Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Geografía"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comparativo con el corredor ecuatoriano Quito-Guayaquil de los cambios político-económicos del transporte ferroviario de carga bogotana exportada por Buenaventura entre 1967-1989
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Hernández Rodríguez, David Felipe
    Investigación sobre el papel del ferrocarril en Colombia y Ecuador, específicamente entre sus capitales y puerto principal de 1967 a 1989, con la finalidad de interpretar la historia ferroviaria de Colombia y su impacto en el devenir económico nacional. Se aplica el método de historia comparada, consistente en identificar tanto similitudes como diferencias entre dos unidades de análisis preestablecidas para luego contrastarlas. La irrupción del tren como medio de transporte ha sido uno de los procesos más importantes en el incremento de la movilidad para el desarrollo de las naciones. En el caso de Colombia tuvo la intención de promover y desarrollar el comercio exterior. En Ecuador en su origen en el siglo XIX, fue concebido como una herramienta para unir las principales ciudades y formar un mercado interno. Ambos países comparten la dificultad que les provee la geografía, fundamentalmente la cordillera de los Andes; aunque también los valles y parte de la selva amazónica. En ambos casos se comparte una escasa ligazón entre la suerte del ferrocarril y el comercio exterior en el período estudiado. Lo mismo aconteció con la competitividad y el que nunca funcionaron óptimamente por lo que la declinación y el cierre de vías se produjeron casi simultáneamente, dejando en todo el proceso pocos beneficios para ambos países.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La percepción y el comportamiento espacial de los niños que se encuentran en procesos de formación en escuelas de fútbol
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Saavedra García, Andrés Felipe; Martínez, Jorge; Caicedo, Juan Carlos
    El fútbol se convirtió en el escenario propicio para explicar, entender y relacionar la percepción espacial, a partir de los aportes realizados por la geografía y la neurociencia, sobre la competencia que tiene un niño entre los 5 a 12 años para comprender y percibir un espacio y desarrollarse en el mismo, para esto fue importante describir los desplazamientos realizados por los niños durante un partido de fútbol, en interacción con otros y con su medio. Para esto fue también fundamental entender que la cancha es ese contenedor de las relaciones sociales y de la relación medio sujeto, la cancha como un escenario donde se puede explicar la comprensión espacial de niños que están en un proceso formativo como jugadores de fútbol. De esta manera, el objetivo de la presente investigación fue entender dicha percepción, así como la capacidad que tienen los niños de tomar decisiones, aunque estén en las etapas tempranas de su desarrollo, de igual manera y por diferentes fenómenos logran hacerlo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El trabajo, las representaciones y las experiencia espacial en el paisaje agroindustrial del arroz en Ambalema, Tolima
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Gamba Amaya, Isabel
    La siguiente investigación propone mostrar los hallazgos que más sobresalieron en la investigación sobre “El trabajo, las representaciones y la experiencia espacial en el paisaje agroindustrial del arroz en Amablema, Tolima”. Esta investigación se hizo en el marco para obtener el título como geógrafa en la Universidad Externado de Colombia, en el área de Arte, Cultura y Sociedad, en la línea de Cultura y Poder. La investigación se basa en la búsqueda teórica de cómo el trabajo, visto desde diferentes dimensiones, produce paisaje. Un paisaje que se aterriza en las orillas del río Magdalena, en el municipio de Ambalema y el cual es el que proporcionó y proporciona las condiciones geográficas para que el paisaje de plantación se haya privilegiado en la región. Para la realización de la investigación y de este artículo se analizó el trabajo como el principal generador de paisaje desde las dimensiones lefebvrianas del espacio: el espacio percibido, el espacio concebido y el vivido.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo