Examinando por Materia "Mercado"
Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAbuso de la Posición de Dominio. "Prácticas Restrictivas de la Competencia"(Universidad Externado de Colombia, 2018-10-31) Puerto Labrador, Angela Victoria; Pineda Alcalde, Harold Humberto; Universidad Externado de Colombia; Puerto Labrador, Angela Victoria; Pineda Alcalde, Harold Humberto; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
- PublicaciónAcceso abiertoÁmbito de aplicación de la ley de competencia desleal(Universidad Externado de Colombia, 2018-01-11) Luna Ruiz, Mariana; Ramirez Preciado, Camila Andrea; Universidad Externado de Colombia; Luna Ruiz, Mariana; Ramirez Preciado, Camila Andrea; Gómez Ospina, Nicolas
- PublicaciónAcceso abiertoCultivo de flor crisantemos para la exportación en la Vereda Llano Grande, Municipio de Salento, Departamento del Quindío(Universidad Externado de Colombia, 2020) Echeverri Ceballos, Alejandro; Rey Campero, Carlos RicardoSe exportaran flores de la variedad Polaris y anastasia, a Miami, Estados Unidos, a un precio de venta de 1,10 Usd por el paquete de Polaris y de 1,85 Usd por el paquete de anastasia; ambos precios son del producto puesto en finca y con una producción semanal de 2.000 paquetes que se enviara al vendedor final en dicho país. Teniendo así una producción mensual de 8.000 mil paquetes y anual de 96.000 paquetes de producto para exportación aproximadamente. Este volumen de unidades a producir y el enfoque de la producción a ser constaste por todo los meses del año es debido a que este tipo de producto es útil en todas las temporadas, tiene una comercialización sostenida por su demanda creciente y no esta enfocados a las ventas estacionales de las temporadas con mayor demanda. Creando así una venta constate de producto por todos los meses del año, a un precio atractivo de mercado y con excelente calidad.
- ArtículoAcceso abiertoEconomics & business readings for english. Vol. 2(Universidad Externado de Colombia, 2004) Núñez Pardo, AstridEl propósito de este libro es proveer a los maestros y a los estudiantes de un recurso pedagógico útil para mejorar la comprensión de lecturas sobre temas relacionados con la economía y los negocios. El presente conjunto de lectura sea seleccionado cuidadosamente de la asignatura Introducción a la Economía, un curso esencial del programa académico de los estudiantes de inglés II de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. Los temas y las estrategias de comprensión de vocabulario y de lectura empleadas en este libro buscan motivar y facilitar la comprensión lectora a través de una amplia gama de actividades de aprendizaje y de comprensión organizadas desde lo más simple a lo más complejo. En general, el conjunto de lecturas y sus respectivas actividades de comprensión permiten a los estudiantes familiarizarse con la terminología específica para el estudio de la introducción a la economía. Además, el libro ofrece ejercicios de práctica de estructuras gramaticales que forman parte del programa de inglés II.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad de una sucursal de la cafetería Arco Iris en el municipio de La Vega(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Ramos Córdoba, Eliana; Romero Monroy, Juan David; Rey Campero, Carlos RicardoUnderstanding the current market conditions of municipalities near Bogotá, the idea is to present a project for the opening of a branch in the municipality of La Vega Cundinamarca of the Arco Iris Cafetería currently located in the municipality of Sasaima that has operated optimally in the last 50 years. How should the expansion project of the operation be integrated at the infrastructure and market level? Therefore, it was evaluated: - Evaluate if the municipality of La Vega meets the appropriate market conditions to open a Rainbow Cafe location through a study that evaluates the market and its competence to establish a commercial strategy to penetrate this demographic sector. - Analyze the current structure of the business in order to find the most efficient and optimal way to design the project (expansion of the business) taking into account all current processes. - Define a project implementation plan in terms of time (duration), resources (physical, human, technological and economic), and scope.
- PublicaciónAcceso abiertoFactibilidad para la construcción, comercialización y mantenimiento de biodigestores en el municipio de Solita - Caquetá(Universidad Externado de Colombia, 2020-11) Martin Leguizamón, Melvin Alejandro; Rey Campero, Carlos RicardoApreciado lector el presente estudio de factibilidad es una propuesta alternativa para brindar un servicio básico en las zonas rurales. Especialmente en el municipio de Solita y el Departamento del Caquetá. Igualmente se deja a disposición de los lectores para ampliar los objetivos en lo que tiene que ver con energías alternativas en especial con Biogás. Se estudió a profundidad e investigó los costos de materiales e instalaciones de un biodigestor tipo salchicha o Taiwán en geomembrana. Material resistente a las altas temperatura e inclemencias del tiempo. Así mismo se constata que el consumismo globalizado que caracteriza la población en los tiempos modernos, no ha permitido hacer un alto en nuestras vidas para reflexionar sobre el desequilibrio y deterioro al que estamos llevando al planeta. Igualmente es material bibliográfico para que dentro de los planes de desarrollo municipales y en especial con Enfoque Territorial (PDT) se replanteen los rubros destinados a saneamiento básico y que población rural dispersa sea beneficiada con nuevas tecnologías que faciliten su vida en zonas rurales y se sientan beneficiados por políticas públicas de bienestar social por parte de las entidades gubernamentales. De otro lado la presente obra es una ventana para darle diferentes usos al biogás, como calefacción, combustión de motores, equipos de uso en ordeño mecánico y demás fines asociados.
- PublicaciónAcceso abiertoMetodología experimental aplicada a productos de lujo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Benítez Espitia, Carolina; Mejía González, Yuliette Soad; Triana Cano, Jorge Eliécer; Contreras Ramírez, GermánEl advenimiento de los productos y servicios de lujo están abocados a una venta especializada, que contiene unas características intrínsecas y extrínsecas del mercado y sus consumidores. Entender la lógica y los aspectos que intervienen en la identificación y conceptualización del entorno en donde convergen, conlleva a realizar un análisis del comportamiento del comprador de productos y servicios de lujo, y los drivers que desde la estrategia de marketing brindarán mayor efectividad y éxito y así lograr incrementar la rentabilidad y mejorar el posicionamiento de una marca de lujo, y el diseño de campañas publicitarias en concordancia con las expectativas de éste consumidor. Este proyecto tiene como fin, realizar un análisis del comportamiento de los consumidores de lujo y su decisión de compra, y de cómo ésta, es afectada por el precio y los diferentes factores tanto internos como externos, entre ellos se destacan los beneficios multidimensionales: aspectos sociales, individuales, funcionales y financieros.
- PublicaciónAcceso abiertoLa noción de actos anticompetitivos y su tipología(Universidad Externado de Colombia, 2019-10-31) Tapias Cárdenas, Juan Andrés; Leal Vicioso, Karen Eliana; Universidad Externado de Colombia; Tapias Cárdenas, Juan Andrés; Leal Vicioso, Karen Eliana; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
- ArtículoSólo datosOrientación al mercado e innovación en las empresas del sector servicios en la ciudad de Villavicencio(Facultad de Administración de Empresas, 2015-06-15) Ospina Infante, Rafael; Riveros Castañeda, Jenny MilenaEl proceso de orientación al mercado (om) permite generar valor para los clientes en la medida que se compensan las preferencias y las necesidades de la mejor manera en el mercado, posibilitando el desarrollo de las ventajas competitivas sostenibles y perdurables en el tiempo. La om tiene dos dimensiones que la tipifican: una de carácter cognitivo, que presenta una dicotomía entre la filosofía/cultura de negocio de un lado, y el conocimiento/inteligencia; del otro, la dimensión conductual se divide a su vez en una perspectiva basada en procesos y la otra, basada en la función/acción como misión de la om. La om requiere continuos esfuerzos de innovación a fin de permitir que la organización pueda adaptarse a las exigencias de su entorno. Esta innovación –llamada blanda–, desde los postulados del marketing internacional, está relacionada con procesos y es direccionada a la gestión organizacional y al desarrollo de procesos técnicos productivos.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios "Sin trucos"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-03) Arbeláez Molina, Sara; Velásquez Gallón, Sebastián; Caicedo Avellaneda, Sara MaríaThe document presents the business plan for "Sin trucos", a new company focused on decorative items with personalized and inspiring messages for consumers, in response to the frenetic modern life style and the consolidation of social an d cultural trends where the individuality is mainstream and people are looking for new ways to nourish their spirituality. The plan includes the market research, the organizational structure and products design and the financial model that demonstrates the suitability of the proposed business. Evaluating the business plan for 10 years, the project is feasible (positive NPV of $188 million) and the expected minimun return (15%) is widely exceeded (IRR= 70%). Likewise, for every Peso invested in the project, the investors will receive profits for 7 Pesos. The estimated initial investment of $30 million es recovered in year 3, with the project a break-even point in sales of $241 million per year.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios: Agora Mine Joyería en Plata(Universidad Externado de Colombia, 2023) Ávila Martínez, Karen Daniela; Martín Rodríguez, Linda Esteffani; Ortiz Clavijo, Liliana PatriciaEl presente trabajo desarrolla la idea de negocio de “Agora Mine”, empresa colombiana que mediante la importación y comercialización de joyería en plata certificada impacta en la construcción de marca personal de las mujeres colombianas y permite desarrollar sus colecciones tomando como base los estados de ánimo de los consumidores desde el momento de verdad en la compra. Durante del desarrollo del plan de negocios de abarcarán temas directos que atañen al proceso de importación desde Zacatecas (México), la descripción de los productos y servicios, el diseño y desarrollo del arquetipo identificado, los diferentes factores internos y externos inmersos en el análisis del entorno, el mercado y la competencia; además de las diferentes estrategias corporativas, de organización, comunicación y marketing que permitirán llevar a cabo el desarrollo del plan de negocios y la puesta en marcha a mediano plazo. La propuesta de valor de Agora Mine tiene como pilar entregar experiencias de compra online basadas en la identificación de “moods” e intenciones de compra, sugerir el contenido de la plataforma web, priorizar productos de cada colección, además de garantizar productos de alta calidad y en tendencia para sus consumidores. El plan de negocios está diseñado para desarrollarse de manera inicial en cuatro ciudades capitales en Colombia y con posibilidades de expansión a nivel nacional y las américas.
- PublicaciónAcceso abiertoPrecios predatorios(Universidad Externado de Colombia, 2018-10-31) Gómez, Valentina; Perdomo, Laura; Universidad Externado de Colombia; Gómez, Valentina; Perdomo, Laura; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de negocios para la creación de una distribuidora de alimentos en Bogotá D.C.(Universidad Externado de Colombia, 2022) Piñeros Zanabria, Jorge Alirio; Vela Diaz, Brandon David; Arroyo Tovar, RuthEn Colombia es necesario dar valor a las actividades que se realizan en el campo. De la misma manera, es importante contribuir a mejorar las condiciones de venta y las oportunidades de generar ganancias para los campesinos al comprar sus productos y venderlos a las empresas conservando su frescura, calidad y presentación. El trabajo de grado a continuación no busca cambiar la situación del campo en Colombia, pero si busca aportar en su mejora. Debido a esto, nace la idea de una distribuidora de alimentos perecederos que tenga un impacto social a la vez que vende productos de una alta calidad. En los siguientes capítulos se podrá ver todo el proceso donde se hace más clara la idea. En la primera parte está la introducción y marco de referencia donde se mencionan las principales teorías y conceptos que serán base del proyecto. Después se hace el diseño de la propuesta de negocios donde se hace un recuento del contexto macro y micro de la agricultura, sector pecuario y demás actividades económicas. Además de esto, se empieza a dar forma a la propuesta de negocios con el diseño estratégico, marketing mix, competencias y alianzas.
- PublicaciónAcceso abiertoReporte de industria subsector frutícola(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06) Fariño Espitia, Luisa Fernanda; Contreras Ramírez, GermánThe fruit sector in the national and international contexts presents new conditions and demands according to globalization Such a situation needs to assess their strategies in the markets, an issue that is covered in this report because it is intended to perform the analysis of the sector according to a previous selection of sources, hosting the areas: economic, political, social and technological and collecting primary information through surveys and interviews to propose improvement actions that generate value to the sector. The conditions of the transnationality and fluctuation of the current economy in Colombia that include: free trade agreements, geopolitical and economic pressures, changes in the conditions of the market sectors, etc; they promote the generation of pertinent information so that the organizations, which place their work in the different sectors, have what is necessary to adapt to new contexts. Thus, the main objective of this work will be the characterization in the aforementioned areas of the fruit sector, aligning it with the conditions of internal and external trade and defining the opportunities for improvement of the sector, and then in the light of some theoretical postulates propose the challenges most important that should be assumed by the companies according to the market prospective.