Examinando por Materia "Funcionarios públicos - Colombia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la función de recursos humanos en parques nacionales naturales de Colombia.(Universidad Externado de Colombia, 2016) Mateus Castro, Yilbert StevenEste trabajo de investigación se caracteriza en determinar los factores y cada uno de los ejes que influyen directamente en la gestión del talento humano es una entidad del estado como lo es parques nacionales, donde el problema radica en que el grupo de talento humano no se identifica un sistema de procesos y tareas por otro lado la planeación del grupo no se proyecta a largo plazo, sino a corto, se basa en las acciones de momento de lo contrario no actuaria, la proyección de los resultados pero no prima su orden del proceso dado, por lo que se debe diseñar un plan estratégico propio de gestión humana, donde estarán involucradas las practicas que desarrolla la entidad donde los principales procesos que se desarrollan son: lineamientos en materia de administración del personal, orientar programas de calidad de vida laboral, capacitación, bienestar y seguridad y salud en el trabajo, proyectar actos administrativos relacionados con situaciones administrativas, elaboración y liquidación de nómina, elaborar y mantener actualizado el manual de funciones, adoptar los sistemas de calificación de servicios, desarrollar acciones relacionadas con los procesos de carrera administrativa, para así tener un documento adoptado por la institución como un instrumento de mejora continua.
- PublicaciónAcceso abiertoModificación del Estatuto de carrera del personal uniformado de la Policía Nacional de Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Acevedo Flórez, Fabio WilliamEste trabajo expone una propuesta de modificación de las normas de carrera del personal uniformado de la Pol icía Nacional, puntualmente en el grado de patrullero, con el fin de generar un sistema claro y motivante del desarrollo de la carrera policial, elaborado a partir de la revisión de las normas actuales y la identificación de las expectativas de personal en Nivel ejecutivo, específicamente en el grado de Patrullero. Colombia cuenta con un cuerpo de policía profesional, representativo, con un robusto sistema de gestión integral que debe establecer un sistema de carrera a su personal que le permita desarrollar en buna medida sus expectativas, las cuales redundarán en un servicio adecuado a la Comunidad.
- PublicaciónAcceso abiertoRéquiem. La desnaturalización del principio de progresividad y no regresividad como garantía de los empleados públicos en Colombia.(Universidad Externado de Colombia, 2022) Salgado Arana, Andrés Felipe; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Molina Otero, María Raquel; Castrillón Arango, DanielEl trabajo de investigación presenta y analiza la interpretación que se aplica por parte de las Altas Cortes al principio de progresividad y no regresividad para los empleados públicos en Colombia, en las últimas dos décadas. La constante variación en sus criterios de ponderación ha desembocado en la desnaturalización de dicho principio, al punto que, en vez de ser una garantía, se ha convertido en una justificación tanto legislativa como judicial para el desmejoramiento de las garantías laborales. Igualmente, se hace una explicación y análisis de las implicaciones y definición de los derechos laborales en el marco de las normas internacionales. Se señalará la razón del porque el principio de progresividad y no regresividad, se estructura como un mandato de obligatorio cumplimiento que se integra a la legislación interna colombiana a través de la figura del bloque de constitucionalidad. El propósito es contribuir al entendimiento e identificar el problema que enfrenta la aplicación progresiva y la garantía de sostenibilidad en materia laboral, y la prohibición expresa de regresividad, en contraposición del principio de sostenibilidad fiscal, entendiendo que, su aplicación se ha convertido más que una verdadera justificante amparada en estudios técnicos que lo soportan, en un simple componente de restricción, toda vez que, los parámetros jurisprudenciales pasaron de ser marcos y pautas de interpretación, en generadores de políticas de prevención del gasto público.
- PublicaciónAcceso abiertoLa responsabilidad disciplinaria de los servidores públicos a la luz de las normas de derecho blando(Universidad Externado de Colombia, 2020) Daza Pérez, Mario Felipe; Sánchez Pérez, AlexanderEsta investigación se apoyó en el estudio de la responsabilidad de los servidores públicos por incumplimiento del soft law administrativo” o normas de derecho blando en correlación al derecho disciplinario desde el punto de vista de sus implicaciones como sanción. De este modo se aproxima a un concepto concreto de lo que significa la reserva de instrucción, asimismo se abordó un análisis de su origen, características, funciones, consecuencias, control judicial, tipología y efectos. Se planteó además que con la aparición de este tipo de “normas dúctiles, mudas o indefensas” se da paso de una sociedad burocratizada a una denominada: “de nueva gobernanza” basada como producto del “neoinstitucionalismo” propio no solo de las acciones de la administración u organismos de control (ad intra) con relevancia hacia terceros (ad extra), sino también mixtos (estatal-privado) e incluso interorgánicos.