Examinando por Materia "Manejo del recurso pesquero"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abierto"Nosotros de esto vivimos, este es nuestro trabajo" : trabajo, pugna y asociación en pescadores artesanales del corregimiento del Valle, Bahía Solano (Chocó)(Universidad Externado de Colombia, 2020) Espinosa Corrales, Carlos Andrés; Van Der Hammen Malo, María ClaraLa definición de la pesca artesanal se presenta como una actividad, individual o grupal, que se realiza con aparejos propios de una actividad productiva de pequeña escala y mediante “sistemas, artes y métodos menores” de pesca. Por el contrario, este trabajo se pregunta por la relación entre el trabajo-conocimiento que generan los pescadores artesanales para poder pervivir y superar la incertidumbre que impone el medio físico y socio-histórico del Pacífico colombiano. Nos encontramos entonces con una relación entre ciclos, seres y ritmos entre humanos y no humanos donde los objetos imaginados creados por los pescadores permiten una interrelación entre seres humanos y peces. Los objetos, tal y como son pensados, son sus significados mismos y deben ser tomados en serio. Por otro lado, nos encontramos con los pescados que se convierten en dinero y son la fuente, además del sentido, de la riqueza entre los pescadores artesanales el cuál ha llevado a la creación de asociaciones para mejorar la pervivencia en sus territorios.