Examinando por Materia "Italia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoSólo datosEl acceso de los administradores “no ejecutivos” a la información social en el ordenamiento italiano(Departamento de Derecho Civil, 2013-12-15) Perone, GianlucaEl poder de los consejeros de administración de sociedad por acciones que se encuentren desprovistos de delegación, de adquirir información sobre la gestión social, debe ser bien circunscrito. Este se limita a la potestad de exigir que los órganos delegados comuniquen al consejo todo dato cuya adquisición sea necesaria para el control de la conducta de los administradores ejecutivos y para la concienzuda coparticipación de todos los consejeros en las decisiones de la gestión tomadas colegiadamente. En ausencia de una específica atribución estatutaria, los administradores no ejecutivos resultarían privados de poderes de investigación individual por virtud de los cuales podrían buscar información mediante la realización de inspecciones autónomas en las oficinas de la sociedad, la consulta directa de actas y documentos sociales y/o la interrogación personal de dependientes y colaboradores de la empresa. El ejercicio de poderes de investigación tan extensos e ilimitados no parece, de hecho, coherente con el rol que el nuevo estatuto de la información al interior del órgano administrativo, introducido por el legislador italiano, ha entendido asignar a los consejeros no ejecutivos. Y, más en general, contrasta con la rigurosa delimitación de los deberes de vigilancia y control de los consejeros sobre la actuación de los órganos delegados que, por específica elección legislativa, distingue el renovado equilibrio del órgano administrativo de la sociedad accionaria italiana.
- ArtículoSólo datosLa migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2015-06-15) Ciurlo, AlessandraEn las migraciones internacionales, los movimientos poblaciones de mujeres son muy significativos, no solo por el número de personas que involucran, sino también porque presentan características propias que los distinguen de los movimientos poblacionales masculinos. La perspectiva de género aplicada a los fenómenos migratorios ha sido muy útil para demostrar que las migraciones no son neutrales en cuanto al sexo, y entender en profundidad las migraciones femeninas.Este artículo se focaliza en las migraciones colombianas hacia Italia, un fenómeno todavía poco estudiado pero que presenta particularidades interesantes por su fuerte heterogeneidad, por la elevada presencia femenina y la variedad de itinerarios de las mujeres migrantes. A partir de la perspectiva de género, pretende observar las diferencias entre la experiencia de hombres y mujeres durante la migración. Ello para desentrañar algunas de las desigualdades de género y su intersección con otras desigualdades que derivan de algunas categorías sociales que intervienen durante la migración.Se focaliza en la familia, un observatorio importante donde las relaciones de género se manifiestan con gran determinación, pero donde se suceden cambios a partir de la migración, que contribuyen a modificar la condición familiar y social de la mujer. En dichos flujos, aunque los cambios en las relaciones de género no apuntan hacia una sola dirección, se evidencian diferentes trayectorias de las mujeres en las que a menudo ellas son protagonistas activas, independientes y autónomas, logrando articular ventajas y desventajas presentes durante el proceso migratorio.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad civil por producto defectuoso: sustancia y proceso(Universidad Externado de Colombia, 2022) Moreno Machado, Carlos IvánEl punto de partida de esta obra, antes que nada, evoca la siguiente premisa: un país que en su constitución o en sus leyes contempla la protección de sus ciudadanos, pero en su tarea judicial desprotege a los consumidores, es un país que se ufana de ser un todo y termina siendo nada; en otras palabras, se convierte en una república que se asemeja a un árbol sin frutos. Con el desarrollo de la doctrina nacional e internacional, Colombia ha tenido una larga y distinguida historia en materia de responsabilidad; no obstante, con la expedición de la Ley 1480 de 2011, se han combinado los planteamientos y conceptos generales de la responsabilidad civil con la materia del producto defectuoso, dando como resultado un régimen íntegro –y no poco elaborado– de la responsabilidad civil por productos defectuosos, como una clase de responsabilidad ex nova, independiente, autónoma y con una filosofía diversa, que hace que esta no se ubique dentro del derecho mercantil, sino que se trata de un tipo de responsabilidad ideada para enfrentar casos reales y desafíos judiciales, más que hipótesis abstractas y didácticas –las cuales no dejan de ser útiles para la enseñanza del derecho, especialmente del derecho del consumo–.
- ArtículoSólo datosRomani y Gothi en Italia. La comunión de derecho en la república unida de Justiniano(Departamento de Derecho Civil, 2011-12-25) Cellurale, MariateresaLa pragmatica sanctio pro petitione Vigilii no extendió a Italia la codificación de Justiniano, sino que reafirmó con mayor vigor la validez que ésta ya tenía antes del envío sub edictali programmate del 554. Los reyes ostrogodos fueron magistrados legítimos del Imperio y defensores del derecho romano, que regía como ius commune para Gothi y Romani, al mismo tiempo que se mantenía vigente el derecho “nacional” de los Godos, conforme con el principio federativo que gobierna la construcción y ampliación del imperium populi Romani.