Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Programas sociales"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Asociación de desarrollo comunitario Merquemos Juntos: microcrédito como mecanismo de inclusión social y construcción de paz
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Gómez Hilarión, Astrid; Lozano Olave, Janneth Mabel
    This paper presents the case of Merquemos Juntos (Let's buy groceries together), a Community Development Association and its micro-credit program for small entrepreneurs at encourages with micro-credit program for small entrepreneurs, developed since 2001 in Barrancabermeja, Santander, particularly in Communes 5, 6 and 7 located to the northeast of the city. Because of the micro-credit program of Merquemos Juntos-, traders and other entrepreneurs in the northeastern districts have gained access to resources to strengthen their businesses and thus overcome the isolation imposed by illegal armed groups present in the area at that time, and the need to use informal loans with usury rates. All these achievements happened without looking for a non-profit for the organization beyond the need to expand the resources to allow more people to benefit from micro-credit. In this sense, the case illustrates a strategy of social responsibility based on social business, resulting in direct contributions to the construction of peace and social and economic inclusion of the inhabitants of a territory marked by violence and exclusion.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aspectos a considerar para la gestión de recursos financieros para la Fundación Multicentro Shekinah
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Buitrago Sánchez, Laura Nataly
    Las entidades sin ánimo de lucro constantemente se encuentran en la búsqueda de estrategias y mecanismos que les permitan el sostenimiento de sus objetivos, siempre con el propósito de diferenciarse y tener un plus frente a otras entidades de la misma naturaleza. Este esfuerzo implica la búsqueda eficaz de estrategias para un desarrollo operacional que garantice que las realizaciones de sus actividades cumplan con un objeto social. Algunos de los grandes retos de las fundaciones sin ánimo de lucro en la actualidad es el de establecer, implementar y mantener mecanismos de gestión que les permitan optimizar su quehacer y así alcanzar con mayor eficiencia su objeto social. La presente investigación beneficia a las fundaciones sin ánimo de lucro, brindándoles herramientas de gestión e implementación de estrategias, permitiendo así el desarrollo del conocimiento administrativo y financiero que involucra temas de control, optimización y monitoreo de los procesos financieros para tomar decisiones correctas al momento de implementar estrategias que contribuyan al desarrollo social de las comunidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño metodológico de gestión de proyectos para la organización social The Ford Foundation
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-05) Tórres Gómez, Edwin Ernesto; Cruz Rocha, Rodrigo Armando; Ibarra Fernández, Mikel Iñaki
    The Ford Foundation es una organización sin ánimo de lucro que opera en Colombia a través de la ejecución directa e indirecta de proyectos de carácter social y ambiental; el propósito de la metodología en gestión de proyectos es unificar las herramientas compatibles de uso frecuente en la operación de la Fundación y la inclusión de instrumentos y/o procesos de gestión acordes a las áreas de conocimiento, categorías y ciclo de vida de los proyectos. La aceptación de la metodología bajo el estándar del PMI promueve las mejores prácticas al interior de la organización y deriva en un referente como organización que ejecuta proyectos de carácter social que adopta elementos extraídos del PMBOK ajustados a las necesidades de la Fundación o exigencias realizadas por parte de los donantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación no paramétrica de proyectos sociales - estudio de caso
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-08) Rodríguez Moyano, Carolina; Casteblanco Maradiaga, Mauricio; Saldaña Cortés, Jenny Carolina
    Una evaluación de impacto permite entender la magnitud de los efectos generados, positivos o negativos, esperados o no, por una política o programa social sobre un grupo de estudio. Este tipo de evaluación se basa en un análisis contrafactual o hipotético, en otras palabras, “comparar entre los resultados efectivamente observados en presencia del programa y los que habrían sido observados en su ausencia”. Se distingue de las evaluaciones de procesos, gestión y resultados, al determinar la causalidad entre la intervención y sus efectos observados teniendo en cuenta los dos tipos de efectos que éste produce. Concretamente, este tipo de evaluación se realiza para retroalimentar y a mejorar la efectividad de las políticas y programas sociales, comparándolos con intervenciones alternativas. Sus resultados proveen información para la toma de decisiones relacionadas con mantener, reorientar o eliminar un programa existente o nueva política pública. Este trabajo realiza un análisis de los diferentes modelos de evaluación de impacto existentes, con el fin de proponer una metodología para la evaluación de programas y proyectos sociales a partir de un estudio de caso del sector social, proporcionando herramientas que pueden ser utilizadas en el mejoramiento de políticas públicas que den respuestas efectivas a las problemáticas sociales.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo