Examinando por Materia "Ingeniería"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosDeterminantes técnicos para la localización de un centro offshore de ingeniería. Una valoración desde la práctica(Facultad de Administración de Empresas, 2015-06-15) Lli Torrabadella, Carlos; Saiz-Álvarez, José ManuelA partir de la existencia de recursos productivos y de un talento disponible en diseño e ingeniería, la implantación de centros offshore se está convirtiendo para las empresas de ingeniería en una estrategia de internacionalización exitosa. El fuerte desarrollo de las empresas españolas del área de servicios de ingeniería debido a la creación de una burbuja inmobiliaria en los años previos a la actual Primera Crisis Global, ha generalizado dicha estrategia. El objetivo de este trabajo es estudiar cuáles son los determinantes técnicos para la realización de un proceso de offshoring, para lo cual se analizan los tipos que existen en el mercado y se analiza, a través de una encuesta realizada entre directivos de empresas de servicios de ingeniería, la valoración de dichos determinantes en el caso español. Se finaliza con unas conclusiones.
- PublicaciónAcceso abiertoEmpleabilidad de mujeres profesionales en ingeniería ambiental, industrial y química recién egresadas de cinco universidades en la ciudad de Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2022) Tovar Tello, Emma SofíaLa empleabilidad de jóvenes mujeres ingenieras ambientales, industriales y químicas de la ciudad de Bogotá se ha visto determinada por múltiples factores sociales, que se comprenden desde el mercado laboral en el que se encuentras, las instituciones educativas en las cuales se formaron y los establecimientos laborales a los que pretenden acceder. Lo cual se ha analizado desde el estructuralismo de Weber y el enfoque sistémico de Morin, paradigmas que complementan el pensamiento y quehacer del Trabajo Social.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-03-22) Jerez Jerez, Lenny Lizzeth; Aguirre Sanabria, José Moisés; Rodero, EnriqueSocar Engineering Ltda. is a Colombian company from the construction sector. lts purpose is to design and to implement road infrastructure, town planning, dwelling, mechanical and electronic assemblies. In order to develop a strategic foresight study for Socar Ltda. towards 2030's it was necessary to use two research sources: Primary sources of information through workshops with experts and secondary sources to know the current statement of the company and to understand global trends in the construction sector. Finally, based on robust prospective tools it was possible to define change factors and through their prioritization it was manageable to get strategic variables such as: financia! capability, recruiting processes, civil works markets, machinery, equipment, management and operation technologies. Social actors' power and approach were subsequently analyzed and possible and probable stages were designed. Additionally, a bet stage and outlook plan were formed. Finally, strategies were created to help the company to grow and be competitive in the demanding Colombian ahd Latin American market.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio prospectivo y estratégico del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería Copnia 2036(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08-12) López Torres, Richard Eduardo; Ibarra Fernández, Mikel IñakiThe projection of a long-term strategic plan such as the "COPNIA 2036 Prospective Model"; Expresses a vision in line with the demand that the professional market of the country and civil society has rooted, and that is being strengthened by the management and easy access to information. lt is time to rethink public institutions and allow their installed capacity to create added values for their missions, making use of information and communication technologies; And in general of the vertiginous technological advance that we witness in the fourth industrial revolution that, according to Klaus Schwab, author of the book "The fourth industrial revolution", will fundamentally change the way we live, work and relate. In its scale, scope and complexity, the transformation will be different from anything that mankind has experienced before. The possibility of executing a prospective model for COPNIA implies the consolidation of an entity that is strengthened by looking for ways to anticipate what is to come around it and that the result will be to build a better future for it and Expand the social benefit of their actions in the society of our country.
- PublicaciónAcceso abiertoExpresión, de la empatía cognitiva y afectiva en estudiantes de últimos semestres y profesionales de 18 a 30 años, de ciencias de la salud, ciencias humanas, ingeniería y artes, que estudien o hayan estudiado en Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2021) Rojas Lasso, DanielaLa siguiente tesis de grado es el compilado final del proyecto de investigación desarrollado dentro del Área de Salud, Conocimientos Médicos y Sociedad en la línea de Cerebro Social, Ecología y Convivencia, que tiene como objetivo describir y analizar de qué manera se expresa la empatía cognitiva y afectiva de los estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud, ciencias humanas, ingenierías y artes. Dicha investigación decide emplear el método empírico analítico, así como asumir como técnicas de investigación la encuesta y las pruebas psicométricas. Todo este proceso se rige bajo la lógica y los postulados de la neurociencia social y su visión de la empatía como base de algunas de las interacciones impersonales más importantes del comportamiento prosocial complejo. Así mismo, esta tesis busca aportar evidencia a la variabilidad de posturas que confluyen en la expresión de la empatía en los seres humanos, su relación con la historia social y las profesiones actualmente.