Examinando por Materia "Función pública - Legislación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoGuía para el diseño e implementación de un sistema de gestión integral del riesgo para la estructura de procesos del instituto de desarrollo urbano en la ciudad de Bogotá D.C.(Universidad Externado de Colombia, 2022) Quiroga Fúquene, John Alexander; Polanco Cruz, Libardo; Restrepo Rivillas, Carlos AlbertoEste documento investigativo presenta una solución a la problemática planteada sobre cómo diseñar un sistema de gestión integral del riesgo para la estructura de procesos del Instituto de Desarrollo Urbano. Primeramente, se hace un análisis organizacional diagnosticando su contexto interno y externo en el que se desarrollará la gestión del riesgo y posteriormente se propone una guía para la implementación del sistema. Se definieron los componentes necesarios para un sistema de gestión del riesgo, entre los que se describen: el marco de referencia para la gestión del riesgo; que contienen el compromiso de la Alta Dirección, los principios, la directriz, objetivos y alcance del sistema, y se describen las etapas para la gestión del riesgo; analizando en cada una de ellas las políticas operacionales, criterios, formatos, flujogramas, y los procedimientos.
- PublicaciónAcceso abiertoEl principio del mérito incluyente: una reformulación del sistema de ingreso al empleo público en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Barrera Varela, Pedro Javier; Peláez Gutiérrez, Juan Carlos; Martínez Ferro, Hernán; Delgado Gaitán, Jhoana Alexandra; Rincón Córdoba, Jorge Iván; López Cadena, Carlos Alberto; Martínez Dalmau, Rubén; Joan Moreso, JosepDos grandes deudas tiene el Estado colombiano frente al derecho fundamental de acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos. Una por acción y la otra por omisión. Por acción, cuando con los diseños normativo y administrativo se contraviene el derecho a la igualdad de los ciudadanos para acceder a la función pública, y por omisión, porque no ha habido un desarrollo legal frente a la faceta material del derecho a la igualdad. Lo único que existe son ejecuciones parciales del principio de igualdad en su aspecto formal. Ciertamente, el concepto tradicional de meritocracia produce un déficit constitucional, pues no se realiza una interpretación del artículo 7 de la Carta Política ni de los principios de justicia distributiva e igualdad material. Por esta razón, el empleo público en Colombia está en crisis. Esta afirmación es casi una opinión unánime. Sin embargo, no existe consenso frente a los remedios para conjurar dicha crisis. Consideramos que el empleo público necesita ensayar nuevos experimentos, buscar nuevas alternativas para superar sus falencias y efectivizar el principio de igualdad material. Solo así, el diseño meritocrático puede garantizar los derechos fundamentales reconocidos por el nuevo pacto social.