Examinando por Materia "Industria hotelera"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis y diagnóstico en la Fundación Best Buddies para promover la inclusión laboral de población en situación de discapacidad cognitiva en hoteles de Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2020) Espitia Guatame, Carolina; Sarmiento, ClaudiaEl empleo inclusivo es un gran reto, países como Colombia, han establecido estrategias alineadas a la sostenibilidad con el fin de promover e incentivar la contratación de personas en situación de discapacidad. Sin embrago, industrias como la hotelería no han tenido mayor acogimiento de estas estrategias dentro de sus organizaciones, por lo cual, durante el desarrollo de la investigación se demuestra la viabilidad de la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad cognitiva en hoteles de Bogotá. Lo anterior se logró teniendo en cuenta la experiencia de fundaciones especializadas en esta población, en este caso Best Buddies, que brinda asesoría en la inclusión de personas en situación de discapacidad cognitiva en los equipos de trabajo de las empresas, y las recomendaciones de dos hoteles pertenecientes a la cadena hotelera Hilton que han contratado a esta población se puede ubicar dentro de los hoteles teniendo en cuenta los ajustes razonables necesarios. Asimismo, con el objetivo de motivar la contratación de esta población, se evidencian los diferentes beneficios que se obtienen para las partes y se establecen recomendaciones para poder lograrlo de manera adecuada.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocios de un hotel temático de fútbol en la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2019-03) Alvarado Mora, Jean Nicolás; Vizcaya Guarín, Carlos AugustoLa presente investigación contempla el diseño de 'una idea de negocio que consiste en un hotel temático enfocado al fútbol ubicado en la ciudad de Bogotá. Conforme a la globalización, el segmento de turismo deportivo es considerado como un nuevo elemento a desarrollar. Por ello, mediante la implementación del modelo de negocio canvas, se busca brindar un servicio de hospedaje que satisfaga las necesidades básicas y complementarias de los turistas deportivos en la ciudad. Lo anterior se logra mediante la implementación de elementos decorativos e interactivos relacionados con el deporte y a través de un servicio personalizado. Sin embargo, debido a los altos costos, la rentabilidad del proyecto es a largo plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoMaestría en alta dirección y desarrollo hotelero: nueva propuesta académica para el sector del alojamiento en Colombia. Implicaciones de su diseño curricular(Universidad Externado de Colombia, 2021) Callejas Restrepo, María Mercedes; Galán Otero, María Luisa; Rueda Esteban, Nancy Rocío; Zurbarán Arias, Deiwi JesúsEl diseño curricular de los programas de posgrado en la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia [faeth] compromete a la comunidad interna, profesores y directivos, y a los agentes externos, empresarios y personas vinculadas al sector, con la elaboración de una propuesta académica innovadora y coherente con las necesidades de formación profesional, para asumir los retos del siglo xxi y la 4ª Revolución Industrial. El objetivo general de la investigación fue la construcción del proyecto curricular de la Maestría en Alta Dirección y Desarrollo Hotelero, integrando temas específicos en dos áreas de conocimiento y la acción profesional en el contexto contemporáneo. La metodología fue cualitativa y reconoce la importancia de las relaciones entre la academia y la sociedad para la construcción conjunta de un proyecto pertinente que responda a las necesidades de formación del sector hotelero, que demanda una serie de competencias y habilidades en todas aquellas personas que desean vincularse a ella. Por ende, es deber de las instituciones de educación superior reconocer dichas necesidades y, a través de sus procesos de enseñanza-aprendizaje, diseñar currículos y programas con métodos y estrategias que den respuesta a las necesidades del entorno empresarial turístico desde una perspectiva sistémica y compleja.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Negocio de un Hotel Boutique & Restaurante en Villavicencio(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-09) Silva Ramírez, Geraldinne; Vargas Salguero, Ana María; Vizcaya Guarín, Carlos AugustoIn order to dh·er!1ify and contribute to the local economy and the tourist offer of Villavicencio, the creation of a Boutique Hotel & Restaurant in the city is proposed, through a business plan in which the main clements that the project must have arc defined to be characteri1,ed as au innovative ofter in the city, such as: the description of the organizational administrative model. the services, the target market, the basic processes for the operation, the organizational structure and the financial evaluation. Framed within a policy of sustainability that allows to be profitable in the long term, contribute to the local community and respect and take care of the environment
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios Hotel Healty Heart(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) García Romero, Diana Marcela; Cuestas Rodríguez, Laura Ximena; Vanegas Escamilla, OdraThis document details a hotel business plan in the Municipality of Necoclí-Antioquia, focused on emotional well-being, based on the unification of three tourist typologies (New Age tourism, wellness tourism and individual-single tourism) in a holistic concept related to health. In this hotel, the provision of services and activities will be offered in spaces suitable for clients interesed in emotional well-being, health and peacefulness in order to achieve balance between mind, body and spirit. The chosen location allows an unparalleled calrn, add to the adaptation of its facilities to host thirty guests in individual rooms, is a promise of space full of harmony and peace. Being able to generate innovation in tourism in Colombia is one of the goals that this project wants to achieve; to traverse borders where the target is open to new experiences, it is very important for this project to be carried out, which not only wants to generate interest for investors, but also generate local employment, help the municipality grow in a correct way and be recognized in the tourism sector.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la creación de un hotel boutique sostenible en Manzanillo del Mar, Cartagena(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-12) Mora Rodríguez, Nicole VanessaCartagena de Indias is a city recognized nationally and internationally as a tourist destination of sun and beach, which annually receives thousands of tourists, which makes it the second most visited destination in Colombia. As a result of the aforementioned, Cartagena has a wide range of hotels, which is mostly concentrated in the Bay of Bocagrande and in the historie center, generating a large conglomeration ot tourists in these areas and causing the loss ot tranquility and generating the nonconformity of some tourists for this situation. In that sense, we want to offer a new alternative accommodation to tourists in another sector of the city of Cartagena. This business plan suggests the creation of a sustainable boutique hotel in Playa de Oro, Manzanillo del Mar, which provides customers with accommodation and food services based on quality and sustainabi/ity, where the smaff village of Manzaníllo and the culture of the Colombian Caribbean coast stand out this will be achieved through the infrastructure of the hotel and the way services will be offered in it.