Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Gestión del cambio"

Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Ajustes a la estrategia de gestión del cambio para la implementación de la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP), en la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas (DIFP) del Departamento Nacional se Planeación (DNP)
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Barrero Jaramillo, Carlos Andrés; Martínez Cordero, Juan Carlos; Anzola Morales, Olga Lucía
    A través de este trabajo de investigación, se identificaron los aspectos que fortalecen y obstaculizan la estrategia de gestión del cambio planteada inicialmente para la implementación de la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP), herramienta tecnológica que está siendo desarrollada por la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas – DIFP del Departamento Nacional de Planeación – DNP. A partir de los resultados obtenidos, se sugirieron ajustes a la estrategia para contribuir así a la apropiación de ésta plataforma y a su uso por parte los usuarios.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la cultura organizacional para la gestión del cambio en la Unión Temporal Italco (UT ITALCO)
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Gómez Jaimes, Edna Margarita; Aponte Canencio, Diego Mauricio
    La cultura organizacional es el sello de una empresa, es así como nace la necesidad de la siguiente investigación realizada en la Unión Temporal Italco, (UT Italco) ubicada en el municipio de Barrancabermeja Santander, la UT Italco es una organización joven por tanto surge en principio identificar su Cultura Organizacional la cual no se encuentra aún definida; presentando problemas en los procesos productivos. La organización desea mejorar su productividad. Con esta investigación se busca identificar cual es su cultura organizacional con el fin de implementar un proceso de gestión del cambio para fortalecer los procesos, cumplir los objetivos propuestos de la organización y garantizar el bienestar de los colaboradores por medio de una cultura organizacional deseada que contribuya en el crecimiento y la permanencia de la Unión Temporal Italco.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Centralización del proceso de aprobación de créditos en IBG – Iván Botero Gómez S.A. “IBG ÍNTEGRO”
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Bernal Torres, Jasbleidy; Acevedo Ortigoza, Ingrid Daniza
    Este trabajo de grado tuvo como objetivo principal generar una propuesta para la gestión del cambio frente a la centralización del procedimiento de aprobación de créditos de la empresa lván Botero Gómez S.A., que permitiera la adaptación de patrocinadores, involucrados e impactados del proyecto; utilizando la metodología de la Consultora Change Americas, se tienen en cuenta los modelos de Kotter y ADKAR. Asimismo, para la gestión de stakeholders, impactos, aprendizaje y comunicaciones se utilizaron las herramientas de los 6 anillos, dimensionador del cambio, nivel de madurez, matriz sentir, saber y hacer, red de promotores y red de patrocinadores, también se plantea la sostenibilidad del cambio a través de la misma red de promotores y plan de comunicaciones, todo lo anterior evaluado desde indicadores para la disposición al cambio, mitigación de impactos, usabilidad, ROi desempeño y ROi sostenibilidad. Su población objetivo es de 700 funcionarios y más de 100.000 clientes, donde las conclusiones son: 1. El mayor esfuerzo para gestionar el cambio es en la estructura organizacional; 2. Relevante la formación de líderes en competencias adecuadas para gestionar el cambio; 3.Reforzar comportamientos y valores para una cultura de cambio que agilice la asimilación de cualquier tipo de proyecto.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un modelo de gestión del cambio para la Vicepresidencia de operaciones y tecnología VOT del ICETEX
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07-26) Cañón Romero, Carlos Alberto; Anzola Morales, Olga Lucía
    El proyecto propone un diseño de gestión del cambio para la VOT del ICETEX, con base en la aplicación y análisis de un instrumento de medición de cambio; así como información recopilada de varias fuentes sobre la cual se soporta este estudio. La teoría para la formulación y el desarrollo del modelo final es la del Dr. Jhon Kotter, este estudio consta de cinco fases en las cuales se establece el problema, la teoría, la metodología, la aplicación, el análisis y la propuesta
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de una propuesta de gestión del cambio orientado a los líderes que logre fortalecer el desempeño de los empleados administrativos de la empresa Fortox Security Group sede Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Rojas Mariño, Yaneth Rocío; Holguín Lagos, Harry
    En la actualidad existen organizaciones que con el transcurso del tiempo han crecido de acuerdo a las exigencias de sus clientes o de su entorno, es por esto que es de gran importancia que estén preparadas para los cambios que esto conlleva, para ello es necesario que se tenga en cuenta diversos factores o variables dentro de los cuales están el liderazgo, la comunicación, la cultura organizacional y el cambio en sí mismos, que entre otros juegan como factores y modelos clave en el direccionamiento y ejecución de los procesos de una empresa para el desarrollo completo de sus objetivos corporativos. Por tal razón es importante señalar que los procesos de cambio organizacional según Blake y Mouton citados por Chiavenato (1999), comienzan con el cambio individual para generar los cambios en los niveles interpersonal, grupal e intergrupal, afirman también que deben solucionarse antes de los cambios en la estrategia y en el ambiente interno de la organización; por tal razón primero se debe tener presente al individuo para que la organización tenga un proceso de cambio exitoso. Teniendo en cuenta lo anterior la presente investigación pretende evidenciar las variables involucradas en los procesos de cambio organizacional y la percepción de dichos procesos de la compañía Fortox Security Group Sede Bogotá, y sus implicaciones en el desempeño de la misma; desde dos perspectivas, por una parte el personal administrativo y por otro lado los jefes de área de dicho personal, tanto desde una mirada individual como una mirada hacia la organización.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de gestión del cambio en la SED - Secretaría de Educación del Distrito
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Salgado Hernández, María del Pilar; Holguín Lagos, Harry
    The present project inquired about the perception that ernployees have about organizational culture, resistance to change and change managernent. A quantitative research was carried out with a descriptive analysis, the analysis was rnade by population groups. As a result of the research, a proposal for training in the aforernentioned topics was created in arder to support the modernization process of the District Secretary of Education
  • Publicación
    Acceso abierto
    Gestión del cambio en el área administrativa de una empresa familiar como propuesta para la implementación de la norma ISO 9001-2015
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Vargas Vanegas, Gloria Angélica
    La mayoría de las empresas se ven enfrentadas a las exigencias del mercado que incluyen estar inmersos en una serie de cambios en las que algunas asumen los retos y otras, por seguir hacienda las cosas como siempre se han hecho, estas últimas se paralizan y tienden a desaparecer. El objetivo de esta investigación es proponer una metodología por medio de un modelo de gestión de cambio que sea un facilitador de adaptación para los empleados del área administrativa de una empresa familiar durante la implementación de la Norma ISO 9001-2015. Esta propuesta de investigación se enmarca en la línea de la Gestión Social Empresarial trabajando en sus ejes articuladores: trabajador, empresa y contexto. Al presentar esta propuesta se busca que el personal del área administrativa de la empresa cuente con una metodología clara que les facilite adaptarse a los cambios que se den en la empresa, participen activamente y logren contar con un ambiente favorable. Con lo anterior, se propende a disminuir la resistencia al cambio, y que por ende los nuevos retos sean vistos como oportunidades de mejora y no amenazas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Gestión del cambio en la Federación Nacional de Cafeteros - FNC
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Mendoza Abello, Carolina; Prieto Vargas, María Fernanda
    n este trabajo de grado, se podrá encontrar una propuesta de cómo lograr por medio de una alineación estratégica implementar un modelo de gestión de cambio que permita movilizar la transformación organizacional deseada. Para lograr esto se inició con una contextualización de la organización; por otro lado, se generó una agenda del cambio como resultado de las respuestas a preguntas preliminares correspondientes a antecedentes en proyectos de cambio, tipo de liderazgo de la organización y nivel de disposición al cambio, así como las diversas implicaciones y los actores o audiencias para generar la agenda de cambio, las sinergias que se requieren en el modelo por proponer y los planes expansión para el desarrollo y crecimiento de la FNC.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación del programa de responsabilidad social institucional – componente ambiental- proyecto “Cero Papel”
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Márquez Benavides, Nataly; Chacón Bobadilla, William
    Este documento podría ser usado como una guía para aplicar en diferentes empresas; desarrolla la gestión del cambio en las organizaciones y las establece como buenas prácticas de desarrollo organizacional. Cambio Organizacional es acerca del conjunto de variaciones estructurales que sufren las organizaciones; en consecuencia, estas se transfo1man en una nueva cultura organizacional. Para implementar cambio organizacional es importante utilizar algunas herramientas como planes de movilización, aprendizaje, comunicación sostenibilidad y gestión de impactos, si estas hen-amientas se usan de la manera correcta, el cambio organizacional podría ser continuo y sostenible en el tiempo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Organizaciones que transforman personas, que transforman organizaciones
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Maya Salazar, Ana Isabel; Soler Osuna, Diana Maritza; Martínez Rodríguez, Alejandro
    A partir del recorrido por conceptos como el pensamiento sistémico y la ecología reconoceremos por qué podemos pensar en las organizaciones sociales como sistemas vivos. Los humanos del presente nos movemos entre organizaciones de diferentes niveles de complejidad, siendo la organización laboral aquella que demanda más tiempo y dedicación. Cuando la organización laboral toma una decisión de transformación de su estrategia, declarándose a sí misma un sistema u organización viva, y fundamenta sus acciones en principios ecológicos y en un propósito superior, necesita de transformaciones profundas, no solo técnicas y profesionales, en cada una de las personas que hacen parte de ella. Esta intención de transformación organizacional genera emociones y situaciones en las personas por que los límites entre lo laboral, lo personal y lo familiar tienden a superponerse o disolverse. Este trabajo de grado reflexiona desde las propuestas de un liderazgo para el cuidado de la vida, la flexibilidad estructural, la consciencia sistémica y la incorporación de la biosistémica en las organizaciones laborales como mecanismos para el auto reconocimiento y la construcción del balance y la armonía. Adicionalmente presenta la propuesta de investigación acción transdisciplinar de la Maestría Transdisciplinaria en Sistemas de Vida Sostenibles que se fundamenta en la Ecología de Saberes y en la construcción del conocimiento solidario.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Planeación estratégica en el área de recursos humanos sobre el área BPS de la empresa Deloitte
    (Universidad Externado de Colombia, 2016) Gutiérrez Guzmán, Martha Lucia
    Este trabajo busca realizar un análisis del área de recursos humanos y específicamente las practicas que se manejan dentro de la línea BUSINESS PROCESS SOLUTIONS (BPS), con el fin de determinar aspectos relevantes que contribuyan al mejoramiento y calidad del área, enfocándose en distintos roles para determinar las capacidades organizacionales de la línea de negocio antes referida, pero sobre todo para determinar las brechas existentes que dilatan y llevan cuesta abajo los procesos internos de la empresa, y esto se logra a través de la vinculación de todas las estrategias y modelos aprendidos en el transcurso de la especialización, con el ánimo de otorgar a la empresa herramientas que permitan construir procesos efectivos y constructivos que inciten a alcanzar su propósito
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de modelo de gestión para mitigar el impacto de las transiciones de las alcaldías de Bogotá en la Empresa de Acueducto de Bogotá - Empresa de Servicios Públicos, estudio entre 2012 y 2017
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Reyes Rodríguez, Sigifredo; Sánchez Torres, Juan de Jesús
    Esta investigación tiene como fin diseñar un modelo gerencial de gestión del cambio para afrontar las transiciones administrativas en la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá (EAAB), indagando las falencias reincidentes durante los periodos (2008-2011); (2011- 2015); (2016-2019) que afectan la continuidad de los programas y generan alteraciones negativas en el clima organizacional. La metodología desarrollada proporcionó la recolección de información de fuentes mixtas de carácter cualitativo, con el cual se desarrolla el tipo de investigación del objeto aplicado, de acuerdo a ello se realizó la propuesta de un MODELO DE GESTION DEL CAMBIO de manera que se humaniza la labor desempeñada por los funcionarios de la EAAB, mediante las funciones desarrolladas, permitiendo la adaptación a nuevos procesos logrando mantener y enriquecer el clima organizacional. Para esta investigación se realiza un detallado estado del arte sobre el concepto de cambio organizacional y así de los modelos de cambio organizacional vigentes y aplicables para la (EAAB) objeto de dicho estudio, para este caso en particular de investigación se tomará como pilar fundamental teórico el modelo creado por Jeff Hiatt llamado ADKAR que lo componen cinco fases de implementación: Deseo, Conocimiento, Conciencia del Cambio, Capacidad y Habilidad. (Prosci, 2016)
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para la gestión del cambio en el proceso de transformación digital de la dirección digital de la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Lanos Torres, Carolina; Anzola Morales, Olga Lucía
    Las tecnologías de la información han venido cambiando distintos aspectos de la vida diaria, facilitando la realización de diferentes actividades como pagos de impuestos, servicios públicos, compra de bienes y servicios, así como los diferentes trámites en la administración pública. La situación actual mundial ha llevado a que las organizaciones reconsideren sus estrategias de operación, servicio y atención a través de nuevos canales disponibles mediante la interacción digital, es por ello que el término trasformación digital hace parte de esa cotidianidad. Para implementar las tecnologías necesarias las organizaciones requieren de estrategias de gestión del cambio que permitan adecuarse en su conjunto haciéndose sostenibles y mejorando permanentemente sus servicios. El documento presenta una propuesta para la gestión de cambio en el marco de la implementación del proyecto de trasformación digital en una organización pública del nivel distrital.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Resistencia al cambio en el fortalecimiento de prácticas organizacionales en una fábrica de alimentos en Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Ortiz Rocha, Johanna del Pilar; Holguín Lagos, Harry
    La presente investigación comprende el tema de la resistencia y gestión del cambio en el fortalecimiento de prácticas organizacionales en el ámbito productivo del sector alimenticio en una fábrica de origen familiar de la ciudad de Bogotá, la resistencia al cambio se comprende como un proceso natural de los individuos, personas, sociedades y claro está organizaciones, que enmarca la búsqueda del estado de confort de lo conocido debido a las ganancias que comprender el estar en la zona de confort. Como objetivo principal comprende identificar cuáles son los obstaculizadores que originan la resistencia al cambio en la compañía, así mismo busca reconocer la relación del liderazgo actual de los jefes en el proceso de gestión del cambio y finalmente establecer si hay influencia de las características de la población de trabajadores en la resistencia al cambio. La investigación de esta problemática se realizó por el interés en el rol'de gestión humana y líderes de las compañías, como los responsables de apalancar el proceso de cambio en las organizaciones, enmarcadas en la consecución de objetivos organizacionales y a la vez el componente diferenciador de propender por el cuidado genuino de los colaboradores que integran las empresas del país.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Seamos sostenibles: ¿Cómo hacer a su pyme familiar sostenible? - Estudio de caso ATI internacional SAS
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Fonseca Guzmán, Diana Carolina; Segovia, Adriana
    Las dinámicas actuales en los mercados nacionales e internacionales han llevado a que cada día exista un mayor número de proyectos de emprendimiento con los cuales se busca no solo nuevas y mejores oportunidades profesionales y económicas para sus fundadores, sino también el fortalecimiento social y económico de los países. Colombia, por años, se ha destacado debido al auge de iniciativas de emprendimiento, sin embargo se afirma que pocas de ellas logran llegar a una etapa de sostenibilidad; dando como resultado un índice de mortalidad empresarial del 98%. Con el ánimo de diseñar una propuesta que permita una mejora sustancial en este escenario, el presente proyecto aborda desde un estudio de caso las problemáticas existentes en las PYMES familiares y retoma aportes metodológicos oriundos de distintos contextos de habla hispana durante los años 2003 y 2017, a partir de los cuales se logró el diseño de un programa de intervención integral basado en la gestión del cambio para el desarrollo de la sostenibilidad empresarial, principalmente en PYMES familiares.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo