Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Política fiscal - Colombia"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los efectos tributarios en el desarrollo de actividades sujetas al impuesto de industria y comercio, por sociedades extranjeras sin residencia fiscal en Colombia
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Donado Walteros, José Miguel; Hoyos Londoño, Victoria
    El presente trabajo se orientó a determinar si las actividades desarrolladas por sociedades extranjeras sin residencia fiscal en Colombia, podría encontrarse gravadas con el ICA en el ejercicio de alguna actividad que constituya el hecho generador de este impuesto en el territorio colombiano, y particularmente en el Distrito de Barranquilla. Es así, como el análisis de lo anteriormente expuesto, nos conllevó a investigar de los posibles vacíos jurídicos que la normatividad en materia de ICA pueda poseer, principalmente en la falta de sujeción pasiva del impuesto frente a las sociedades de extranjeras sin residencia fiscal en Colombia. De igual forma, en el avance de la investigación se encontró atractivo realizar interrogantes en un sentido crítico hacía la falta de regulación y/o existencia de normas expresas, en lo que respecta a los servicios prestados desde el exterior o a las actividades comerciales adelantadas por fuera del territorio colombiano por parte de estas sociedades, constituyan hecho generador del ICA. Consecuentemente, del análisis realizado al hecho generador del ICA se investigó también la observancia que deben hacer estas sociedades, al iniciar una labor comercial o de servicios en los procesos y normativas relacionados con el principio de la territorialidad en el ICA.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Impuesto de renta instituciones de educación superior : impacto fiscal, con ocasión de la ley 1819 de 2016
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Chisco Landazábal, Diego Leonardo; Piza Rodríguez, Julio Roberto
    Este trabajo consta de un estudio de caso de 54 Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia. Aquí se analiza y evalúa el impacto de la reforma tributaria 1819 de 2016 en las decisiones administrativas, financieras y económicas de estas entidades denominadas sin ánimo de lucro. Además, se profundizará en los nuevos controles anti evasión y elusión fiscal introducidos en la reforma. De esta forma, se pretende establecer y determinar la eficiencia de dichos controles. En otras palabras, se pretende revelar si en la práctica estas organizaciones sin fines de lucro cumplen con los requisitos formales y sustanciales del régimen y determinar qué sanciones y exclusiones impone la autoridad tributaria a las IES. Además, se describen los aspectos tributarios más relevantes del régimen tributario especial para las Instituciones de Educación Superior como por ejemplo, registro web, memoria económica, determinación del beneficio neto o excedente, deducibilidad de egresos, remuneración de cargos directivos, gerenciales y de control.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Instrumentos híbridos en Colombia : análisis de la necesidad de incorporar las recomendaciones del proyecto BEPS de la OCDE
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Peñuela Ortiz, Tomás; Castro Arango, José Manuel
    Desde principios de este siglo el sistema tributario internacional ha empezado a evolucionar, superando al ámbito de los convenios de doble imposición, muestra de ello son los instrumentos híbridos; como aquellos instrumentos de planificación fiscal agresiva que disminuyen la tributación global de las empresas multinacionales bajo las características que define la OCDE, en particular el avance en la regulación recomendada en el marco del proyecto BEPS de la OCDE, que exige un estudio sobre la conveniencia y necesidad de la implementación en Colombia. Así esta tesis tiene como objeto evaluar los instrumentos híbridos que se pueden generar en el sistema tributario colombiano, en transacciones corporativas y se presenta una evaluación sobre la necesidad y eficacia de las medidas sugeridas en el Proyecto BEPS.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La política pública de servicios públicos domiciliarios en Colombia. Estudio de caso: la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a Electricaribe S.A. E.S.P.
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Vélez Calvo, Jorge Iván; Lasso Varela, Marilú
    Este artículo analiza la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a la Empresa Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P. (Electricaribe), en el marco de la política pública de Servicios Públicos Domiciliarios, indagando sobre la eficiencia del ente de control en el proceso de intervención de la operadora. Con análisis de datos y encuesta semiestructurada, se analizaron variables como: cobertura, calidad, e incidencia financiera para los periodos 2016-2019 y 2012-2015. Los hallazgos permiten concluir que la intervención no corrigió en el tiempo eficientemente los problemas estructurales de la empresa.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo