Examinando por Materia "Gas natural"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoArbitraje y Covid-19 en el sector energético colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2021) Suárez Lozano, Hemberth; Moreno Castillo, Luis Ferney; Villanueva, CarlosEn casi todos los contratos del sector energético colombiano, tanto los del mercado mayorista como los contratos celebrados con grandes consumidores de energía o gas combustible, se incluye la cláusula de solución de controversias que, en una primera instancia, invita a una etapa de arreglo directo, y si este no se logra se activa una segunda instancia que es la del arbitraje o la amigable composición. En particular, y en lo que tiene que ver con el arbitraje, en las siguientes líneas, se evidencia lo útil y eficaz que ha sido esta figura para resolver diferencias en el sector de los energéticos, diferencias que surgen principalmente de los siguientes acuerdos y contratos: los de compra y venta de energía eléctrica, los contratos comúnmente conocidos como “llave en mano” o Engineering, Procurement and Construction (epc), para la construcción de proyectos de infraestructura bien de generación de energía eléctrica o transporte de gas. Por otro lado, tenemos los contratos de venta de energía a largo plazo o Power Purchase Agreement, los contratos de suministro de gas natural y los acuerdos de participación entre agentes privados que unen esfuerzos para desarrollar de proyectos. Cobra especial interés el arbitraje, porque las circunstancias vividas por el covid-19 han llevado a que gran parte de las diferencias se resuelvan a través del mutuo acuerdo, pero otras quedarán reservadas para ser solucionadas en otra instancia, y allí es donde el arbitraje se convierte en una opción valiosa, gracias a su adaptabilidad a los canales virtuales, que reducen costos y eliminan barreras geográficas.
- PublicaciónAcceso abiertoConflictos en el segmento distribución de gas: principios que surgen de la práctica regulatoria y la jurisprudencia en Argentina(Universidad Externado de Colombia, 2021) Sacristán, Estela B.; Moreno Castillo, Luis Ferney; Villanueva, CarlosParecería que ocurrió ayer; la reforma constitucional de 1994 es algo que tenemos muy presente en Argentina, aun después de veinticinco años. Esa reforma produjo modificaciones de tipo orgánico, como la constitucionalización de la figura del Defensor del Pueblo de la Nación, órgano de la esfera del Congreso de la Nación, y también incorporaciones trascendentes en materia de derechos, en especial de derechos humanos.
- PublicaciónAcceso abiertoRisk Management: Brazilian Environmental Assessments And Unconventional Natural Gas Developments(Universidad Externado de Colombia, 2021) Fernandes Miranda, Mariana; Medeiros Costa, Hirdan Katarina de; Guedes Pereira, Eduardo; Moreno Castillo, Luis Ferney; Villanueva, CarlosNatural gas is an energy source among fossil fuels (oil, coal and natural gas) with less impact on greenhouse gas emissions and can play an important role in the relevant energy matrix and to the transition to a low carbon economy. Natural gas can be obtained both from conventional and unconventional sources. The unconventional gas resources are found in unusual geological locations and therefore require special extraction technologies (such as fracking). Unconventional gas may be important to enhance the availability of natural gas and reducing prices, as it happened in North America. Other countries have been trying to replicate such success story like Argentina, China, UK, South Africa, Brazil, among others. However, the experience of large-scale exploitation of this energy source, notably in the usa, show potential environmental risks, which could be present in other unconventional developments as well.