Examinando por Materia "Hoteles"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocios de un hotel temático de fútbol en la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2019-03) Alvarado Mora, Jean Nicolás; Vizcaya Guarín, Carlos AugustoLa presente investigación contempla el diseño de 'una idea de negocio que consiste en un hotel temático enfocado al fútbol ubicado en la ciudad de Bogotá. Conforme a la globalización, el segmento de turismo deportivo es considerado como un nuevo elemento a desarrollar. Por ello, mediante la implementación del modelo de negocio canvas, se busca brindar un servicio de hospedaje que satisfaga las necesidades básicas y complementarias de los turistas deportivos en la ciudad. Lo anterior se logra mediante la implementación de elementos decorativos e interactivos relacionados con el deporte y a través de un servicio personalizado. Sin embargo, debido a los altos costos, la rentabilidad del proyecto es a largo plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoIndustria hotelera bogotana frente a las exenciones tributarias 2002-2018(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020, 2020) Cristancho Ballesteros, Héctor IgnacioTourism is a strategic line for the Government, a viable option for sustalnable development, increased investment, regional transformation, foreign exchange generation, job creation and improvement of the living conditions of the population. This work responds if publlc policy was beneficial for the country and the hotel industry, starting with the analysis of the Bogota hotel scenario; tax measures from 2002 to date, in relation to tax incentives for exemption from income tax; an analysis of statistical information within the period 2002-2019; to finally conclude that lnvestment increased by more than 600% creating an oversupply that affected profitability and FDI in the sector did not exceed 1% (Uribe & Galtan, 2013). In conclusion, it Is consldered that the State's fiscal sacrifica should be quantifled and evaluated like other subsidies destined to equalize opportunities within society (Oliva, 2017). lt is necessary to determine the impact of the incentives from two categories: (1) effectiveness, that is, if they have achieved their objective of causing more investment and (2) efficiency, that is, that the cost does not exceed the net benefit.
- ÍtemSólo datosModelo de evaluación del desempeño por competencias para hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Cartagena(Facultad de Administración de Empresas, 2019-07-26) Cifuentes Cifuentes, Omar Aníbal; Osorio Garrido, Sandra; Ramos Ríos, Marcela Sofía; Vargas Atencio, YuranisLa evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del potencial del empleado en el cargo que puede hacerse bajo un enfoque por competencias. La investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de evaluación por competencias para hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Cartagena. Se planteó una investigación descriptiva, con un método deductivo y enfoque cuantitativo, se utilizó un instrumento estructurado de encuesta a la alta dirección de cinco hoteles de diferentes categorías que analizó patrones de desempeño y condiciones de trabajo. El modelo que se recomienda permite evaluar al personal acorde con su nivel jerárquico, funciones y actividades propias de los hoteles. Las competencias que se identifican son interpretativas, argumentativas y propositivas, y sirven para identificar brechas de desempeño. Estas permiten, a su vez, formular planes de capacitación, entrenamiento, traslado, promoción, premiación o retiro de personal, y asegurar la satisfacción de sus clientes internos y externos, y el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para un hotel boutique con temática de equitación en el municipio de Ramiriquí, Boyacá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Ramírez Flórez, Laura Paola; Torres Leguizamón, Silvana Carolina; Ballén Clavijo, Pedro LuisEste estudio se realizó con el fin de determinar la factibilidad, rentabilidad y requerimientos necesarios para el establecimiento de un hotel boutique con temática ecuestre en Ramiriquí, Boyacá. Aplicando la estadística inferencial, se llevó a cabo una encuesta con un muestreo por conveniencia a 385 personas para definir los servicios e identificar las características del segmento 200 encuestados provenientes de Bogotá para indagar, principalmente, sobre su interés en el servicio de alojamiento y 185 de Tunja con respecto a los servicios alternos dada su cercanía con el municipio. Como resultado, se seleccionaron los servicios a ofrecer: spa, alojamiento, alimentos y bebidas, clases practicas de equitación y paseos a caballo; además de lavandería y tours en Boyacá como servicios tercerizados. Posteriormente, se estableció el presupuesto de inversión requerido y se realizó la proyección económica a cinco años que permitió calcular los indicadores financieros del proyecto. Así, se concluyó que el mismo, es económicamente viable e irá dirigido principalmente a personas amantes de los caballos o jinetes; propuesta que además se considera valiosa para el destino dada la limitada oferta de alojamiento con está temática.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios Hotel Healty Heart(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) García Romero, Diana Marcela; Cuestas Rodríguez, Laura Ximena; Vanegas Escamilla, OdraThis document details a hotel business plan in the Municipality of Necoclí-Antioquia, focused on emotional well-being, based on the unification of three tourist typologies (New Age tourism, wellness tourism and individual-single tourism) in a holistic concept related to health. In this hotel, the provision of services and activities will be offered in spaces suitable for clients interesed in emotional well-being, health and peacefulness in order to achieve balance between mind, body and spirit. The chosen location allows an unparalleled calrn, add to the adaptation of its facilities to host thirty guests in individual rooms, is a promise of space full of harmony and peace. Being able to generate innovation in tourism in Colombia is one of the goals that this project wants to achieve; to traverse borders where the target is open to new experiences, it is very important for this project to be carried out, which not only wants to generate interest for investors, but also generate local employment, help the municipality grow in a correct way and be recognized in the tourism sector.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la creación de un hotel boutique en San Juan Girón con temática patrimonial(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Cortissoz Moncada, Felipe; Machado Sierra, RodrigoEste Plan de negocios busca crear un hotel temático donde cobre relevancia el valor histórico y patrimonial con que cuenta San Juan Girón: la conservación de la historia a través de su centro histórico, que emana la esencia del siglo XVIII a través de fachadas y caminos muy bien conservados. La propuesta de valor del proyecto consiste en ofrecer un servicio donde el foco es la experiencia e inmersión en el ambiente del Hotel. Es un proyecto concebido corno un intento por crear un valor agregado distinto al convencional, donde torne relevancia el valor histórico y patrimonial de Girón corno Pueblo Patrimonio de Colombia. Se evidencia un potencial en la demanda regional, indicada por una encuesta que muestra que el público cada vez viaja más en búsqueda de destinos alternativos, y los Pueblos Patrimonio de Colombia, entre los cuales se encuentra Girón, son destinos relevantes en esta búsqueda. Con las metodologías de Galindo (2008) y de Osterwalder y Pigneur (2011), se construye un proyecto desde el análisis de tendencias, segmentos de mercado, aseguramiento de la calidad y procesos, la definición de socios, recursos necesarios, distribución de planta y demás, que llevan a crear un producto con proyección exitosa e innovadora.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de plan de negocios para una UEN de eventos de capacitación en Suites Tequendama(Universidad Externado de Colombia, 2022) Ramírez Gómez, Laura Camila; Solano Betancourt, Eileen Daniela; Zurbarán Arias, Deiwi JesúsLos cambios dentro de la Sociedad Hotelera Tequendama (SHT) han obligado a crear una alianza para mejorar su rentabilidad en una de sus líneas más importante de negocio, el Hotel Tequendama se convirtió en el Hotel Four Points by Sheraton Tequendama, lo que trajo como consecuencia que la marca de Suites Tequendama comenzara a perder más su posicionamiento y reconocimiento en el mercado como organización independiente. Para esto, Suites Tequendama se planteó incursionar en el mercado de eventos corporativos con una UEN de eventos de capacitación, formación y entrenamiento, para generar mayor valor a su marca y reconocimiento entre sus competidores, mientras se aprovechan al máximo sus recursos de infraestructura. Luego de analizar la situación actual de la empresa, se analizó la viabilidad de realizar un proyecto que ofrezca crear y cumplir las necesidades de las empresas de mantener capacitados a sus empleados en diferentes ejes de acción. Para ello plantean que, con una inversión de $200.000.000 por parte de la SHT, se cree un departamento de eventos rentable para el hotel. Suites Tequendama cuenta con toda la iniciativa y herramientas necesarias para consolidar el departamento y generar la recordación permanente en los clientes mientras aumenta sus ventas y posicionamiento.
- PublicaciónAcceso abiertoViabilidad para la construcción de un hotel campestre en el municipio de Carmen de Apicalá enfocado en el mercado de colegios, empresa pymes y turismo en general(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Marín Cardona, Diana Cecilia; Velaidez De La Hoz, Stevens; Rodríguez, Juan Camilo; Rey Campero, Carlos RicardoIn order to improve the work environment, organizations have seen the need to create a prevention plan through training, business meetings, etc; thus creating the need to have a place that gives them a space to rest, relax and enjoy nature; This is how the business idea of implementing a country hotel with these characteristics arises. likewise, it happens in educational institutions who schedule trips for their students with the intention of changing their routine and interacting in pleasant spaces. Taking into account the new trend of alternative tourism, and the rapid growth and reception that ecotourism has had, led to study the feasibility of implementing the Hotel Campestre Bello Horizonte, in the municipality of Carmen de Apicala, near Bogota where the target market and its warm climate, is an excellent project that will benefit the business sector, since they can develop there dynamic and spaces for recreation, integration, communication. In a similar way it will benefit the schools with programmed passages and tourists in general who prefer to follow the new trend, "green tourism"