Examinando por Materia "Interrupción voluntaria del embarazo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEl derecho fundamental a la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Gaitán Ramírez, July Catherine; Malagón Penen, LinaIn the first place, this research intends to delimit the internal and international regulatory framework in this area and, in this way, become a useful tool to advance the enormous challenge that implies the exercise of the fundamental right to abortion. Secondly, in a context marked by a medicalized and criminal vision of abortion, this research aims to show that talking about abortion does not only mean referring to a medical procedure or a crime, but also to a human rights issue, which implies talking about human dignity, physical and mental integrity and autonomy of women, girls and adolescents. To meet these objectives, the study is based on a review of the main international human rights standards that favor the recognition, protection and guarantee of sexual and reproductive rights and, in particular, access to abortion. Likewise, the investigation shows how Colombian constitutional jurisprudence has made use of these standards, how it has incorporated them into domestic law and how, even, it has exceeded them.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción sobre la interrupción voluntaria del embarazo : voces de mujeres que se han sometido a la práctica(Universidad Externado de Colombia, 2020) Salas Vargas, Vanessa Janeth; Ruiz Buitrago, Isabel Cristina; Barradas Pataco Zezere, Susana CristinaEl presente trabajo de grado se enfocó en conocer las percepciones de diez (10) mujeres que se han sometido a la practica de una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en condiciones legales (Sentencia C-355-2006) en la dudad de Bogotá entre 2006 y 2016, esto a partir del acercamiento a ellas y la realización de entrevistas semiestructuradas que pretendían conocer dicha percepción. El interés por estudiar este fenómeno parte de reconocer que el aborto Inducido ha sido un fenómeno abordado desde la perspectiva de distintos grupos y gremios. Sin embargo, específicamente en Colombia, no se hallaron Investigaciones que trabajaran con la población directamente implicada, por lo que justamente surgió la pregunta sobre las mujeres y su percepción siendo ellas quienes se someten voluntariamente a un procedimiento de este tipo y experimentan el proceso en en carne propia, por tanto, se tuvieron en cuenta aspectos tales como sus conocimientos frente a la práctica, el proceso de toma de decisión, sus experiencias, la atención recibida y los sentimientos y pensamientos asociados a la intervención y encontrando que la percepción también se relaciona con el conocimiento a otras experiencias conocidas, las redes de apoyo de las mujeres y la concepción de maternidad existente en la población.