Examinando por Materia "Pensiones a la vejez - Colombia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoIndemnización sustitutiva y devolución de saldos de la pensión de vejez: el arma letal de la vejez(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Gómez Buitrago, Angie CatherinEsta investigación vincula un tema de prioridad para la sociedad como es el tema pensional, el deseo de trabajar el tema de la indemnización sustitutiva y la devolución de saldos por pensión de vejez, el cual nace de la preocupación e incertidumbre que genera pensar en la vejez de muchos colombianos sin las garantías necesarias para afrontar las contingencias que se presentan en esta última etapa de vida, al no tener acceso a una pensión de vejez. Con el fin de conocer la situación actual de las personas mayores que recibieron indemnización sustitutiva o devolución de saldos por pensión de vejez, esta investigación se enfocó en las condiciones actuales de un grupo de personas mayores sin acceso a pensión de vejez, las cuales a cambio obtuvieron el reconocimiento de la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez, la cual se previó en el artículo 37 de la ley 100 de 1993 por las fondos de pensiones en los que realizaron los aportes durante su trayectoria laboral, sin alcanzar a cumplir los requisitos legales para obtenerla, dicha indemnización le otorga al cotizante un monto base que se calcula a partir del capital ahorrado en su vida laboral.
- PublicaciónAcceso abiertoEl modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08) Guauque Becerra, Claudia Patricia; Guauque Becerra, Zulma ConstanzaLa presente investigación aborda el estudio del nuevo modelo de protección para la vejez como piso mínimo y su relación en la ampliación de cobertura "pensional", entendiéndose esta como la existencia de un ingreso económico en la tercera edad, se analiza para este objetivo el sistema pensional, el sistema de protección a la vejez y la cobertura pensional. Se realizó un análisis que buscó determinar la incidencia de los programas Colombia Mayor y Beneficios Económicos Periódicos, identificando los problemas públicos y formulando alternativas de solución para la emisión de una política pública eficiente. De tal manera, el presente documento se divide en cinco capítulos; en el primero se desarrolla un análisis del sistema pensional en el país, sus características y sus problemas estructurales; en el segundo capítulo se hace un abordaje del concepto de los Pisos de Protección Social para la vejez analizando BEPS y Colombia Mayor; en el tercer capítulo se desarrolla la metodología utilizada, en el cuarto capítulo se establece la relación entre el Nuevo Modelo de la Protección a la Vejez y su ampliación en la cobertura, para finalizar, en el quinto capítulo con fórmulas y alternativas de solución que responden al problema público identificado.