Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Promoción de turismo"

Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El desarrollo del turismo comunitario en Ecuador dentro del paradigma de la complejidad, con la perspectiva local del sumak kawsay
    (Universidad Externado de Colombia, 2016-12) Cabanilla, Enrique; Garavito, Leonardo; Ochoa, Fredy
    El turismo comunitario en Ecuador toma fuerza a finales de los años setenta. Su espontáneo y rápido desarrollo fue impulsado por varias ONG conservacionistas durante los años ochenta y noventa. A partir de la Constitución de la República del Ecuador, aprobada en 2008, se enmarca como una herramienta fundamental para el cambio de la matriz productiva y para la consecución del sumak kawsay (buen vivir). Este cambio de paradigma implica observar su desarrollo desde la complejidad, entendida como el producto de la interdisciplinariedad, aceptando que a este fenómeno no se le puede considerar como simple. A partir de la complejidad, este capítulo ahonda en elementos conceptuales que deben ser parte del turismo comunitario para ubicarlo en el marco del buen vivir. Reconoce tres aspectos esenciales de un nuevo modelo, que son la acción colectiva, la temporalidad histórica y el territorio, como el entorno donde hay que identificar nuevos indicadores que superen a lo meramente sostenible.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico de la implementación de la inteligencia artificial de las cosas (AIoT) con respecto a la planeación, producción y evaluación de eventos MICE en Bogotá durante el periodo 2019-2021
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Cárdenas Ortiz, Paula Sofia; Muñoz Rodríguez, Gener Danilo
    Este proyecto de investigación contiene una revisión de los eventos corporativos conocidos como MICE (por sus siglas en inglés: reuniones, viajes de incentivos, conferencias y exhibiciones) realizados en Bogotá desde el 2019 hasta el 2021, bajo una perspectiva de implementación de elementos propios de la Inteligencia Artificial de las Cosas, y una mirada a la posición competitiva actual de la ciudad. Se realizó un estudio en el cambio de comportamiento de los eventos debido a la pandemia COVID-19, y las tendencias futuras que esta situación genera. Por otro lado, se hizo un acercamiento a las relaciones entre estas tecnologías 4.0 y su contribución a la solución de problemas comunes de los actores que conforman el sector MICE. De igual manera, se comparó a Bogotá como destino turístico competitivo a nivel nacional, regional y de competencia directa, tratando su posible mejora gracias a la implementación de nuevas tecnologías. Esta investigación pretende ser una base académica para futuros estudios y trabajos de campo que relacionen directamente a los actores de ambas industrias y propongan un plan de acción que mejore el posicionamiento de Bogotá como un Destino Turístico Inteligente de negocios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de imaginarios turísticos del norte del Cesar y el sur de La Guajira
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Giraldo Garzón, Alejandro; Piñeros, Sairi T.
    En este trabajo de investigación se estudia el fenómeno del imaginario turístico en el norte del Cesar y sur de La Guajira, como constructo creado por aquel que no conoce un destino con ayuda de información externa. Este, tiene gran potencial para atraer visitantes y generar desarrollo turístico. En los territorios estudiados, la música tradicional vallenata o vallenato es un componente de patrimonio cultural inmaterial con un fuerte arraigo y presencia en la vida diaria. Aquí, se revisan diferentes condiciones particulares del territorio, su imaginario turístico y su relación con el vallenato. Después de ese recorrido por el norte del Cesar y el sur de La Guajira, se muestra cómo es su imaginario turístico y entender cómo es visto por el mundo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Marketing de destinos duales: los casos de Tarragona, Cataluña, España y Cartagena de Indias, Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2016-12) Bassols, Narcis; Tribiño, Luisa Fernanda; Galán, María Luisa; Rueda, Nancy; Leguizamón, Manuel
    La presente contribución es una comparativa en el manejo de destinos turísticos “duales”. Existen destinos que poseen dos “grandes” atractivos, cada uno de los cuales por sí solo justificaría un viaje. Los dos destinos objeto de la presente investigación poseen, por una parte, un rico patrimonio UNESCO y, por la otra, unas excelentes playas. Se trata de ver cómo desde las respectivas DMO se ha abordado esta dualidad. La investigación se centra, por un lado, en la historia de ambos destinos y su situación actual, a través de la revisión de la literatura, algún material de promoción así como entrevistas semiestructuradas con las respectivas DMO. Se concluye con un breve análisis de los respectivos ciclos de vida y constatando las dos diferentes estrategias de ambas Destination Management Organization (DMO), a pesar de disponer de semejantes recursos turísticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La mirada del turista frente a la dignidad humana
    (Universidad Externado de Colombia, 2016-12) Tribiño Mamby, Luisa Fernando
    El presente trabajo tiene por objetivo generar una reflexión en torno a las miradas del turista hacia determinados enclaves turísticos donde la relación entre los seres humanos no es equitativa y en los cuales se atenta contra la dignidad humana. A partir de fuentes secundarias se busca comprender las diferentes posturas y conceptos relacionados con la ética y analizar el concepto de dignidad humana y su marco legal en Colombia para finalmente, exponer algunos puntos de reflexión. Este análisis es el resultado de los avances de investigación de la maestría en Planificación y Gestión del Turismo, la cual incorpora información de fuentes primarias y secundarias. La metodología de este trabajo es una técnica cualitativa que permite realizar investigación en contexto y sirve de puente para otras investigaciones relacionadas (Ruiz, 2012). Además permite entender el significado y propósito de una realidad de forma holística a través de la utilización de múltiples estrategias interactivas y humanísticas con alto grado de flexibilidad e interpretación (Rossman & Rallis, 2003).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El modelo turístico Barcelona. Cuestiones críticas y nuevas estructuras de gobernanza
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Palou, Saida
    Barcelona es un destino turístico de reconocido interés a nivel internacional; tiene una oferta diversificada, una demanda poco estacionalizada y una imagen de marca prestigiosa. Sin embargo, también tiene retos importantes en el campo social y en cuanto a la redistribución territorial de la actividad, puesto que existen tensiones evidentes relacionadas con la congestión y la percepción ciudadana. Las nuevas estructuras de gestión creadas en el marco del gobierno municipal tratan de paliar dichos impactos, al mismo tiempo que el sector privado continúa expandiendo su oferta y la crítica social reivindicando más atención ciudadana. El entramado de relaciones críticas en el marco del turismo pone en evidencia la necesidad de implementar estrategias eficientes y coordinadas en materia de gestión turística.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Plan de negocios de una agencia de viajes operadora basada en la creación de paquetes turísticos wellness en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Vanegas Mesa, Lucero; Álvarez Lamprea, Andrés
    El presente plan de negocios pretende evaluar el desarrollo, gestión y viabilidad de la creación de una agencia de viajes operadora, denominada Ámbar Wellness Travel and Tourism, enfocada en la creación de paquetes turísticos de bienestar. La empresa tendrá dentro de su oferta 4 planes en distintos destinos del territorio colombiano (Villa de Leyva, Chinchiná, Quindío y Tayrona), los cuales tendrán como clientes objetivo adultos jóvenes, nacionales o extranjeros con interés en mantener un estilo de vida saludable. Dentro del trabajo se incluye la descripción de la empresa, el análisis de mercado, la planeación del producto, la gestión y operación que se llevará a cabo, las estrategias de marketing y el estudio financiero con proyecciones a 5 años. El negocio iniciaría su organización en los dos últimos meses del 2022 y abriría operaciones en el 2023; requeriría una inversión inicial de $379.222.723 COP, distribuido en un 50% por capital propio, 35% por financiación de otros inversionistas y 15% por crédito bancario. No obstante, Se recuperaría en 1 año y 7 meses, tendría una tasa interna de retorno [TIR] del 58% y el valor presente neto [VPN] sería de $547.084.353 COP, lo que lo hace un proyecto rentable con bajo riesgo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Presentación - Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo VIII: Casos de estudio sobre la sostenibilidad turística desde diversas tipologías del turismo: eventos, urbano, gastronomía y ecoturismo
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Garavito González, Luis Leonardo; Piñeros, Sairi Tatiana; Piñeros, Sairi Tatiana; Garavito González, Luis Leonardo
    En 2019, en Bogotá, la Asociación Europea atlas (Association of Tourism, Leisure & Research), The ostelea School of Tourism & Hospitality de España y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras (faeth) de la Universidad Externado de Colombia llevaron a cabo el evento de investigación “atlas Latin American Conference 2019”, cuyo eje central fue el desarrollo turístico y la resiliencia social en Latinoamérica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los principios éticos y las motivaciones del turista en destinos Dark tourism
    (Universidad Externado de Colombia, 2018-12) Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Garavito, Leonardo
    Este documento tiene por objetivo reflexionar sobre las motivaciones de los visitantes al realizar sus prácticas turísticas en destinos Dark tourism y la posibilidad de ser mediadas por principios éticos dadas las condiciones de este tipo de turismo. La presente investigación se realiza con un enfoque cualitativo, a partir de la revisión de fuentes secundarias y es parte del avance de una investigación de tesis doctoral en turismo. El documento se compone de una construcción conceptual del Dark tourism, la identificación de las motivaciones del turista para practicarlo y la relación de estas con algunos principios éticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de la cuenca del lago de Tota (Boyacá)
    (Universidad Externado de Colombia, 2018-12) Piamonte Sánchez, Laura Marcela; Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Garavito, Leonardo
    El turismo se ha posicionado como la segunda actividad económica desarrollada en los municipios de la cuenca del lago de Tota, y más allá de eso, como una alternativa para promover proyectos productivos sostenibles; sin embargo, a partir de un análisis de los planes de desarrollo municipal, se evidencia que el principal objetivo es impulsarlo como actividad económica y no como una práctica social que garantice el bienestar y buen vivir de la comunidad local. De acuerdo con lo anterior, el objetivo central de este trabajo es el desarrollo de una propuesta metodológica para la planificación del turismo desde el paisaje en los municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva, de manera que se priorice el aporte de este sector al bienestar de la comunidad local, a la sustentabilidad y a la reconexión de la población local con su paisaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Turismo costero, planificación turística y el conflicto de las demoliciones en el Caribe Sur de Costa Rica
    (Universidad Externado de Colombia, 2016-12) Quesada, Florencia
    Este artículo analiza la planificación turística y el conflicto de las demoliciones en el Caribe Sur de Costa Rica, dentro del contexto global del desarrollo del turismo costero y de la reconfiguración espacial de un destino turístico. El trabajo estudia las relaciones desiguales de poder entre los diferentes actores del desarrollo turístico (Estado, Municipalidad, “comunidad”, empresarios, etc.), en la lucha por el control de un espacio turístico. Al mismo tiempo, el trabajo examina la relación que existe entre turismo, lugar y poder con el fin de entender la necesidad de empoderamiento de las comunidades locales para alcanzar un turismo sostenible.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Valores, usos sociales e imaginarios del paisaje cultural cafetero. Una mirada a los referentes de autenticidad del territorio turístico
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Duis, Urte; Rozo, Edna; Vélez, Martha
    En este artículo se confrontan los valores sociales, culturales, ambientales y productivos identificados en talleres de valores y los atributos del Paisaje Cultural Cafetero con los cuales ha sido delimitada el área geográfica con los imaginarios del territorio turístico que se encuentran reflejados en la publicidad turística. Se evidencian divergencias en las miradas y realidades obviando la mercantilización indebida y superficial del valor patrimonial en la oferta turística desvirtuando la esencia cultural que pudiera ser parte de los productos turísticos generando una mayor integración de la población cafetera y difusión de los beneficios económicos. Se muestra además que no hay un compromiso real por parte de las instituciones de gestión turística de potencializar los recursos naturales y culturales innatos del territorio, testigos de los valores reales del paisaje cafetero, sino que se enfoca en desarrollar una oferta artificial con atuendos “típicos”.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo