Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Posconflicto armado - Aspectos sociales - Colombia"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    De escenarios de violencia, disputa y control territorial a escenarios de turismo: análisis del proceso de transición de los territorios pilotos de turismo, paz y convivencia de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2019) López Zapata, Ledys Vianey; Giraldo Velásquez, Claudia María; Posada, Luisa Fernanda; Mejía, Dalgil Stepfanny; Galán Otero, María Luisa; Rueda – Esteban, Nancy Rocío
    En el marco de la firma de los acuerdos de paz del gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc), surge el turismo como una posibilidad de desarrollo social y económico para las comunidades afectadas. El proyecto Turismo, Paz y Convivencia del Viceministerio de Turismo incorpora cuatro territorios como ejercicio piloto para el fomento y desarrollo del turismo. El objetivo de esta investigación es analizar el proceso de transición de los territorios piloto de este proyecto, desde su relación con los actores del conflicto hasta su inclusión en el mercado turístico. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo, cuya principal técnica fue la sistematización, donde los relatos se constituyen en la verdad de quien narra su historia y no pretenden reflejar la compleja realidad de cada territorio. Los resultados resaltan la importancia de reconocer la historia y la relación de la comunidad con su territorio antes del turismo, desde la perspectiva de algunos actores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El papel del turismo en territorios con pasados de violencia o muerte
    (Universidad Externado de Colombia, 2019) Rueda Esteban, Nancy Rocío; Galán Otero, María Luisa; Rueda Esteban, Nancy
    El turismo que está ligado con hechos de violencia, tragedias, muertes o guerras se ha catalogado como turismo negro o thanaturismo, un fenómeno definido desde 1996, pero del que todavía no se tiene claridad sobre sus agrupaciones y límites; ha sido criticado numerosas veces por ser simplista y superficial, muchas veces sin entender sus implicaciones. En la misma línea, se encuentra el turismo de memoria, basado en lugares que conmemoran los hechos sucedidos y busca enseñar y concientizar a los visitantes. En contraposición con estas dos tipologías, se encuentra el turismo fénix que tiene como objetivo ayudar a las comunidades para que logren entender los hechos sucedidos y puedan rememorarlos como hechos del pasado. Estas son tres opciones para los territorios en posconflicto, no solo en el nivel mundial, sino también para Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La garantía del derecho a la educación para miembros excombatientes de grupos armados ilegales en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Rodríguez Niño, Luis Carlos; Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
    El presente artículo tiene como propósito contribuir al estudio de la garantía del derecho a la educación para miembros excombatientes de grupos armados ilegales y su papel transformador en escenarios de posconflicto. Lo anterior, a partir del análisis de la política de reincorporación en Colombia, los estándares mínimos del derecho a la educación, el conjunto de barreras que impiden la realización efectiva de esta garantía y la importancia que adquiere en el proyecto de vida de los excombatientes en su tránsito hacia la vida civil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La ilusión entre nos-otros : un análisis de la construcción de relaciones de confianza de la población civil común frente a los actores de las FARC en una perspectiva del post-acuerdo
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) López Ballén, Vanessa; Caicedo Mera, Juan Carlos; Martínez Cotrina, Jorge Ahuin
    Este estudio surgió desde una pregunta por la otredad y el relacionamiento entre personas. Tuvo una intensión descriptiva sobre el proceso relacional de construcción de confianza que puede surgir a partir de un escenario que venga del conflicto, estuvo delimitado a este objetivo particular, por lo que no toca temas como el estado actual del acuerdo de paz o el aspecto histórico profundo del conflicto. Las técnicas que se usaron cumplen así mismo un objetivo descriptivo por medio de la práctica, por lo que no se consideran como estudios capaces de servir como base para la representación total de una población o de la opinión sobre una población. Este trabajo es relevante y pertinente ya que aporta información de elementos característicos de opiniones y percepciones sobre la situación del acuerdo de paz entre las FARC y Colombia, cuando este se encontraba en planeación e inicio de implementación. La forma en que se llevó a cabo el estudio posibilitó contemplar distintas formas de observar una dinámica social en el contexto mencionado
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Mujer, conflicto y familia: un acercamiento a la experiencia de mujeres en escenarios de lucha y nuevas familiaridades
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-02) Buriticá Cubides, Leidy Juliana; Bletrán Conde, Betky Juliana
    En este trabajo se abordan las rupturas y continuidades en relación a la noción de familia de mujeres excombatientes de las FARC – EP, comprendiendo los diferentes momentos de su trayectoria vital. Es así que desde el paradigma de la complejidad y la teoría de sistemas se realiza un análisis de este fenómeno social analizando la forma en la que se viven y construyen nuevas forma de relacionarse especialmente en un escenario de pos acuerdo. Abordando así mismo diferentes elementos estructurales y actores que juegan un papel fundamental en la realidad de estas 6 mujeres farianas que dan vida a este proyecto de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Mujeres firmantes del acuerdo : experiencias de mujeres farianas en el conflicto armado colombiano y su reincorporación a la vida civil
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-01) Matiz López, Ana María; Zapata García, José Gabriel; Platarrueda Vanegas, Claudia Patricia; Molina Bulla, Carlos Iván
    La presente investigación tiene como objetivo analizar desde los relatos de cuatro mujeres excombatientes de las FARC, recogidos durante los primeros seis meses de su proceso de reincorporación, el rol que desempeñaron dentro de la organización e indagar si hay una coherencia entre las expectativas que esperan asumir en sus nuevos roles en la vida civil respecto a lo que ofrece el “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”. Como consecuencia de lo anterior, este estudio procura identificar los retos que estas mujeres pueden enfrentar en su proceso de reincorporación teniendo en cuenta la literatura académica para procesos similares en otros países, los procesos de reintegración anteriores en Colombia y el marco normativo que rige el proceso de reincorporación actual.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo