Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Innovación tecnológica"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio prospectivo estratégico del sector residuos sólidos en Colombia al 2033
    (Universidad Externado de Colombia, 2023) Chaparro Cubillos, Fabian Andres; Meza, Rodolfo Y.
    Este estudio presenta una propuesta para el diseño de escenarios y estrategias que transformen el Sector Residuos Sólidos en Colombia con e·stimaciones al año 2033, considerando ei cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y la prosperidad económica del sector. Como principales resultados se obtuvo un diagnóstico dél estado actual del Sector Residuos Sólidos en Colombia, se realizó la identificación de las tendencias que acompañan el desarrollo a futuro del Sector y a través del panel de expertos, se priorizaron los Factores de Cambio mediante el Análisis Estructural determinando las Variables Estratégicas, estas a su vez, establecieron las bases temáticas para las actividades de construcción de Escenarios con los métodos SMIC y el Análisis Morfológfco y Multicriterio, dando como resultado la selección del Escenario Apuesta "Estableciendo un Camino". Para esta investigación, este Escenario es el más considerable y viable teniendo en cuenta las dinámicas estratégicas actuales del país, proyectando una senda en la que haya una reducción considerable de residuos no aprovechados que hoy, son dispuestos en los rellenos sanitarios. También es requerida una implementacíón y producción de tecnologías adaptables al sector que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad ambiéntal, competitividad económica e inclusión poblacíonal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Prosumidores, innovación tecnológica y regulación
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Aguilar Abaunza, Daniela; Moreno Castillo, Luis Ferney; Villanueva, Carlos
    Las innovaciones de nicho (tecnologías de redes inteligentes y generación distribuida) son una alternativa al sistema eléctrico tradicional y a su regulación convencional (régimen sociotécnico). Dichas innovaciones se consideran tecnologías disruptivas que desafían el paradigma y los valores dominantes del sistema eléctrico tradicional, al tiempo que presentan un nuevo conjunto de posibilidades, dinámicas y algunos riesgos potenciales que se pueden abordar a través de la regulación. Dicha innovación también desafía el sistema regulatorio existente, creando vacíos y desconexión regulatoria.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Proyecto final Motoride App
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Achury, Yesica Andrea; Pardo Sandoval, José Augusto
    MotoRide APP is a proposal to the current need of the motorcycle riders community to have a platform that consolidates the different activities around the recreational and safe use of their vehicles. Different too Is and techniques used for technological innovation were used to design an innovative mobile application, prioritizing the needs that were identified in the research stages as well as using loT applications and technology. We followed a design thinking and innovation methodology used for business models through the following stages: 1) Identification of the problem 2) Research 3) Icleation ancl 4) Prototypin.g. In fact, the Lean Startup methodology was the basis for translating the initial vision into a prototype that covers the client's requirements and testing it through different hypotheses, which allowecl us to obtain a preliminary prototype with a favorable reception in the market. The main benefit of our initiative, is the information. The experiences acquirecl from bikers who have travelecl arouncl the country as well as the route details could make the journey a more enjoya ble and safe experience for motorcyclists. The knowledge reported by us.ers about the state of the roads, alterna te route options and the visualization of the most visited points, can provicle a mix of security and a more enjoya ble riding experience for this target market segment.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Validación de la solución tecnológica “CASEROLAPP” para restaurantes y comensales en la ciudad de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Rojas Villamil, Carlos Michael; Casas Pinto, Juan Guillermo; Riveros, Andrés
    En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un canal a través del cual se logra alcanzar ventajas competitivas, factores diferenciadores frente a la competencia, así como la sostenibilidad en el mercado. Por lo cual, al partir de la tecnología como un mecanismo de transformación, se identificaron unas necesidades latentes que presentan el sector foodservice en la ciudad de Bogotá, más particularmente los restaurantes caseros o también llamados “corrientazos” y a partir de allí, se formulan unas ideas y se plantea un modelo de negocio que atienda la problemática de estos establecimientos por medio de una solución tecnológica, brindando una propuesta de valor para los propietarios de estos restaurantes y para quienes hacen uso de este servicio. Por lo tanto, CaserolApp va dirigida a todos los restaurantes que a través de la comida reflejan la diversidad gastronómica de nuestro país, exaltando los valores y el esfuerzo de las familias colombianas, que, con la participación de abuelos, padres y nietos, trabajan incansablemente, trascendiendo en el día a día para ofrecer sus servicios y productos a la sociedad.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo