Examinando por Materia "Participación ciudadana - Bogotá (Colombia)"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la red de control social ciudadano a los servicios públicos domiciliarios en Bogotá D.C.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-05) Portilla Muñoz, Miguel Ángel; Garay Vargas, Javier LeonardoEsta investigación analiza la red de control social ciudadano a los servicios públicos domiciliarios en Bogotá D.C., desde una perspectiva institucional centrada en los actores y el enfoque de redes de política pública, con el objetivo general de entender su contexto y propiedades estructurales, para luego ser tipificada bajo las premisas teorías y sugerir posibles implicaciones en el cambio potencial de políticas relacionadas. Se evidencia que la red se comporta como una red de negociación simétrica caracterizada por una modalidad de interacción de relaciones predominantes de trueque/negociación (modernamente conectada) y una distribución de poder altamente fragmentada (altamente descentralizada). Esto corresponde a un tipo de red de negociación simétrica que implica teóricamente un potencial moderado - alto de cambio gradual de políticas relacionadas.
- PublicaciónAcceso abiertoClientelismo y participación ciudadana: un análisis de la localidad de La Candelaria en Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Caballero González, Valeria; Sandoval Araújo, RodrigoThis paper examines clientelism and citizen participation at the local level in Bogotá. Based on qualitative interviews conducted in May 2018 to the presidents of the Community Action Boards -JAC, members of the Local Administrative Board - JAL and the Local Mayor of the town number 17 of La Candelaria, analyzes the incidence of clientelism in the processes of citizen participation of the Local Mayor's Office of La Candelaria.
- PublicaciónAcceso abiertoElementos del constitucionalismo transformador que garantizan la participación para el control social, en la experiencia de formación cultura democrática del cabildante estudiantil(Universidad Externado de Colombia, 2021) Castro Bautista, Sandra Leonor; Pérez Portillo, SorayaEste análisis pretende identificar los elementos del constitucionalismo transformador, el reconocimiento de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y el Estado social de derecho en una experiencia de trabajo con jóvenes estudiantes de colegios de Bogotá, como lo es la Estrategia de Cabildante Estudiantil. Se revisa como la Veeduría Distrital ha posibilitado espacios para que los jóvenes apropien conceptos de participación democrática y los principios de la democracia participativa, de una forma vivencial y práctica, interactuando con distintas entidades Distritales y con el Consejo de Bogotá, para transformar su realidad próxima, como alternativa para concretar el paso de una democracia representativa a una democracia participativa.