Examinando por Materia "Organizaciones no gubernamentales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDerechos Humanos y su influencia en el ámbito empresarial(Universidad Externado de Colombia, 2019) Diez-Spelz, Juan-Francisco; Bustos, Luis; Tole Martínez, José JuliánEl presente escrito pretende desarrollar el tema de los derechos humanos en el contexto empresarial. Con dicho objetivo en mente, el texto se divide en dos partes. En la primera se abordan, en primer lugar y de manea teórica, distintas formas de entender la actividad empresarial con la finalidad de proponer soluciones a la regulación de los derechos humanos y las empresas. Posteriormente, se esgrimen argumentos para justificar el que las empresas están dotadas de obligaciones en la materia. Por último, se reflexiona en torno a las implicaciones que una responsabilidad en materia de derechos humanos tiene para la actividad empresarial. En la segunda parte se estudian las diferencias entre la responsabilidad empresarial en derechos humanos (redh) y la responsabilidad social empresarial (rse). Se admite que estas pueden desarrollarse de manera paralela y complementaria. Además, se presentan algunos ejemplos de proyectos donde confluyen los esfuerzos de varios actores públicos, privados y de la sociedad civil dirigidos a darle visibilidad y aumentar la redh. Se entienden como incipientes procesos de internalización y comprensión de las exigencias de los derechos humanos en el ámbito empresarial.
- PublicaciónAcceso abiertoEl relacionamiento estratégico, una herramienta de gestión para la sostenibilidad financiera de las ONG(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-06-30) Galindo Palencia, María FernandaThe purpose of this research is to investigate how, through business tools and the strategic relationship with stakeholders, NGOs can improve their management and thus achieve the desired financial sustainability. These business strategies will enable non-governmental organizations to identify stakeholder needs and expectations, make effective planning within a set timeframe, and establish clear responsibilities and procedures, thereby generating the enduringness of the organization. This study seeks to find a balance between the academic research work and its direct applicability in the area of corporate social responsibility and sustainability through the applied methodology for the case of Tiempo de Juego foundation.