Examinando por Materia "Productividad industrial"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un sistema de gestión para la formulación y ejecución de la estrategia del centro de productividad y desarrollo empresarial(Universidad Externado de Colombia, 2020) Arturo Aristizábal, Edsson Edmundo; Trejos, HerbertEl presente trabajo de grado refiere al diseño de una estrategia empresarial para el Centro de Productividad y Desarrollo Empresarial, basada en el sistema de gestión para la formulación de la estrategia propuesta por Kaplan y Norton, que permite sobreponerse a la problemática generalizada de las Mipymes. La construcción de la estrategia se fundamenta en un adecuado análisis de contexto organizacional, stakeholder, tendencias PESTEL, MEFE, MEFI, DOFA, y perfil competitivo, permitiendo diagnosticar el estado real de la organización, que permite la creación de la estrategia en la definición de un nuevo marco estratégico organizacional, y la generación de un mapa estratégico para el Centro de Productividad y Desarrollo Empresarial.
- PublicaciónAcceso abiertoProductividad en el transporte de carga por carretera en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-03) Rincón Munar, Jhoan NicolásEl transporte por carretera representa el 72,0 % de participación en la movilización de carga nacional, seguido por del férreo, con 25,2 %, el fluvial con 1,6 %, el cabotaje con 1,1 % y el aéreo, con 0,1 %. Al excluir el carbón y el petróleo del volumen de carga, la participación del modo terrestre asciende a un 97,2 %. El sector empresarial se caracteriza por estar compuesto por personas naturales o jurídicas que en su mayoría son pequeños propietarios (uno o dos vehículos), que a su vez tienen los equipos más antiguos. Los resultados de los indicadores de productividad demuestran que el país se encuentra rezagado en el índice de utilización vehicular. Esta afirmación se explica, teniendo en cuenta que la productividad de un vehículo en Colombia es casi de la mitad que Argentina, Chile, México o Estados Unidos, lo que demuestra que en el país la flota de vehículos está subutilizada. Al analizar el marco regulatorio y las buenas prácticas de los países analizados, se proponen recomendaciones de política pública que permitan promover aumentos en la productividad en la utilización de los vehículos de carga por carretera y la reducción de los costos de transporte.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de transformación digital para el segmento de clientes de Skynet en la ciudad de Leticia, aplicando design thinking(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-11) Castellanos Marroquín, John Alexander; Avellaneda Tamayo, Juan CarlosProposal digital transformation applying design thinking a customer’s segment of Skynet de Colombia, it search to implement a strategic proposal that allow reorganize it is business model in Leticia city, improving it services portfolio of satellite connectivity to digital products, also, improving buy experience and creating value for organization, it is translate in new revenues and low operational cost through the process optimization on supply chain, from information technology that allow take strategic decision.