Examinando por Materia "Marketing digital"
Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de estrategia E-commerce marketing digital para la comercializadora de productos alimenticios M`carn(Universidad Externado de Colombia, 2021) Torres, Diana Carolina; Barrera Martínez, Cesar AugustoEl presente trabajo tiene como objetivo proponer la estrategia de Marketing digital para la comercializadora de pescados y mariscos M´carn , la intención es dar a conocer los productos a través de canales como WhatsApp e Instagram, partiendo del reconocimiento y posicionamiento de esta marca por más de 20 años en el canal tradicional, su metodología consiste en la evaluación de marca actual, en el Feedback de los consumidores y proveedores actuales para poder definir búsqueda de oportunidades en el mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de un plan de negocio de una empresa que ayuda a estudiantes universitarios a buscar alojamiento en Bogotá, basado en teorías de economía colaborativa, tomando como referencia un modelo de negocio ya existente llamado “Uniplaces”(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Pulido Uribe, Enrique; Moya Sánchez, Daissy HatblathyEl presente trabajo contiene los elementos básicos de un modelo de negocio basado en economía colaborativa con el fin de dar una alternativa diferente para facilitar la búsqueda de alojamiento estudiantil en la ciudad de Bogotá. Las características principales del siguiente modelo de negocio tienen a la tecnología como uno de los actores principales. Las necesidades de cambiar el esquema de búsqueda de alojamiento y las nuevas teorías económicas que se fundan a partir de las 2 anteriores para dar pie a nuevos modelos de negocio. El proyecto tiene como finalidad analizar los diferentes componentes y pasos que se llevan a cabo a la hora de buscar y arrendar una residencia estudiantil o multifamiliar en la ciudad de Bogotá. Se pueden presentar diferentes alternativas más accesibles a los estudiantes para satisfacer sus necesidades de vivienda y ahorro, en el tiempo que conlleva esta búsqueda. Por otro lado, pretende explicar como por medio del uso eficiente de la tecnología y las teorías de economía colaborativa, podemos ahorrar tiempo y dinero para encontrar un alojamiento estudiantil ideal que se adapte a las necesidades, gustos y capacidades de pago, por medio de una plataforma virtual de confianza. Además, abarca cierta cantidad de bienes muebles que pueden acomodarse a lo que cada estudiante, que proviene de otros municipios, busca a la hora de llegar a estudiar a Bogotá.
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico en las estrategias de branding y marketing digital de emprendimientos en Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2022) Muñoz Ruiz, Santiago; Carini Gutiérrez, AlbertoEsta investigación buscaba “Investigar, analizar y plantear una definición del problema raíz de la mala calidad de estrategias y recursos para el branding y el marketing digital de los emprendimientos gastronómicos de Bogotá, con el fin de dejar un precedente que pueda ser utilizado para realizar soluciones e intervenciones”. A partir de este objetivo se realiza una investigación de antecedentes para contextualizar el entorno y se definió un listado de infaltables que eran variables y definiciones que debían estar presente en el trabajo. El paso siguiente fue emplear herramientas de la Innovación y de la Ingeniería Industrial para que en 3 etapas se llegara al objetivo general; la primera etapa fue de recolección de información, dónde con encuestas, entrevistas y observación se tuviera toda la información necesaria, la segunda etapa fue de ordenar y analizar los datos, y se cierra con la definición del problema. Se permite afirmar que el sector carece de herramientas y especialmente presenta un desafío de que no tienen perfiles integrales donde tengan conocimientos administrativos y gastronómicos, esto hace que los emprendimientos tengan perfiles hacia la administración con mala calidad gastronómica, o al revés perfiles culinarios que no cuentan con conocimiento administrativo.
- PublicaciónAcceso abiertoFactibilidad de un canal de venta especializado para la comercialización de productos de origen agrícola, de la línea de setas en inversiones Towns Traditions SAS 'Setas de la Sabana'.(Universidad Externado de Colombia, 2021) Hoyos Beltrán, Natalia Alexandra; Rey Campero, Carlos RicardoEl presente documento analiza y evalúa la Factibilidad de un Canal de Venta Especializado para la Comercialización de Productos de Origen Agrícola, de la línea de setas en inversiones Towns Traditions SAS 'Setas de la Sabana'. Se define a través de una investigación de mercado realizada en las localidades de Usaquén y Chapinero la demanda del consumo de los productos de la empresa Setas de la Sabana para un segmento específico, así como la competencia y la estrategia comercial. Se analizan los costos, infraestructura, logística y requerimientos para la implementación del canal especializado en la comercialización de productos de origen agrícola de la línea de setas en inversiones Towns Traditions SAS 'Setas de la Sabana'. Finalmente, se define el plan de implementación entregando la Estructura Desglose de Trabajo, la estimación del tiempo, los costos y los riesgos asociados a los paquetes de trabajo.
- PublicaciónAcceso abiertoInnovación para la demanda inducida y la gestión integral en cáncer de mama(Universidad Externado de Colombia, 2021) Rivadeneira Andrade, Daniel Steffan; Cruz Rodríguez, Jeison; Sánchez Sánchez, Ángela LilianaCon la incursión de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial está cada vez más encaminada a generar predicciones de comportamiento de las personas en general, lo que ha llevado a los sistemas de salud a investigar, evolucionar y transformar el comportamiento de sus procesos, evolucionando las dinámicas de atención con niveles de personalización más altos para la prevención de enfermedades prevalentes como el cáncer de mama. La política de atención integral en salud plantea un esquema donde todos los actores del sistema deben participar para llevar a cabo el control de los riesgos a la población, con el objetivo de anticiparse a la enfermedad y la evolución de estas, es por esto que la creación de un plan de comunicación dirigido a los pacientes con cáncer de mama utilizando estrategias de marketing digital, se convierte en una estrategia que permite abordar diversas problemáticas al no tener capacidad para abordar complemente al grupo de interés, desencadenando ineficiencias y problemas al no tener un contacto efectivo a tiempo junto con la ausencia de un canal de comunicación de fácil acceso que se encuentre siempre disponible para atender las necesidades del programa, alcanzando los objetivos de cobertura y reducción de costos operativos.
- PublicaciónAcceso abiertoMarketing digital geolocalizado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08) Ortiz Castro, Wilmar Sneider; Verano Guzmán, Henry; Henao Suárez, JulianaMediante la iniciativa a desarrollar se plantea ofrecer el servicio de mercadeo de productos en línea (Marketing Digital) basados en la analítica de datos y comportamiento del cliente para identificar preferencias y hábitos de consumo con el objetivo de ofrecer productos personalizados en base a sus gustos y necesidades. El punto diferenciador de este modelo se basa en las capacidades de geolocalización para ofrecer los servicios de manera oportuna, eficiente y acorde al perfil del cliente. Con el desarrollo de esta aplicación se pretende mejorar la movilidad ya que el cliente tendrá alcance a los servicios del banco desde la comodidad de su teléfono, obtendrá mejoras en los tiempos de atención de requerimientos, aprobaciones, ampliaciones de cupo, simuladores y demás servicios que buscan mejorar la experiencia del cliente. Del lado del banco se espera que se incrementen los ingresos basados en las compras que los usuarios realicen por medio de las notificaciones enviadas desde la aplicación.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de innovación para la implementación de marketing digital en el App de inversiones del Banco Davivienda para centennials(Universidad Externado de Colombia, 2022) Dulcey Sepúlveda, Angelica Rocío; Carvajal Güechá, Natalia Maria; Parias López, Ramiro AlfonsoCon el crecimiento acelerado de la transformación digital en la banca, las entidades financieras han centrado sus esfuerzos en entregar a sus clientes una robusta oferta de productos y servicios digitales, donde en algunos casos encontramos soluciones digitales que por su complejidad o especialidad deja relegada la inclusión o uso de algunos usuarios. El Banco Davivienda en el año 2018, lanzó al mercado una aplicación exclusiva de Inversiones, la cual está disponible para todos los clientes del Banco y sus Filiales, disponibilizando oferta productos y servicios amigables, sencillos y confiables, para que cualquier persona pueda adquirirlos. Para esta investigación, tomamos como caso de estudio los centennials, con el fin de incentivar el uso de dicha aplicación entre esta población, teniendo en cuenta los hallazgos encontrados durante el desarrollo de nuestra investigación, queda en evidencia una oportunidad para Davivienda de acercarse con este tipo de productos tan especializados como lo son las inversiones, a un mercado que actualmente está desatendido y que como resultado de la investigación identificamos a los centennials como potenciales usuarios activos, por lo cual, queremos presentar nuestra propuesta de estrategias de Marketing Digital, llegando a esta población de una forma más segmentada y personalizada.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de marketing digital para una bolsa de productos(Universidad Externado de Colombia, 2021-03-04) Pérez Salcedo, Stephanny; Uribe Arévalo, Abel EduardoEl presente trabajo de grado explora las posibilidades de innovación comercial a través del marketing digital, como herramienta de transformación en la comunicación entre una Bolsa de Productos del país y sus clientes potenciales, siendo un salto desde los canales tradicionales: radio, prensa y televisión, y abriéndose a la posibilidad de cautivar a un nuevo segmento de mercado para una línea de negocio que se denomina de “Crowdfunding”, la cual va en ascenso con el constante crecimiento de la economía digital. Se aplican así, las metodologías elementales de un plan de marketing, partiendo desde el diagnóstico de la compañía en este mercado, las tendencias de inversión, el análisis de los intereses de las personas entre los 28 y 52 años con la aplicación de instrumentos de investigación y las limitaciones; para transformarlas en oportunidades para la compañía en este negocio. Todo esto desemboca en una campaña de marketing digital que puede potencializar los ingresos sobre el 100% de los gastos, siendo un primer prototipo (piloto) para replicar en otras líneas de negocio de la compañía.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mercadeo para Skingen Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Contreras García, Julieth Fernanda; Gómez López, Daniel Santiago; Romero Rubio, Orlando Andrés; Ortega Serna, Andrés FelipeEn el siguiente documento se identfican y analizan los factores que afectan y componen a nivel externo e interno, un plan estratégico de mercadeo para el sector dermatológico en Colombia y, específicamente, para la compañía de medicamentos SkinGen Colombia. Es así como se plasman estrategias de marca, productos, distribución, promoción, comunicación y canales digitales que encaminan a la compañía al cumplimiento de objetivos de rentabilidad y posicionamiento y visibilizan al mercadeo como un área estratégica de la compañía.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan estratégico de mercadeo ELIMCOOP(Universidad Externado de Colombia, 2020) Amaya Plata, Juan Sebastián; Barinas Bustos, Andrés David; Bonilla Velásquez, Miller Ricardo; Ortega, Andrés FelipeLa Cooperativa Multiactiva ELIMCOOP, se creó en el año 2011 con el fin de prestar servicios sociales y financieros para mejorar la calidad de vida de las personas en una organización cristiana, el objetivo del plan estratégico de mercadeo es llevar a ELIMCOOP al siguiente nivel de supervisión y ser una Cooperativa especializada en Ahorro y Crédito, por medio del diagnóstico interno y externo se puede observar la importancia de realizar una transformación digital en todos los procesos operativos y así mejorar la calidad del servicio hacia el cliente. Una de las principales estrategias es la creación del departamento de mercadeo que contará con un enfoque digital buscando el posicionamiento de la marca en medios digitales y tradicionales, esta estrategia permitirá a ELIMCOOP llegar a nuevos clientes y así la cooperativa pasará de ser cerrada a abierta, igualmente desde el área de mercadeo se logrará la retención de los clientes actuales por medio del mejoramiento de los planes de beneficios que la entidad ofrece a sus asociados, diferenciándola de otras Cooperativas, Bancos y Fintech.
- ÍtemAcceso abiertoRabbitShop(Universidad Externado de Colombia, 2022) Martínez Arroyo, Daniel Isaac; Sarmiento Benítez, Nicolás MateoRabbitshop es un negocio que comercializa productos para la vida sexual y busca también educar en este ámbito a través de los contenidos que distribuye en plataformas digitales. Sin embargo, la falta de conocimiento hizo que se realizara una consultoría para crear un plan de acción estructurado que le permita entender su modelo de negocio y encuentre buenas prácticas de comercio digital y de contenido para su crecimiento.