Examinando por Materia "Generaciones"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los Millennials en las organizaciones. Una revisión bibliográfica.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11-18) Piraján Hernández, Diana del Pilar; Martínez Useche, Maribel RocíoConsiste en un análisis sobre que son las generaciones, donde se generó el término y la evolución que ha tenido en nuestros tiempos, como la generación más reciente de los Millennials ha venido cambiando las reglas en las empresas tanto en Colombia y en el mundo occidental. Por último se enuncian algunas buenas prácticas que empresas Colombianas han tenido para la búsqueda de atracción y retención de los empleados en el grupo poblacional.
- PublicaciónAcceso abiertoDefinición de un modelo de integración para la utilización de tic en la enseñanza y aprendizaje de modalidad presencial(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Ríos Achury, Darío Andrés; Tarazona García, Ricardo Alonso; Camargo Remolina, Rafael AlfredoEducational institutions face the challenge of integrating information and communication technologies (ICT} into their teaching and learning processes. Currently, these institutions have access to the Internet, technological devices and digital tools that extend the scope of the pedagogical methodologies they promote. Based on this premise we have done research to evaluate the integration of ICT in higher education. From there we find some remarkable facts that allow effective and innovative ways of intervention, such as the choice of appropriate pedagogical methodologies to enable social interaction through technology, the analysis of specific characteristics of students for the use of technology and the choice of methods for the digital transformation of educational content. With these facts in mind we have designed a model of ICT application in the classroom, which offers a practical guide for teachers when choosing the most appropriate tools according to the dynamics of group interaction that allows their subject and the typology of their students. The proposed model integrates group learning theories and generational differences studies to present an application tool consisting of 6 phases and 5 schemes for the choice of digital tools.
- PublicaciónAcceso abiertoNarrativas acerca de las vivencias frente al proceso de envejecimiento en 4 mujeres y 5 hombres de diferentes generaciones en la ciudad de Bogotá.(Universidad Externado de Colombia, 2020) León Rodríguez, Clara Marcela; Estupiñán, Jairo; Gutiérrez, CatalinaLa presente investigación pretendió comprender la vivencia frente al proceso de envejecimiento en 4 mujeres y 5 hombres de diferentes generaciones en la ciudad de Bogotá. El tema fue abordado desde el constructivismo social bajo una mirada compleja, lo que implicó reconocer la particularidad y complejidad de contextos en los que se vivencia el envejecimiento. La metodología que se utilizó fue cualitativa de segundo orden, lo que generó la co-construcción del investigador junto con los participantes. Asimismo, las técnicas que se desarrollaron en la investigación fueron 9 autobiografías y 9 conversaciones reflexivas, las cuales permitieron abundar con cada uno de los sujetos sobre sus vivencias y significados frente al proceso de envejecimiento. Como resultado, se evidenció que el proceso de envejecimiento es diverso y heterogéneo, es decir no existe una sola forma de envejecer, por el contrario, existen múltiples formas de vivenciar el envejecimiento las cuales se encuentran principalmente ancladas a la posición existencial de los sujetos. Por otro lado, la edad aparece como un factor irrelevante a la hora de comprender el envejecimiento, pues depende del sentido y significado que se le atribuya a este mas no del tiempo vivido.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de un plan de incentivos diferenciado por las generaciones baby boomers, X y millennials para el Fondo Nacional de Garantías (FNG)(Universidad Externado de Colombia, 2017) De Oro Romero, Eduardo Luis; Pérez Flórez, Cindy Carolina; Pautt Torres, Geli MercedesLa presentación investigación se centra en la creación de una propuesta de un plan de incentivos diferenciado por generaciones para el Fondo Nacional de Garantías, apoyándose en la importancia que tiene mantener a los colaboradores motivados para el logro y la consecución de los objetivos propuestos por la organización. Se implementaron herramientas cuantitativas y cualitativas como encuestas y focus group de manera correspondiente, para conocer las preferencias de cada una de las generaciones. El análisis de la información obtenida se realizó mediante las herramientas Atlas ti y SPSS. Uno de los hallazgos de esta investigación es que existen incentivos que deben ser transversales para todas las generaciones y que algunos de los incentivos actuales ofrecidos por la entidad deben ser modificados con el fin de aumentar su cobertura. Entre las conclusiones obtenidas, se resalta la importancia que tienen los incentivos económicos (monetarios) para los colaboradores y las sugerencias en cuanto a ítems como: alimentación, bonos, transporte, celebraciones, permisos, entre otros.