Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Gastos públicos - Colombia"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de impacto fiscal de los proyectos de ley, un instrumento ineficaz : posiciones de la Corte Constitucional frente al art. 7 de la Ley 819 de 2003
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Forigua Rueda, Juan Sebastián; Ordóñez Pérez, Andrés Esteban
    Los estudios del gasto público resultan ser trascendentales y urgentes para proteger el buen manejo e integridad de las finanzas públicas. Un ámbito fundamental de este estudio es el que tiene que ver con el análisis de impacto fiscal de las normas que ordenan gasto u otorgan beneficios tributarios, contemplado en el ordenamiento colombiano por medio del artículo 7 de la ley 819 del 2003; representando una herramienta de responsabilidad fiscal. Sin embargo, la lectura de las jurisprudencias de la Corte Constitucional, que han venido resolviendo las controversias frente a dicha disposición, ponen en tela de juicio su eficacia real; y, por lo tanto, sus esfuerzos de velar por que se cumpla dicho análisis. En este sentido, acudiendo a la metodología de línea jurisprudencial, se pudo evidenciar que la Corte Constitucional, ha establecido una doctrina solida y reiterada hacia el desarrollo del criterio, acuñado por esta corporación, como de ·racionalidad de la actividad legislativa·. A partir de este criterio, se ha dejado de lado la exigencia de realizar el análisis de impacto fiscal; en virtud de 9a protección de la independencia de rama legislativa. En este sentido, se constata la ineficacia del artículo 7 de la ley 819 de 2003.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La política pública de servicios públicos domiciliarios en Colombia. Estudio de caso: la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a Electricaribe S.A. E.S.P.
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Vélez Calvo, Jorge Iván; Lasso Varela, Marilú
    Este artículo analiza la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a la Empresa Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P. (Electricaribe), en el marco de la política pública de Servicios Públicos Domiciliarios, indagando sobre la eficiencia del ente de control en el proceso de intervención de la operadora. Con análisis de datos y encuesta semiestructurada, se analizaron variables como: cobertura, calidad, e incidencia financiera para los periodos 2016-2019 y 2012-2015. Los hallazgos permiten concluir que la intervención no corrigió en el tiempo eficientemente los problemas estructurales de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Réquiem. La desnaturalización del principio de progresividad y no regresividad como garantía de los empleados públicos en Colombia.
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Salgado Arana, Andrés Felipe; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Molina Otero, María Raquel; Castrillón Arango, Daniel
    El trabajo de investigación presenta y analiza la interpretación que se aplica por parte de las Altas Cortes al principio de progresividad y no regresividad para los empleados públicos en Colombia, en las últimas dos décadas. La constante variación en sus criterios de ponderación ha desembocado en la desnaturalización de dicho principio, al punto que, en vez de ser una garantía, se ha convertido en una justificación tanto legislativa como judicial para el desmejoramiento de las garantías laborales. Igualmente, se hace una explicación y análisis de las implicaciones y definición de los derechos laborales en el marco de las normas internacionales. Se señalará la razón del porque el principio de progresividad y no regresividad, se estructura como un mandato de obligatorio cumplimiento que se integra a la legislación interna colombiana a través de la figura del bloque de constitucionalidad. El propósito es contribuir al entendimiento e identificar el problema que enfrenta la aplicación progresiva y la garantía de sostenibilidad en materia laboral, y la prohibición expresa de regresividad, en contraposición del principio de sostenibilidad fiscal, entendiendo que, su aplicación se ha convertido más que una verdadera justificante amparada en estudios técnicos que lo soportan, en un simple componente de restricción, toda vez que, los parámetros jurisprudenciales pasaron de ser marcos y pautas de interpretación, en generadores de políticas de prevención del gasto público.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo