Examinando por Materia "Negotiation;"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosContratación económica y Derecho penal: una frágil línea en el escenario económico actual(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2018-11-26) Leyva Estupiñán, Manuel Alberto; Pérez Durarte, Arlín; Lugo Arteaga, Larisbel; Infante Almaguer, Ana MaríaEl artículo analiza las relaciones existentes entre los procesos de contratación económica y el Derecho penal. Es el producto de una investigación doctoral. En la misma se valoran algunas de las características de los procesos de negociación de contratos económicos y cómo puede surgir una relación jurídico penal. Entre los elementos fundamentales para determinar la presencia de ilícitos penales está la determinación del tipo de dolo y la existencia o no del llamado riesgo permitido. Se realizan algunas valoraciones pertenecientes a la dogmática penal y al Derecho de contratos. Entre los aspectos que se analizan está la búsqueda de argumentos doctrinales para la solución de conflictos mediante vías distintas al Derecho penal. Resulta necesario que esta materia sea realmente un Derecho de última ratio.
- ÍtemSólo datosLas negociaciones ilícitas como delito funcionarial. Valoraciones dogmáticas y análisis comparado(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2019-12-03) Leyva Estupiñán, Manuel Alberto; Lugo Arteaga, Larisbel; Pérez Duharte, ArlínLa negociación constituye un proceso y una técnica para la solución de conflictos. El pasado histórico de las negociaciones puede ser ubicado en los orígenes mismos de la humanidad. Cuando un funcionario público es parte en una negociación y se beneficia, puede cometer un delito. El tipo penal de las negociaciones ilícitas constituye un delito asociado a los entornos empresariales y al Estado. A nivel mundial, constituye una manifestación de corrupción. En la doctrina contemporánea se ubica en los títulos que recogen los delitos contra la función pública. Esta es una de las obligaciones de los Estados, por lo cual afecta de manera directa su correcto e imparcial funcionamiento.