Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medidas cautelares innominadas"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis crítico de las medidas innominadas-anticipatorias en el código general del proceso
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Zabala Tìmote, Oscar Andrés; Moreno Cruz, Pablo; Rodríguez Mejía, Marcela
    Con la regulación de las medidas cautelares innominadas en el literal c del artículo 590 de la Ley 1564 de 2012, que trajo consigo la entrada en vigor de las medidas anticipatorias en el proceso civil, se creyó haber resuelto el problema de contar con un catálogo limitado y restrictivo de medidas cautelares para los procesos declarativos de naturaleza civil, caracterizado por ser un catalogó insuficiente, inef1eiente e inadecuado para los Intereses del demandante dentro del proceso. Sin embargo, la doctrina ha advertido una serie de problemas en torno a las medidas cautelares innominadas y anticipatorias. Para el caso de las medidas anticipatorias se han advertido algunas dificultades de orden legal para su decreto y práctica, así como problemas de mayor trascendencia como la violación de derechos procesales fundamentales del destinatario de la medida, también como consecuencia de una eventual y más agravada vulneración del principio de imparcialidad en el contexto del prejuzgamlento. En términos generales, la critica más relevante se construye con base en la errada vinculación de las medidas anticipatorias con las medidas cautelares innominadas que, a su vez, conduce a subestimar las especificidades normativas y prácticas que derivan del contenido y de los efectos de aquellas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre las medidas cautelares innominadas y el activismo judicial en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Longas, Carlos Andres; Rodríguez Mejía, Marcela; Brito Nieto, Luisa María
    Este trabajo aborda sobre las principales características y principios de las medidas cautelares innominadas en el ordenamiento jurídico colombiano y su relación con el denominado activismo judicial, prerrogativa que permite al juez decretar medidas que, no estando consideradas de forma taxativa en la ley, podrían ajustarse a las necesidades y particularidades del proceso, así como a otros criterios particulares de la demanda, y el fenómeno reciente denominado como activismo judicial y que, de manera general, atiende a la intromisión de las decisiones de los jueces a campos, prerrogativas y facultades que son exclusivas de otras ramas del poder público. Sin embargo, el activismo judicial no solo se caracteriza por esta intromisión, sino que es también la oportunidad que tiene el juez para, mediante sus decisiones, ampliar el espectro al que la ley y el ordenamiento jurídico lo restringen para así atender a la protección efectiva y garantista de los derechos fundamentales de las partes en el proceso y ello debido a que, pese a los esfuerzos y consideraciones del legislador, a este le es imposible prever todos los posibles efectos y consecuencias del mandato legal.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo