Examinando por Materia "Mérito"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa gerencia pública y el sistema de mérito en el empleo público en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Sánchez Vargas, Nely; Calderón Ramírez, Manuel AugustoThe research analyzes the public ernployment regime in Colombia, the crnTent context in which it finds itself, the development of the merit principle and the problems it faces, with an emphasis on managerial jobs, which are accessed through a system of selection by meritocracy, which, given their special conditions in the entry phase, are differentiated from the other meritocratic processes used in other categories of public employment. The research adclresses the analysis of tbe new public management which seeks among other things that public affairs are managed efficiently, obtaining the best results in the actions of the public administration, guaranteeing the right to inormation, citizen participation and transparency in the management of resources, through the introduction of formulas that manage to make the administration more flexible, in order to generate greater confidence in State institutions. Within this action, the administrations have tried to link the managerial positions (public managers) to the most suitable people, through a system of meritocracy that generates consequences for the administration that wishes to provide the position; the applicant for the position and the manager provided.
- PublicaciónAcceso abiertoEl principio del mérito incluyente: una reformulación del sistema de ingreso al empleo público en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Barrera Varela, Pedro Javier; Peláez Gutiérrez, Juan Carlos; Martínez Ferro, Hernán; Delgado Gaitán, Jhoana Alexandra; Rincón Córdoba, Jorge Iván; López Cadena, Carlos Alberto; Martínez Dalmau, Rubén; Joan Moreso, JosepDos grandes deudas tiene el Estado colombiano frente al derecho fundamental de acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos. Una por acción y la otra por omisión. Por acción, cuando con los diseños normativo y administrativo se contraviene el derecho a la igualdad de los ciudadanos para acceder a la función pública, y por omisión, porque no ha habido un desarrollo legal frente a la faceta material del derecho a la igualdad. Lo único que existe son ejecuciones parciales del principio de igualdad en su aspecto formal. Ciertamente, el concepto tradicional de meritocracia produce un déficit constitucional, pues no se realiza una interpretación del artículo 7 de la Carta Política ni de los principios de justicia distributiva e igualdad material. Por esta razón, el empleo público en Colombia está en crisis. Esta afirmación es casi una opinión unánime. Sin embargo, no existe consenso frente a los remedios para conjurar dicha crisis. Consideramos que el empleo público necesita ensayar nuevos experimentos, buscar nuevas alternativas para superar sus falencias y efectivizar el principio de igualdad material. Solo así, el diseño meritocrático puede garantizar los derechos fundamentales reconocidos por el nuevo pacto social.