Examinando por Materia "Lúdica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa lúdica asociada al Grafitour como forma de recuperación de la memoria en la Comuna 13 de Medellín(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Peña Rojas, María Fernanda; Tribiño, Luisa FernandaMedellin's commune 13 has presented a process of settlement impulsed by the violence in the countryside since 1960. Additionally, in the 1990s, armed groups gained strength so that Comuna 13 became a battlefield (Medellfn's culture, sf, paragraph 26). However, nowadays, artistic initiatives such as grafitour are being presented. The grafitour is a journey that seeks to show the murals made by the community itself, which represent "the fallen under the regime of those who think that with weapons the democracy can be built "(Gonzalez, 2015). This grafitour contains a playful character, because it generates happiness for both tourists and for those who create the graffiti and since it is a form of art, it gives life in a creative way to certain events that marked them as a community . On the other hand, the graffiti can be consider as a way of recovering the memory, because it creates a link between the past and the present, for being built under the basis of historical experiences in the present, a cultural artifact that represents the group.
- PublicaciónAcceso abiertoLa lúdica, una estrategia para la comprensión lectora(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2018-08-31) Cruz Ortegón, Olga Lucía; Bogotá Barrera, Magda PatriciaEste trabajo es una experiencia pedagógica que se desarrolló en la escuela Julio Garavito Armero, ubicada en la ciudad de Bogotá, localidad 16 de Puente Aranda. La intervención se llevó a cabo en segundo grado en el área de lenguaje. La experiencia se centró en utilizar el lúdica como una estrategia didáctica para fortalecer los procesos de comprensión lectora y como herramienta para generar el placer de la lectura. Para este propósito, la propuesta se basó en identificar, aplicar y evaluar estrategias lúdicas. Este trabajo también pretendió encontrar la relevancia de las estrategias lúdicas con el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Para obtener estos logros, este trabajo se basó en referencias teóricas de autores como (Jiménez, Pérez, Lerner, D. Lomas, Pérez y Roa, Sandoval, Solé, Díaz, Vygotsky). En este sentido, se elaboró una secuencia didáctica, dividida en ocho sesiones durante dos meses dos días a la semana. La evidencia se recogió en diarios de campo, diarios de estudiantes y reflexiones del docente, con estos instrumentos se lleva a cabo la sistematización. Los resultados permitieron concluir la relevancia de los diagnósticos para identificar las fortalezas y debilidades. Las estrategias lúdicas motivan el aprendizaje y fortalecen las prácticas pedagógicas. Para este propósito, se elaboraron algunas recomendaciones y un plan de sostenibilidad.