Examinando por Materia "Geometría - Enseñanza"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis e identificación de las características de los cuerpos que se generan al girar o trasladar figuras(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02-10) Conrado Torres, Jhon Rafael; Restrepo, Ángela MaríaLa presente intervención en el aula se lleva a cabo en la IED El Carmen sede el Carmen del municipio de Guasca Cundinamarca. Se desarrolla con escolares de grado noveno y surge como necesidad de fortalecer el pensamiento geométrico en los estudiantes al representar y describir propiedades de objetos tridimensionales desde diferentes posiciones y vistas, desarrollar la exploración activa del espacio tridimensional en la realidad externa y en la imaginación, interpretar diferentes representaciones planas de objetos tridimensional y construir objetos a partir de una o más representaciones planas. Está enmarcada dentro del modelo pedagógico cognitivo-constructivista.
- PublicaciónAcceso abiertoLa concepción del espacio a partir del desarrollo de las habilidades geométricas propuestas por Hoffer.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Galeano Chavarrio, Miguel Ángel; Mateus Nieves, EnriqueLa presente investigación corresponde a una práctica pedagógica reflexiva, que tuvo como finalidad desarrollar la concepción del espacio en los estudiantes de grado cuarto de básica primaria del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa (CCEB) a través del fortalecimiento de las habilidades geométricas propuestas por Hoffer. Se desarrolló por medio del diseño, aplicación y análisis del impacto de una secuencia didáctica a partir del Modelo Van Hiele para la enseñanza de la geometría. Se trata de una investigación cualitativa, en la que se describe la importancia de la enseñanza de la geometría en la educación primaria, resaltando los aportes de esta al buen uso y concepción del espacio en los estudiantes. Esta investigación muestra el impacto que tienen las habilidades geométricas desarrolladas a partir de una secuencia didáctica para el fortalecimiento de la concepción del espacio en los estudiantes. En consecuencia, se ven reflejados estos avances en una mejor apropiación de aspectos relacionados con el espacio.
- PublicaciónAcceso abiertoSolución de problemas con Scratch para la comprensión de la medida del área en polígonos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Saldarriaga Cardona, Lina Marcela; Feria Uribe, Marco AntonioThis research describes sorne of the difficulties that have arisen in the teaching and learning of the measurement of the a rea in polygons and in the solution of geometric problems that involve said measure. He proposes to demonstrate how the design of didactic sequences in Scratch software, contributes to the reduction of these difficulties, which are evidenced in a group of sixth grade students, such as: solution of problems that involve the measurement of the area in polygons, measurement by approximation, use of instruments and units of measurement, differentiation between area and perimeter, calculation of the area by surface paving and composition, conservation of the measure and conversion of units.
- PublicaciónAcceso abiertoUso del geoplano para contribuir a los conceptos de perímetro y área(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Ruiz Ariza, Sonia Patricia; Restrepo Santamaría, Ángela MaríaThe intervention proposal in the classroom consisted of determining the perimeter and area of flat figures without length measurements. The intervention allowed to consolidate the basic concepts of flat geometry and the development of metric thinking through the use of Geoplano as a concrete material. The pedagogical process was carried out with the organization and execution of a didactic sequence that started with the recognition of previous knowledge, from the diagnostic test and the continuous monitoring in the learning levels of the students, until the verification of results through the application of the post test. These results show the learning and characterization of the figures as well as the recognition of perimeter and area concepts in different plane figures.