Examinando por Materia "Plan de negocio"
Mostrando 1 - 20 de 26
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de un establecimiento temático, gastronómico de postres a base de frutas(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05-17) Flórez Forero, Luisa Fernanda; Rodríguez Cruz, Luisa Fernanda; Romero, CeciliaThe objective of this thesis is to evaluate the viability of a business idea about the creation of a gastronomic establishment of healthy desserts in Bogota city. This analysis is done from the perspective of the sector, marketing, organizational. operational and financial aspects. The business idea arises from the opportunity to enter a market in which few companies offer products towards a new fitness trend; a new trend where people are looking for natural products that are not in their health. The project is called Vita, located in the tourist area of Usaquen, its target is ali people who care for their health. The value proposition is to use organic products. To guarantee the quality of the products, has local suppliers that handle the Sello Nacional de Alimento Ecológico
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de plan de negocio de una empresa de autos compartidos, Carsharing, en Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-01) Maté De Dios, Juliana; Pautt Torres, Geli MercedesDebido a una falta de planeación, el sistema de transporte de Bogotá es deficiente, según un estudio del Departamento de Planeación Nacional, un ciudadano pasa en promedio 20 días al año en un bus. lo que genera una pérdida del PIB del 2% anual (Departamento Nacional de Planeación, 2015). Esto puede deberse a que el crecimiento de la malla vial no es proporcional al aumento de la cantidad de automóviles que circulan diariamente en la ciudad (Veeduría Distrital, citado en El Espectador, 2011). Gracias al desarrollo tecnológico. en diferentes ciudades de Europa y en Bogotá está creciendo un movimiento de Carsharing o carro compartido, en el cual diferentes comunidades, comparten vehículos de uso privado entre ellos, por un corto periodo de tiempo a cambio de un monto monetario acordado previamente. En el siguiente trabajo se establece la posible viabilidad de un negocio de Economía Colaborativa de automóviles en la ciudad. para esto se analizaron las diferentes empresas de Carsharing en Europa y las ya existentes en Bogotá. Al igual que la posible demanda. mercado objetivo y rentabilidad financiera. Finalmente, se estableció que la única forma que el modelo sea viable, dado el bajo margen de contribución por hora, es cumpliendo la meta de ventas a gran escala y haciendo una gran inversión en mercado. para sensibilizar al mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de plan de negocio de wedding planner socialmente responsable, con operación en Bogotá, Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Osorio Guerrero, Paula Andrea; Pacheco, Eduardoimportantes cambios que han afectado de forma directa al sector; razón efectuada por la nueva demanda y la necesidad de adaptación por parte de la oferta. Siendo así, la figura de Wedding Planner, cuya actividad principal es la organización, planificación, asesoramiento y coordinación de una boda, podría a su vez, presentar alguna modificación o cambio, al-ser una creación que se rerrionta a hace más de 50 años. Las necesidades actuales de la demanda son: mayor poder de negociación, ahorro del tiempo, no saber por dónde empezar, desear estar asesorados por profesionales en aspectos decisorios, conocer presupuestos con antelación, desear estar tranquilos el día de la boda así como que sus invitados también reciban un servicio completo, estar actualizados de últimas tendencias y en general tener garantía de éxito; en otros aspectos psicográficos, la población actual, la cual puede identificarse como Generación Millenial, se caracteriza por su condición innata de humanidad y de generación de aspectos socialmente responsables en cualquier ámbito. Por esa razón, surge la necesidad de la creación de un Plan de Negocio de Wedding Planner socialmente responsable, con operación en Bogotá, Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un establecimiento gastronómico y de esparcimiento para el adulto mayor, bajo el enfoque de la RSE y la inclusión laboral de población discapacitada(Universidad Externado de Colombia, 2022) Montoya Puentes, Pedro Alejandro; Zurbarán Arias, Deiwi JesúsActualmente, la humanidad enfrenta una de las transformaciones mundiales más significativas para este siglo, que responde al envejecimiento de la población. Además de dicho desbalance en la pirámide poblacional, se normaliza la falta de inclusión laboral a personas discapacitadas y el bajo desarrollo de iniciativas para la Responsabilidad Social Empresarial. Por medio de este plan de negocio, se presenta una de las formas para contribuir a la lucha contra las problemáticas mencionadas anteriormente, la cual inicia desde un estudio de la población local del adulto mayor, seguido de una propuesta de negocio que satisfaga sus necesidades alimentarias y emocionales, mientras que la parte operativa se enfoca en crear valor para la sociedad, la economía y el medio ambiente. Continua con un plan de mercadeo que exalte todos los pilares de RSE y que genere el reconocimiento de marca esperado. El trabajo concluye con la evaluación de la viabilidad financiera, con el fin de demostrar que un proyecto empresarial puede ser rentable y, al mismo tiempo, puede ser reconocido por su impacto positivo dentro de la sociedad.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocio para una repostería enfocada en la producción y comercialización de donas griegas en Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2023) Villarreal Daza, Laura Sofía; Machado, RodrigoEl presente plan de negocios tiene como objetivo principal la introducción de un nuevo tipo de dona al mercado bogotano evaluando su viabilidad, por medio del análisis de elementos fundamentales en la creación de empresa, como investigación de mercados, procesos y recursos, organización y estructura financiera. En el proyecto se utilizó la metodología Canvas de Osterwalder y Pigneur. Además, de emplear herramientas de investigación como método de observación, encuestas, Focus Group e información secundaria.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño plan de negocio marca personal consultor de innovación(Universidad Externado de Colombia, 2021) Medina Burgos, Jose Luis; Sánchez Sánchez, Ángela LilianaEl trabajo de monografía es el fruto del proceso desarrollado como estudiante de la Especialización en Innovación y Desarrollo de Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Es un proyecto de emprendimiento personal, fascinante y retador, pues cada una de las personas que entra al mundo de crear empresa, se enfrenta a diversos desafíos y retos que demandan lo mejor de sí mismos, resolver problemas, desarrollar estrategias, creatividad, vender, manejar finanzas, etc. Los estudios desarrollados a lo largo del periodo tienen como objetivo final documentar un proyecto de negocio de marca personal, desde la consultoría (servicios) donde se quiere lograr impactar positivamente diferentes entornos y desarrollar mejor las habilidades desde la consultoría en innovación, con el diseño y desarrollo de una marca personal con valor añadido, en base a los valores y habilidades el autor. Está diseñado en dos puntos importantes, el primero, el marco teórico que delimita conceptos de marca personal, innovación, marketing y consultoría. Posteriormente se desarrolla dentro del documento, el marco aplicativo de con diferentes metodologías no solo organizaciones, de conocimiento personal sino contenidos aprendidos durante el desarrollo de la especialización.
- PublicaciónAcceso abiertoFormulación de un plan de negocio para la creación de un centro vacacional orientado al bienestar holístico integral del ser humano(2021) Pérez Flórez, Wilder Jeisson; Arroyo Tovar, RuthEl plan de negocio se plantea en Guatapé, un municipio localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia, Colombia. Está ubicado a 75 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia (Alcaldía de Guatapé, 2017). Guatapé se ha posicionado como uno de los municipios más populares y turísticos del país, dado que cuenta con varios atractivos que hacen de este lugar un destino único: un embalse de aguas color verde esmeralda, una piedra de 220 metros de altura y los zócalos coloridos que embellecen las fachadas de todas sus viviendas. (Cardona, 2015).
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de negocio & plan de negocio: “Transformando el modelo de negocio de los cursos virtuales de inglés en la ciudad de Bogotá, aplicando innovación inversa & Lean-Startup”(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-06) Rojas Calderón, Daniel Arturo; Boada, AlejandroGeneral Objective: Elaborate a business plan focused on designing a startup, to offer virtual English courses, with live teachers in the city of Bogota, changing the current business model and applying the concepts of reverse innovation and lean start-up. Specific objectives: •Design a new business model to offer virtual language courses at a very low price, with live teachers. •Define a viable minimum product, which can be offered in a massive and free way, applying the concept of reverse innovation and lean startup. •Create a strategy to optimize and take advantage of the internet service available to citizens, to offer the virtual English course. •Propose strategic alliances with Universities that offer the language course, so that the students make their internships as teachers of our startup. •Define a commercial proposal to obtain publicity contracts with companies in the city of Bogota, so that they make their advertising guidelines on the startup's website. •Define the most appropriate technological platform, which allows to offer the service of virtual English courses.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01) Cabrera Figueroa, Andrea del Pilar; Palacios Villamizar, Andrea; Rey Campero, Carlos RicardoEl proyecto será ejecutado por un grupo de dos estudiantes que optan por el título de Especialista en Gerencia, otorgado por la Universidad Externado de Colombia, quienes como producto de su emprendimiento realizaron las correspondientes investigaciones y desarrollaron el proyecto, invirtiendo sus propios recursos, tanto intelectuales como económicos. El concepto del negocio es la creación de una empresa de Servicios de automatización inteligente de viviendas –domótica, en donde se ofrezcan los productos y Servicios necesarios para cubrir la demanda de seguridad, comodidad y tecnificación requerido para los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá. Dentro de la oferta comercial se cuenta con 5 líneas de producto que conforman el portafolio general. El servicio incluye la instalación de todos los productos, demostrando su funcionalidad y dando garantía de los mismos. La estrategia comercial está enfocada en la innovación con tecnología de punta, un servicio técnico de alta calidad y respaldo de garantía a un precio razonable que permita crear espacios con seguridad, confort y entretenimiento. Los análisis financieros mostraron que el proyecto es factible ya que después de realizar la operación de cada periodo la liquidez de la compañía es muy buena.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio : establecimiento de una cadena de emparedados gourmet en formato food truck(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Castillo Barbosa, David Andrés; Bernal Casas, Luis EduardoBogotá, una ciudad con cerca de 8 millones de habitantes es una plaza muy interesante para emprender, más aún si se busca atender alguna de las necesidades básicas de las personas que en ella habitan. Habitación, transporte y alimentación son los 3 bienes y servicios que todos consumen y que en una base diaria determinan una gran parte de la calidad de vida de los bogotanos. Las personas entre los 16 y 30 años ven los emparedados como una alternativa diferente al almuerzo tradicional, como una manera de salir de la rutina y de comer algo diferente, es así que la demanda por este producto podría alcanzar los 1.000 millones de pesos anuales, si se cumplen las expectativas de los comensales.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio de un hostal para viajeros de la generación millennial, ubicado en Medellín(Universidad Externado de Colombia, 2020-10-20) Rincón Villamizar, David Alonso; Calixto Sandoval, Nancy PatriciaEste proyecto de grado presenta un plan de negocios de un hostal dirigido a viajeros millennial ubicado en Medellín, con base en las necesidades, gustos y expectativas del segmento y las tendencias del mercado de viajes. Se plantea desarrollar el concepto de alojamiento de hostales en la ciudad de Medellín diseñando una propuesta de valor encaminada a satisfacer las necesidades de este segmento, dado el incremento que ha tenido la cantidad de viajeros de esta generación y la acogida de este tipo de alojamiento. De igual manera presenta una investigación sobre el estilo de vida y el comportamiento de consumo, compra y uso de servicios turísticos de los millennials. La ciudad de Medellín se ha destacado por su alta calidad de vida, su moderado costo de vida, clima, acceso a servicios y su variada y competitiva oferta turística. En Colombia se encuentran pocas cadenas de hostales con un concepto consolidado y una propuesta de valor robusta, de manera que se elabora una propuesta de valor concreta que plantea innovar y crear un concepto de alojamiento propio adaptado a las características de este segmento de mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio de un hostal sostenible, amigable e incluyente con la comunidad en Palomino, La Guajira(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Elvira Restrepo, Luis Felipe; Morales Morales, Carlos Enrique; Vanegas Escamilla, Odra RuthRegarding the changing social and political context the country is living, and the army conflict conditions that many townships as Palomino, La Guajira are undergoing, it becomes imperative to re-think the touristic needs for each region. For that reason, the following projects pretends to develop a proposition of inclusive, community and sustainable tourism, that addresses the respective needs and creates new ways of conceiving and take advantage of the territory. The document contains theoretical, conceptual and contextual basis, as a financia! breakdown for the company in arder to see it as a workable project.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio de un restaurante de comida cundiboyacense en Gachancipá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Rodríguez Salcedo, Paula Andrea; Calixto Sandoval, Nancy PatriciaEl restaurante el rincón de Bachué es un plan de negocio sustentado en una problemática actual que la cultura gastronómica colombiana ha sufrido por causa de un fenómeno creciente llamado la transculturización, en el cual las personas prefieren como opción restaurantes que ofrezcan platos de la comida internacional y no de la comida colombiana. En específico, el restaurante tiene como base luchar contra dicho problema, por medio de una oferta de platos típicos colombianos de la comida cundiboyacense, oferta acompañada del ofrecimiento de cultura e historia, puesto que el restaurante va a estar ambientado con elementos de la cultura muisca característica de la región de Gachancipa desde su origen, pasando por la época de la colonia y la conquista llegando hasta la actualidad. Con el fin de que el comensal no solo disfrute de la oferta gastronómica, sino que aprenda, se apropie y conozca de la cultura muisca, los empleados del restaurante vestirán trajes típicos, además se realizaran actos culturales y se representaran las historias y mitos mas importantes de los muiscas.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para ceba de ganado cebú-comercial en la finca "La Palma" en el municipio de Acacías Meta(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Martínez Vela, Rafael Orlando; Vivas Rodríguez, Samuel Orlando; Trejos Ortega, Herberth HumbertoPropuesta enfocada en un plan de negocio de ceba de novillos raza Cebú-Comercial ubicados en la finca La Palma en el municipio de Acacías - Meta, todo ello con el objetivo de lograr la venta de novillos para el consumo humano. Donde de acuerdo al estudio operativo se plantea el esquema de producción que permita aumentar la productividad de la finca La Palma fundamentados en la dimensión y la capacidad instalada en 15 Ha, con manejo rotacional tecnificado, con tiempos de descanso por potrero de 70, tiempos de ocupación por potrero de 70 días y un aforo de 1.6 kg/m2 promedio ponderado, se pueden alojar como máximo 31 UGG (Unidades de Gran Ganado) o máximo 20 UGM (Unidades de Ganadería Mayor), para una carga animal promedio de 2.1 UGG/Ha o 1.33 UGM/Ha, para lo cual se requieren 2.0 potreros de 75000 m2 (7.5 Ha) cada uno.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para la creación de un restaurante de comida española en el que se apliquen principios de responsabilidad social empresarial RSE(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-03-15) Carrero Tovar, María José; Arroyo Tovar, RuthLa Maja, bar de tapas, es un restaurante de cocina española con un modelo de plan de negocio basado en los principios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Como producto, se propone adaptar las recetas clásicas de la cocina española en el formato de brochetas acompañadas de bebidas típicas y con un ambiente idóneo para que los comensales puedan experimentar el tapeo clásico. El restaurante estará financiado en un 56% por el Fondo Emprender del SENA y el restante por capital de los accionistas. Dentro del marco de RSE se proponen estrategias, políticas e impactos del restaurante; dentro de estos se encuentran política de contratación enfocada en la contratación de reinsertados de las FARC, capacitación constante por parte del SENA, política de compras a proveedores regionales, política de manejo de desechos y política de no desperdicios entre otras.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para una empresa de consultoría dirigida a establecimientos que venden servicios de alimentos y bebidas preparados(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Vega Rozo, Silvia HelenaCada año en Colombia cerca del 67% de los establecimientos que venden servicios de alimentos y bebidas cierran sus puertas durante los primeros 4 años de operación, debido a las diversas problemáticas que afrontan durante su operación y administración. Pese a que la participación del sector de alimentos y bebidas ha mostrado un importante crecimiento a lo largo de los últimos años y se ha estimulado la creación de nuevas empresas en el sector, estas problemáticas persisten a causa de la falta de información y experiencia en la administración de este tipo de establecimientos. Como respuesta a la problemática identificada, se propone un plan de negocios de una empresa de consultoría especializada en alimentos y bebidas, que sirva de apoyo a empresarios, emprendedores y funcionarios del sector a llevar a cabo una administración que contribuya a la obtención de resultados positivos a través del tiempo. A Io largo de la investigación se desarrolla la propuesta comercial, de servicio y financiera necesarios para incurrir en el mercado de manera oportuna y exitosa. Así mismo, se presentan las principales razones de necesidad de llevar a cabo dicho proyecto, como medida para mitigar los impactos que dicha problemática ocasiona sobre los emprendedores y empresarios del país.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio: hato de producción lechera.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Camacho Molano, Oscar FabiánThis document intends to analyze from the perspective of the project management, the implementation of a business plan for the implementation of a dairy herd and to evaluate the financial viability of the same. On the other hand, to deepen in the variables both internal and external that affect the productivity of the business and the importance ofthese variables for the management decision making that project to the future the business.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios "Sin trucos"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-03) Arbeláez Molina, Sara; Velásquez Gallón, Sebastián; Caicedo Avellaneda, Sara MaríaThe document presents the business plan for "Sin trucos", a new company focused on decorative items with personalized and inspiring messages for consumers, in response to the frenetic modern life style and the consolidation of social an d cultural trends where the individuality is mainstream and people are looking for new ways to nourish their spirituality. The plan includes the market research, the organizational structure and products design and the financial model that demonstrates the suitability of the proposed business. Evaluating the business plan for 10 years, the project is feasible (positive NPV of $188 million) and the expected minimun return (15%) is widely exceeded (IRR= 70%). Likewise, for every Peso invested in the project, the investors will receive profits for 7 Pesos. The estimated initial investment of $30 million es recovered in year 3, with the project a break-even point in sales of $241 million per year.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios modelo Canvas, grado inversionista, para una empresa de exportación de mascotas(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Chacón Peña, Fabián Ricardo; Escorcia Acevedo, Rafael Enrique; Moreno Ortega, Elizabeth; Alzate, Juan DiegoThe theme of this document was to do a business plan for the canvas model, investor grade, for a pet export company, with global reach. To satisfy this objective, a series of comprehensive and consistent activities were carried out, initially to reach an understanding of the current pet export market, followed by the identification of the main variables that will create value, subsequently, the value proposal was elaborated, potential clients were identified and a strategy was developed to strengthen the relationship with them. Finally, the proposal of the distribution channels was designed, identifying the possible sources of income, recognizing the resources, activities and key partners, constructing the frame of reference of the business plan canvas model which allowed to determine the viability of the export project which It is favorable as long as there is an investment of 200 million, provided that each of the phases of the elaborated canvas project is fulfilled.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la creación de un Café Bar para millennials en el barrio Getsemaní, Cartagena(Universidad Externado de Colombia, 2021) Durán Gómez, María CamilaLos millennials son un segmento de mercado muy atractivo para el mercado de Cafés en la ciudad de Cartagena, estos viven las experiencias ya sean gastronómicas, sociales e inclusive laborales diferente a otras generaciones, debido a que se consideran una generación que se encuentra mucho más informada sobre las tendencias y están en un mundo interconectado por el internet y mas que todo por redes sociales como Instagram. Estas redes son punto de decisión para esta población al escoger lugar a donde irán o que comida/bebida pedirán. El plan de negocio utiliza como guía las preferencias de los millennials para poder estructurar un café exitoso en el barrio de Getsemaní que cumpla con los estándares de Instagram.