Examinando por Materia "Geoplano"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la estructuración espacial en niñas de grado tercero(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Navarrete Borbón, Bertha Cristina; Restrepo Santamaría, Ángela MaríaLos docentes y padres desconocen la importancia del desarrollo del pensamiento espacial en los niños y las repercusiones que trae para su desarrollo integral. La formación académica de las matemáticas se centra en el desarrollo del pensamiento numérico y variacional, y no en otros como el espacial. El objetivo de este trabajo es fortalecer la estructuración espacial en las estudiantes del grado tercero de la I.E.D Santa María de Ubaté a través de una secuencia didáctica que contribuya a la consolidación del andamiaje del Modelo Integral Competitivo. Esta investigación pedagógica se aplicó a 32 estudiantes del grado tercero con edades que oscilan entre 7 y 10 años (4 de ellas de inclusión). La intervención se desarrolló en 5 sesiones donde se trabajó con material concreto (i.e. cuadrícula, el geoplano y el tangram). Las estudiantes mejoraron la lateralidad, esto se reflejó, en la disminución de casos en los que confundan letras o números y en la separación correcta de palabras en la oración. Además, mejoraron el manejo de su propio cuerpo. Esta intervención sirvió para mejorar la organización y apropiación de las temáticas desarrolladas. Así como motivar y activar la participación de las estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoUso del geoplano para contribuir a los conceptos de perímetro y área(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Ruiz Ariza, Sonia Patricia; Restrepo Santamaría, Ángela MaríaThe intervention proposal in the classroom consisted of determining the perimeter and area of flat figures without length measurements. The intervention allowed to consolidate the basic concepts of flat geometry and the development of metric thinking through the use of Geoplano as a concrete material. The pedagogical process was carried out with the organization and execution of a didactic sequence that started with the recognition of previous knowledge, from the diagnostic test and the continuous monitoring in the learning levels of the students, until the verification of results through the application of the post test. These results show the learning and characterization of the figures as well as the recognition of perimeter and area concepts in different plane figures.