Examinando por Materia "Proceso penal - Colombia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación del concepto de bancada de la defensa en el sistema penal colombiano(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Hoyos Rojas, Angie Natalia; Bazzani Montoya, DaríoEn la práctica judicial ha venido cogiendo fuerza para efectos de libertad por vencimiento de términos la aplicación del concepto de bancada de la defensa o como lo ha llamado la jurisprudencia el principio de unidad de defensa, que en ultimas consiste en atribuirle a un procesado las consecuencias negativas de la actitud dilatoria de otros procesados y defensores.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Martínez Durango, Camilo Andrés; Caldas Botero, Luisa FernandaEl sistema de control disciplinario está llamado a cumplir en el marco del Estado de Derecho una muy importante función, que compromete la propia legitimidad institucional: del debido comportamiento de los servidores públicos depende, en efecto, el cabal desarrollo de la gestión pública que, como es conocido, compromete el interés público. En este trabajo, se encontrará que para el cumplimiento de esta función, es necesario la implementación al proceso disciplinario de mecanismos de derecho premia!, los cuales le aportarían mucho al fortalecimiento de esta rama del derecho en especial al control disciplinario; en donde a cambio de la inaplicación de sanciones en unos pocos y determinados casos, se obtendría insumos importantes en vía de combatir las estructuras que propician y producen esos actos corruptos individuales, procurando un derecho disciplinario eficiente y eficaz; y se muestra como a pesar de que el derecho disciplinario al ser netamente inquisitivo, ello no es óbice para la implementación de sistemas por colaboración, pese a que algunos de estos beneficios son propios del sistema acusatorio, como lo es el principio de oportunidad.
- PublicaciónAcceso abiertoLegitimación de las medidas de aseguramiento en el proceso penal colombiano con especial referencia a organizaciones criminales(Universidad Externado de Colombia, 2021) Quijano Devia, Jorge Andrés; Orozco López, Hernán DaríoEn el presente trabajo de investigación se pretende legitimar la medida de aseguramiento de detención preventiva en Colombia a partir de su concepción cautelar y con fundamento en los principios de tutela judicial efectiva y presunción de inocencia, de tal modo que su imposición solo se autoriza en los eventos descritos en los artículos 309 ––Obstrucción de la justicia–– y 312 ––No comparecencia––. Por tal razón, resulta ilegítimo acordar su decreto en consideración a finalidades materiales que desconocen los principios anteriormente enunciados, esto es, según lo estipulado en el artículo 310 ––Peligro para la comunidad–– finalidad que si bien es válida constitucionalmente, no es susceptible de ser satisfecha mediante una medida cautelar como la detención preventiva. Así, luego de revelar su invalidez, algunos de los elementos contemplados en el artículo 310 se reconducen a los fines considerados legítimos, especialmente lo alusivo a la vinculación con organizaciones criminales o pertenencia a grupos de delincuencia organizada, conceptos cuyo contenido se obtiene tomando en cuenta argumentos provenientes del ámbito criminológico, de los tratados internacionales y la teoría penal.
- PublicaciónAcceso abiertoMujer, drogas y cárcel: algunas tendencias en el proceso penal en el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Moncayo Albornoz, Ana Lucía; Gutiérrez Quevedo, Marcela; Olarte Delgado, Ángela MarcelaThe penal system, the “war on drugs” policy established by the State and the criminal law, as an instrument of patriarchal control, ignore the vulnerability situation of women deprived of liberty for the crime of trafficking, manufacturing and carrying narcotics. Consequently, the criminal proceedings against these women affect the right of access to justice and due process. The purpose of this investigation is to identify some trends in criminal proceedings against women deprived of liberty for the aforementioned crime.