Examinando por Materia "Municipio turístico"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosGibara, tradición y modernidad de un municipio turístico para diversificar la oferta del destino Holguín(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2014-11-22) Cardet Fernández, Evelina; Pérez Campdesuñer, Reyner; Puente Fernández, Eduardo; Ricardo Rodríguez, Roger JoséLas tendencias internacionales reportan que la actividad turística en la localidad y las comunidades experimentará un crecimiento sostenido a partir del desarrollo de una oferta fundamentada en lo auténtico de sus tradiciones. En Cuba existen experiencias de gestión municipal turística, entre las cuales se destaca el Centro Histórico de La Habana (La Habana) y Trinidad (Sancti Spiritus). Gibara, por conservar valores del patrimonio cultural y natural, apoyado por un mínimo de infraestructura, podría convertirse en un espacio turístico con posibilidades de ser gestionado y comercializado desde la localidad, desempeñando así un importante papel en los resultados económicos y en la diversificación de la oferta turística del destino Holguín, al ofrecer productos exclusivos que tienen como eje central las tradiciones y el patrimonio locales. De ahí que la investigación, cuyos resultados se presentan, describa el Programa de Desarrollo para Gibara como Municipio Turístico, dirigido a fomentar el desarrollo de productos turísticos locales, gracias a sus espacios natural, patrimonial e histórico-cultural.
- ÍtemSólo datosMezcla de promoción para la comercialización de municipios turísticos. Estudio de caso en el municipio Gibara del destino Holguín/Cuba. Un acercamiento desde La Habana Vieja(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2013-11-27) Guerrero Arias, Litzandra; Arias Guevara, María de los ÁngelesEl presente texto constituye un estudio de caso sobre Gibara, uno de los municipios de la provincia Holguín, de Cuba, que cuenta con numerosos y atractivos recursos insuficientemente explotados. Desde el punto de vista teórico se apoya en el Marketing Turístico como una opción ineludible para alcanzar importantes niveles de preferencia entre los consumidores y tiene como objetivo diseñar la mezcla de promoción comercial para Gibara como municipio turístico. Dentro de la investigación se utilizaron procedimientos lógicos del conocimiento científico, el enfoque teórico sistémico estructural, métodos empíricos relacionados con instrumentos sicosociales de búsqueda de información y la modelación como método teórico. Como resultado se obtuvo la propuesta metodológica para el diseño de la mezcla y se aplicaron de forma práctica el diseño de dos de sus instrumentos: el Programa de Publicidad y el Programa de Relaciones Públicas. Este estudio podría tributar al crecimiento del territorio como destino, pero también podría ser aplicable a otras localidades con potencialidades para el desarrollo del turismo.