Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Industria textil"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Impacto de los decretos 1744 y 1745 de 2016 derogado por el decreto 2218 de 17 de noviembre del 2017, frente al contrabando de confecciones y calzado en el país
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Rodríguez Baquero, Viviana Marcela; Ussa Acevedo, Diana Marcela; Alzate, Juan Diego
    This study makes an analysis of Decrees 1744 and 1745 / 2016 repealed by Decrees 1786 and 2218 / 2017, which have impacted the smuggling of clothing and footwear in Colombia. The government and privare sector have implemented policies, regulations and laws in accordance with the economic needs of the country towards to face the problems generateby the smuggling such as: unempolyment, lack of investment on education and in the health system, among other.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelo de negocio: moda sin culpas, un enfoque de economía circular
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Barrera Castro, Lizeth Adriana; Bossa Eljaiek, Aura Cristina; Muñoz, Ángela
    Esta investigación propone un modelo de negocio, con enfoque en economía circular, que genere a las personas accesibilidad a la moda mientras reduce el impacto, de compra y uso, en el ambiente. Esta es una industria donde los procesos de producción han sido de forma acelerada y a gran escala, para generar valor; y por eso, durante años se ha afectado la diversidad biológica, los bienes ecosistémicos y a la humanidad misma. Las propuestas sostenibles existentes que han creado algunas marcas, son de bajo impacto a causa de su enfoque hacia el producto, a la débil comunicación al consumidor y/o a la falta de interconexión de los actores en la industria textil. El reto de la investigación fue encontrar una forma de generar valor sin restringir la necesidad funcional, emocional y social que resuelven las personas a través de la moda en un modelo de negocio sostenible, está dividida en cuatro etapas: entendimiento del consumidor, comprensión de la competencia, construcción de la propuesta de valor y generación del modelo de negocio. Al final se obtiene un aporte desde la innovación que promueve una alternativa distinta de patrones de producción, comercialización y consumo dentro de un ecosistema de actores claves interconectados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Programa de reciclaje textil como herramienta para el aprovechamiento y valorización de residuos en la ciudad de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Sacristán Vega, Leslie Briyith; Urrego Arias, Elizabeth; Montes Cortés, Carolina
    La industria textil, y su sector corporativo, son considerados como una fuente altamente contaminante debido a la demanda de agua, petróleo y emisiones de CO2 (Cerem International Business School, 2019) y, además genera un impacto negativo desde el punto de vista económico, ambiental y social tanto a nivel regional como mundial. Las proponentes de esta investigación adelantan con base en información secundaria, una revisión sobre el uso y manejo de los residuos textiles en Colombia, con la finalidad de conocer a partir de las cifras, estadísticas y bibliografía existentes, la disposición final de estos en el país. Se define el residuo textil como ropa de segunda mano no apta para un uso secundario, así como los excedentes textiles resultantes después de la fabricación o elaboración de prendas de vestir para su posterior comercialización. Tomando como base esta revisión, y con la identificación de factores clave de éxito de modelos o proyectos existentes que desarrollan estrategias de reciclaje textil, este trabajo propone un programa para el aprovechamiento y valorización del residuo textil en Bogotá.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proyecto confección de pijamas de maternidad
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Correal Rodríguez, Carol Daniela; López Páez, Diana Yulieth; Caicedo Avellaneda, Sara María
    Este proyecto se lleva a cabo en la empresa Dilop Jeans la cual maneja todo a través de maquilas y busca mediante este proyecto crear una nueva línea de pijamas maternas confeccionadas por mujeres cabeza de familia de Granada Cundinamarca quienes están siendo capacitadas por un ingeniero de producción para que puedan trabajar desde sus casas generando ingresos que mejoren su calidad de vida. La materia prima que se utiliza es natural (100% algodón) lo que permite optimizar los desechos vendiéndolos para la fabricación de otros productos ejemplo: colchones. Las generadoras del proyecto cuentan con la experiencia previa en el sector de la confección y comercialización, así como el manejo de clientes a nivel nacional y conocimientos necesarios en administración y manejo financiero para llevar con éxito este proyecto. La inversión necesaria es de 50 millones de pesos para comprar maquinaria y materia prima. Generando una TRIR de 431%, un EBITDA del 16% anual y una rentabilidad del 10% anual la cual va aumentando un 5% anualy PAYBACK a partir del 8 mes. es un excelente proyecto para invertir ya que es viable financieramente, contribuye al bienestar social y mitiga el daño al medio ambiente.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo