodología General Ajustada -MGA-; y la segunda corresponde a la ejecución, monitoreo, control y el cierre de los proyectos, que se hace aplicando la metodología propia desarrollada por el Ministerio. Los proyectos de inversión de la Dirección de Regulación cumplen, generalmente, con el plazo estipulado y la utilización de los recursos asignados, pero tienen grandes dificultades a la hora de cumplir el alcance, esta situación se presenta como consecuencia de tener como prioridad la ejecución de los recursos financieros. Por lo anterior, la tesis de grado propone modificar el modelo de gestión, mejorándolo en los aspectos que presentan falencias, tomando como base las buenas prácticas del PMI, de forma tal que pueda darse cumplimiento con la triple restricción de los proyectos de inversión.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura empresarial en una organización del estado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06-27) Lara Charry, Cesar Augusto; Rodríguez Riveros, William Andrés; Calvo Londoño, Jorge MarioThe general objective of the research work was to propose a business architecture design in the public institution BAAP N ° 12, which would allow to enhance the process of data collection, analysis and interpretation at the operational level in order to improve the prioritization and structuring of social development projects in the different municipalities of the Department of Caquetá. Three intermediate goals were used to achieve the objective. The first went hand in hand with the identification of the different frames of reference of business architecture. The second consisted of making a diagnosis of the current state of the process of collection, analyzing and interpreting data in the public institution BAAP N ° 12 thus seeking the identification of opportunities for improvement over the corresponding process. The third was correlated with the design of the business architecture strategy whose objectivity was based on the effective support to the data collection process during the development of the projects planned and executed by public entity BAAP N ° 12. The methodology used in the research project corresponded to the quantitative approach and its design was triangular. This last one helped the researchers to interrelate data, theories and methods related to the topic of business architecture, analysis of trends and causes that generate the problem situation.
- PublicaciónRestringidoArticulación de las herramientas de planeación por capacidades y la gerencia de proyectos y programas en el sector defensa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Herrera Roncancio, Johana Jaidy; Ibarra Fernández, Mikel IñakiThe Defense Sector in Colombia in its central component (Ministry of National Defense, Military Forces and National Police) implemented capacity-based planning towards the end of 2018, replacing the threat-based planning. In the same way, in recent years, it has been implementing project and program management based on the standards of the Project Management lnstitute (PMI). Through a process of diagnosis and characterization of the processes that take place within the framework of these two tools, an opportunity for their integration was identified to allow the improvement of the planning and management processes of the strategy in the Defense Sector. The proposed model to connect the capacity-based planning and the projects and programs management in the Defense Sector is the Portfolio Management based on the standard of Project Management lnstitute, with the aim of developing a framework that supports the achievement of strategic objectives using the inputs of the two tools and seeking integrated management of projects and programs that support the future vision of the Military Forces and the National Police.
- PublicaciónAcceso abiertoCambio climático y evaluación ambiental de proyectos. Una oportunidad tangible para el desarrollo resiliente y bajo en carbono(Universidad Externado de Colombia, 2021) Acosta Giraldo, Andrea; Molina Roa, Javier Alfredo; Guzmán Jiménez, Luis Felipe; García Pachón, María del PilarEl cambio climático es una problemática global, nacional, regional y local. Requiere de esfuerzos de todos los niveles, y en ese punto los proyectos, obras y actividades sujetas al licenciamiento ambiental enfrentan retos y oportunidades muy importantes para contribuir y sumar a los compromisos en materia de mitigación y adaptación. En este artículo analizamos cómo la Evaluación de Impacto Ambiental (eia) se convierte en una herramienta central para que la licencia ambiental sea vista con un enfoque integrador en términos de gestión del cambio climático.
- ArtículoSólo datos¿Cómo el espionaje corporativo afecta el horizonte estratégico de las organizaciones, los consumidores y el mercado?(Facultad de Administración de Empresas, 2013-07-11) Stave Rodriguez, Sebastian CamiloEl eslabón más débil de una compañía a la hora de proteger la información son los mismos empleados, ya que se pueden tener los mejores estándares de seguridad para protegerla, pero siempre la información que se quiere proteger está disponible para un grupo de personas; he aquí la importancia de mantener en la organización una baja o nula rotación, siendo esta una herramienta clave para las operaciones de la misma. La seguridad en este ámbito tiene como fin tener un ambiente sano y motivador que ayude a la conservación de la información. Este artículo nos muestra un panorama sobre la importancia de este aspecto hoy en día en las organizaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de la oficina de gestión de proyectos - PMO para Datacenter Colombia S.A.S(Universidad Externado de Colombia, 2020-04) Arcila Navarro, Andrés Felipe; Salas Restrepo, Edson Daniel; Osorio Villada, Fabio HernánEl presente documento se construye como parte de nuestra propuesta de trabajo de grado para alcanzar el título de Magister en Gerencia Estrategia de Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia y tiene como finalidad formular la propuesta de diseño de la oficina de dirección de proyectos PMO para DATACENTER COLOMBIA, la cual a través de un análisis efectuado en la compañía sobre sus metodologías y procesos de trabajo aplicados en la actualidad para la gestión y administración de proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC; la validación del entorno empresarial y la validación de las buenas prácticas para la implementación y administración de proyectos desarrolladas por el Project Management Institute PMI nos permitió generar una serie de recomendación en pro de alcanzar los objetivos estratégicos planteados por la alta gerencia. Este documento se basa en la información recopilada a través de la aplicación de encuestas como herramienta para la recolección de información y así de esta manera determinar el nivel de madurez con el que actualmente se gestionan los proyectos, de esta forma se procede a identificar el tipo de PMO que se sugiere, proponiendo como valor agregado el análisis, diagnóstico y guía de implementación para los procesos: Evaluación y priorización de proyectos, monitorear el avance del proyecto, acta de constitución del proyecto, dirigir y gestionar el proyecto, gestionar el conocimiento del proyecto y cierre del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de oficina de gestión de proyectos (PMO) en Velcon Ingeniería S.A.S.(Universidad Externado de Colombia, 2019-07) Hurtado Vela, Carlos Eduardo; Barrera Garzón, María Natali; Ibarra Fernández, Mikel IñakiEn el presente trabajo de grado, consta de una propuesta, que permitirá utilizar las herramientas y/o instrumentos para mejorar las prácticas en la gestión de los proyectos. Esta propuesta se presenta como DISEÑO DE UNA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS PARA VELCON INGENIERÍA S.A.S., está compuesta por 4 (cuatro) capítulos, descritos así: Capítulo 1. Planteamiento del problema. Capítulo 2. Revisión de literatura y contexto de estudio de Velcon Ingeniería S.A.S. Capítulo 3. Diseño metodológico: recolección y análisis de datos, en esta fase se definen los procesos que más se ajustan a las necesidades de la empresa. Capítulo 4. Análisis de resultados y propuesta, se contemplan cuatro fases: fase 1. Diagnóstico actual en gestión de proyectos. Fase 2. Definición tipo de PMO. Fase 3. Diseño de la metodología. Fase 4. Diseño y plan de implementación de la PMO. De acuerdo con el grupo de procesos definidos en inicio y planificación se presenta el plan de implementación, de los procesos de gestión a cargo de la PMO.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una metodología para la gestión de proyectos de TI en el MinTIC(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Viloria Soto, Silene Beatriz; Ibarra Fernández, Mikel IñakiThe present work of the Master's degree in Strategic Management of lnformation Technology attached to the School of Business Administration proposes a methodological design for the management of IT projects in the Ministry of lnformation Technologies and Communications - MinTIC, which defines the structuring of a methodology with the best practices for project management, through the adoption of international standards and the guidelines established by the PMI and its guide for adopting PMBOK version 6tha. The document is divided into four chapters: lntroduction of the proposed degree project to be developed; The opportunity where the description of the problem is made, analysis of relevance and the objectives of the proposed degree project; conceptual foundation in the framework of the design of methodologies for the management of IT projects and the proposed development of the proposed methodology.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una PMO en la alcaldía del municipio de Cácota, con el propósito de que gestione eficientemente el fomento del comercio campesino(Universidad Externado de Colombia, 2019) Higuera Carrillo, Elvis Leonel; Ibarra Fernández, Mikel IñakiEl objetivo de este proyecto redundó en el diseño de una oficina de gestión de proyectos- PMO (por sus siglas en inglés Project Management Office) en la Alcaldía del municipio de Cácota, con el propósito de que gestione eficientemente el fomento del comercio local. Bajo lo anterior, es importante mencionar que aunque la alcaldía ejecuta proyectos de diversa índole, los únicos proyectos que realmente pueden propiciar un desarrollo rural de las comunidades, son aquellos que basan su enfoque en el fomento del comercio local (que es predominantemente campesino), pues a fin de cuentas poblaciones como Cácota sólo tienen a las entidades territoriales como apoyo directo en lo inherente al mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas que dependen de sus explotaciones agrícolas y pecuarias.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una propuesta de implementación de una PMO (project management office) en el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Gómez Cano, Carlos Alberto; Ibarra Fernández, Mikel IñakiThe dynamics of the business world demand that project management organizations carry out evaluation processes on their level of maturity in these practices, in addition to generating improvement actions in those situations susceptible to change, and standardization, in those protocols that are developed in a way successful This is how the present work presents the results of the maturity evaluation of the CDGC regarding project management, supported by a mixed type research process, which allowed to demonstrate, then a triangulation of findings, that the organization has with a basic level in terms of KPM3, which constitutes an opportunity for improvement for the organization consisting of strengthening its strengths and reducing its weaknesses.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño propuesta de metodología de gestión de proyectos, en la Secretaría del Interior de la Gobernación de Santander, a partir de la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK)(Universidad Externado de Colombia, 2020-10) Vargas Díaz, Ingrith Dayana; Ibarra Fernández, Mikel IñakiEl estudio se desarrolla a partir del análisis en el proceso de gestión de proyectos de la Secretaría del Interior del Departamento de Santander de acuerdo con las diferentes situaciones y dificultades que se presentan en la institución en términos de ejecución de proyectos; evidenciadas en los informes de gestión y resultados; que a su vez fundamentan el alcance y justificación del trabajo de grado, así como los objetivos generales y específicos planteados. Con base en la situación identificada y el contexto de la entidad, se realiza el diagnóstico de la gestión de proyectos y el análisis de resultados obtenidos para desarrollar el diseño de una metodología ajustada a las necesidades de la Secretaría del Interior de la Gobernación de Santander tomando como referencia las directrices y procesos descritos en la Guía de Fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK), con el objetivo de optimizar las diferentes fases de gestión de proyectos y generar de esta manera un impacto positivo en su calidad y efectividad. Por último, se presenta el plan de implementación de la metodología propuesta incluyendo los instructivos y formatos correspondientes.
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración de una propuesta de oficina de gestión de proyectos (PMO) para los proyectos de ciencia, tecnología e innovación (CTEI) en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial de la Gobernación del Chocó(Universidad Externado de Colombia, 2020-07) Murillo Moreno, Carlos Vicente; Ortega Carom, Miguel; Ibarra Fernández, Mikel IñakiCon esta propuesta se busca realizar mejoras significativas en la SPDET del Departamento del Chocó mediante el mejoramiento de sus procesos relativos a la Gestión de Proyectos financiados con recursos del FCTeI, estos procesos de gestión pública y administrativa permitirán contribuir a la solución de distintas situaciones evidenciadas en la ejecución de los proyectos en mención, logrando obtener indicadores de culminación exitosa en cada uno de estos proyectos, por lo cual se planteo la presente propuesta de investigación que conduce al desarrollo de una metodología sustentada en las buenas prácticas en gestión de proyectos de acuerdo a la guía PMBOK del Project Management Institute. Observando los parámetros perfilados para proyectos de CTeI, se establecen los elementos mínimos a considerar para una propuesta de diseño metodológico que integre las mejores prácticas en gestión de proyectos en función de alcanzar alta efectividad a la hora de finalizar exitosamente los proyectos, sin antes hacer la claridad de que estos deban cumplir con los requisitos mínimos exigibles relacionados con estándares de calidad solicitados, plazos o tiempos de entrega definidos y ejecución presupuestal asociada, cuyo cumplimiento satisfactorio permitiría catalogar la finalización de dichos proyectos como casos de experiencias exitosas.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la pertinencia del programa de desarrollo motor grueso, en un jardín infantil de la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Rivera Rey, Adriana; Caballero Sánchez, JavierThe thesis is emphasized in the evaluation of an academic program, this time one of the phases of physical education, specifically of gross motor development in the preschool age, specifically in children between five and six years old. An investigation is cmTied out in search of the relevance of the program for the transition course in order to offer an improvement plan that allows to advance in the teaching-learning process. Likewise, a study of the aforementioned characteristics is offered, under the methodological strategy of classroom pedagogical projects, this being, the strategy used for children of this age by the intervened educational institution. In conclusion, three variables worked and studied are established from which all work is done and which are ntegrated in search of the relevance of the academic program of gross motor development, these variables are: gross motor development, program evaluation and classroom pedagogical projects.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión de proyectos TI en la oficina de tecnologías de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Orozco Corredor, Gustavo; Plata Serrano, Harby Arturo; Osorio Villada, Fabio HernánEste proyecto propone una metodología de gestión de proyectos de TI para la Oficina de Tecnologías de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA usando las buenas prácticas del PMI incluidas en el PMBOK 6TH edición, alineada con los lineamientos de la política de Gobierno Digital, Marco de arquitectura de TI, modelo de gestión de TI IT 4, procesos de contratación y seguridad de la información del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación y comparación de los modelos discretos de valoración de Rendleman-Bather, Jarrow-Rudd-Turnbull y Wilmott 1 y 2 para la valoración de las opciones reales implícitas en un proyecto de campo petrolero(Universidad Externado de Colombia, 2020) Gutiérrez Antolinez, William Arturo; Zúñiga Vernaza, Jaime Gerardo; Moreno Trujillo, John FreddyEl documento de investigación hace una valoración de un proyecto petrolero utilizando los modelos discretos de Rendleman- Bather, Jarrow-Rudd-Turnbull y Wilmott 1 y 2 para la valoración de las opciones reales implícitas en un proyecto de campo petrolero, de donde se obtiene una comparación entre las valoraciones del proyecto y sus opciones a la luz de lo planteado en el documento “A synthesis of binomial option pricing models for lognormally distributed assets” Don Chance
- PublicaciónAcceso abiertoMetodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11-07) García Nuncira, Jhylsson Rafael; López Jiménez, LilianaLa metodología es una integración de los desarrollos de herramientas y técnicas de gestión sin perdidas basadas en la filosofía LEAN que tiene su origen en el Toyota Production System. Se realizó un estudio de las iniciativas de gestión aplicadas a la gestión de producción y en el desarrollo de proyectos de obras civiles que fue una iniciativa conocida como LEAN CONSTRUCTION, que se ha masificado en su uso en el sector de construcción y se realizaron pilotos de implementación en la planeación, ejecución y puesta en servicio de facilidades de producción en una empresa del sector petrolero en Colombia donde se demostró su aplicabilidad y se documentaron los beneficios que se pueden obtener. Finalmente se realiza una compilación, integración y adaptación de las herramientas para proponer una metodología de gestión completa que puede ser aplicada en el sector petrolero y en el sector industrial en general
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de medición del desempeño de entidades ejecutoras de proyectos de inversión del SGR(Universidad Externado de Colombia, 2020-10) Barrera Castro, Alba Jasbleidi; Suárez Morales, Heimar Ellidut; Saldaña Cortés, Jenny CarolinaSe propone un modelo de medición en el que se establecen comparaciones del desempeño de los proyectos de inversión pública financiados con el Sistema General de Regalías (benchmarking), evaluando la eficiencia a través de la técnica de Análisis Envolvente de Datos (DEA por sus siglas en inglés); aplicable según el estado de desarrollo del proyecto luego de su aprobación, con conceptos estandarizados del cumplimiento del alcance, costo y tiempo durante la ejecución, así como, el cumplimiento de los indicadores de producto y resultado y la población beneficiada que oriente la toma de decisiones a las entidades ejecutoras de estos proyectos y que facilite la corrección de desviaciones en tiempo real o la retroalimentación en nuevos proyectos a partir de las lecciones aprendidas.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO), para la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento del Huila(Universidad Externado de Colombia, 2019-07) Cuero Portela, Ernesto Bernardo; Pérez León, Maryeli; Ibarra Fernández, Mikel IñakiLa gestión de proyectos se hace necesaria en la administración pública con el fin de lograr altos estándares de calidad en su ejecución y seguimiento, es así como en este documento se dan los lineamientos necesarios para que a través de la metodología del PMBOK se logre una efectiva gestión en los proyectos que se realizan desde la oficina de CTeI del Departamento del Huila. Para que la oficina de inicio a este proceso, se ha plasmado el diseño de los diferentes formatos, formularios, matrices y planes de gestión requeridos; de acuerdo con el análisis realizado en el diagnóstico de este proyecto de intervención empresarial. Lo cual le permitirá a esta dependencia del Departamento del Huila contar con una estructura en la gestión de sus proyectos; permitiéndole así estandarizar sus procesos.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de adaptación de una metodología para la gestión de proyectos en la Asociación de Municipios del Pacífico Sur - ASOMPAS(Universidad Externado de Colombia, 2020-04) García Blandón, Carlos Hernán; Gallego Londoño, Edynzon; Ibarra Fernández, Mikel IñakiLa presente investigación direcciona a ASOMPAS hacia el logro del éxito en la ejecución de sus proyectos a través de la implementación de una metodología que combina la planeación, estructura organizacional y la cultura con las buenas prácticas a nivel mundial de gerencia de proyectos. Significa que la asociación debe encontrar la metodología que genere el cambio deseado y necesario para lograr el éxito de sus proyectos y así poder impactar positivamente la subregión pacífico sur. Esta investigación se fundamentó en una robusta revisión literaria enfocada a la gerencia de proyectos con el firme direccionamiento hacia las buenas prácticas emitidas desde el PMI en su Guía de PMBOK ® - Sexta edición (2017), sin dejar a un lado el panorama de la gestión de proyectos del sector público al cual pertenece ASOMPAS. Para concretar el diseño metodológico para ASOMPAS, se contempló, entre otros temas, lo siguiente: i) La importancia de la misión de la asociación en el pacífico sur; ii) La urgencia de contar con una metodología de gestión de proyectos y iii) La diversidad de proyectos, cada uno con una seria e importante línea técnica para el cumplimiento de la propuesta de valor de sus partes interesadas.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de articulación entre la metodología general ajustada - MGA y la guía de gestión de proyectos del Project Management Institute - PMI(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020-01) Cantor Flórez, Farly Yajaira; Sánchez Hinojosa, Gloria Celeste; Ibarra Fernández, Mikel IñakiProposal prepared from the need to contribute to better management of public investment projects, based on the elements provided by the PMBOK guide of the PMI, as it is facilitated in the scope and effective implementation of any project to comply with the technical requirements related to compliance with schedules, budgets, and required quality. During the development of the proposal it is possible to establish an effective route to achieve the proposed objectives while generating a document that aims to achieve the management of projects not only successful by the previous indicators but also has an impact on the consolidation of teams of professionals committed to excellence in the activities of any project completed in the best possible way. They were based on three fundamental criteria: criticality, agility and correlation. Based on an epistemology closer to the daily work of any public official, involved in the management of public projects, since the specialty and high technicality is provided by personnel specialized in PMBOK and MGA who from the project management successfully assume the methodological practice resulting from the integration that finally achieves the purpose for which it was conceived.