Examinando por Materia "Procedimiento civil"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAsunción de riesgos por parte de la eventual víctima y su efecto exoneratorio sobre la responsabilidad del deudor o ‘Volenti non fit iniuria’(Association Henri Capitant des Amis de la Culture Juridique Française ; Universidad Externado de Colombia, 2014) Koteich Khatib, Milagros BuchrraInvolucrarse voluntariamente en una actividad –lícita– cuyos riesgos se conocen, implica, de suyo, la aceptación o asunción de estos últimos, en el sentido de que si estos llegan a materializarse, significará tanto como haber renunciado a exigir de otro reparación de perjuicios. Tal idea se corresponde con la máxima romana volenti non fit iniuria, por la que se entiende que si alguien voluntaria y conscientemente se coloca en una posición que pueda ocasionarle daño, no puede luego dirigir reclamación contra ninguno.
- PublicaciónAcceso abiertoMecanismos de solución alternativa de controversias (ADR)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) Ibagón Ibagón, Mónica Liliana; Benavides, José Luis; Moreno Cruz, Pablo
- PublicaciónAcceso abiertoMedidas cautelares en el proceso arbitral(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2013., 2013) Rodríguez Mejía, Marcela
- PublicaciónAcceso abiertoLas obligaciones alternativas en el derecho latinoamericano: un análisis a partir de la regla de integridad del pago(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Salgado Ramírez, Catalina
- PublicaciónAcceso abiertoPerjuicio a la vida de relación. Perjuicio extrapatrimonial autónomo. Reformulación del concepto y abandono de la expresión -perjuicio fisiológico- Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de julio del 2000, expediente No. 11842(Universidad Externado de Colombia, 2013) M'Causland Sánchez, María Cecilia; Ospina Garzón, Andrés Fernando1. El señor José Manuel Gutiérrez Sepúlveda sufrió lesiones físicas que le causaron paraplejia, como consecuencia de la colisión que se presentó entre un vehículo particular conducido por su propietario –en el cual aquel iba como pasajero– y un bus que estaba parqueado en una vía rural del departamento de Risaralda. La colisión se produjo porque fallaron los frenos del vehículo particular. Este vehículo había sido puesto a disposición de la Policía Nacional, por petición de agentes suyos, para permitir su desplazamiento hasta la finca donde habitaban el señor Gutiérrez y sus familiares, con el fin de evitar un atraco que, según se supo, iba a perpetrar la delincuencia común.
- PublicaciónAcceso abiertoLa prueba de la propiedad en el marco del procedimiento especial agrario de clarificación, a la luz del Decreto Ley 902 de 29 de mayo de 2017(Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Correa Medina, Jaime Augusto; Toscano López, Fredy Hernando; Naizir Sistac, Juan Carlos; Acero Gallego, Luis Guillermo; Bejarano Guzmán, RamiroLa seguridad jurídica de la propiedad, en Colombia, se puede entender como la certeza que sobre el derecho de propiedad se tiene a partir de dos perspectivas convergentes y necesarias. Desde un punto de vista técnico, como la coincidencia entre los registros oficiales de las autoridades catastrales y de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y de estos con la realidad geográfica de los predios, sin que haya lugar a dubitación respecto de su ubicación, cabida y linderos, y de su relación espacial con otros predios colindantes. Desde un punto de vista jurídico, corresponde a la definición sustantiva de su contenido, de los instrumentos normativos para su reconocimiento y protección, y la definición de reglas concretas para su acreditación.
- PublicaciónAcceso abiertoLa prueba ilícita desde la perspectiva de la regla de exclusión y su aplicación en el proceso civil(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) Peláez Hernández, Ramón Antonio; Guayacán Ortiz, Juan Carlos