Examinando por Materia "Identificación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoCiencias forenses y transexualidad : concepciones y procesos en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Céspedes Morales, Paula CristinaForensic sciences are the technical arm of justice that seeks through the different techniques and sciences that make up the clarification of violent crimes and victimizing events, bring justice to the victims who are part of a social state of law and their families and loved ones. In this context we find transsexual people, who in Colombia are at great risk due to the gender identity they carry and build throughout their lives. This thesis presents a theoretical framework and an approach to the thoughts and experience of forensic professionals on how transsexual bodies that have been deceased or disappeared in Colombia would address or deal with forensic sciences. For this, interviews were conducted with different forensic experts in the country and an exhaustive investigation was carried out in gender theory and human identification, to propose day-to-day cases and end with conclusions, reflections and proposals from an ethnographic and technical perspective.
- PublicaciónAcceso abiertoLa garantía del derecho a la identidad, estatuto y documentación legal de los solicitantes de la condición de refugiado en Colombia, retos y recomendaciones de acuerdo a lo dispuesto en estándares legales y de política internacionales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-03-02) Quiroga, Lizeth; Serrano, Juanita; Guesguan, Oscar; Linares, Miguel; Cabrera Nossa, Irene AlejandraSeres humanos huyendo de una promesa rota. El Estado que debía garantizarles que su paso por este mundo fuera más amable y digno, sobre todo digno, los abandona a su suerte. Pensar, creer, tener un color de piel que no se elige o discrepar son motivos suficientes para que 1 de cada 113 personas en el mundo soliciten la condición de refugiado. Cualquier esfuerzo, representa un avance para estas personas que luego de dejar la tierra, en la que creían morirían de viejos, tienen como único mecanismo de defensa lo planteado en el ordenamiento jurídico-político internacional (Acnur, 2016). ese a los esfuerzos del Estado Colombiano para alinear su normativa interna con los compromisos internacionales que se ven materializados en las normas constitucionales y en la estandarización de los procedimientos de los solicitantes en el Decreto Único Reglamentario 1067 y los esfuerzos en política migratoria, lo cierto es que el país tiene todavía retos en materia de implementación para adaptar su legislación en el nivel territorial. A partir de dichos hallazgos, se lograron establecer los problemas de diseño e implementación del marco jurídico -político que garantizan el derecho a la identidad de los solicitantes de la condición de refugiado.