Examinando por Materia "Fuentes del derecho"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl contrato del dos mil(Universidad Externado de Colombia, 2005) Koteich Khatib, Milagros Buchrra; Roppo, VincenzoLa reflexión sobre las relaciones entre el contrato y las fuentes del derecho gira, generalmente, alrededor de dos ejes: el contrato como fuente y las fuentes del contrato. El primer eje organiza un debate que tiene naturaleza prevalentemente conceptual, teórica. Lo domina una cuestión: si, y en qué sentido, el contrato puede verse como factor de producción de normas jurídicas y, en consecuencia, como fuente del derecho en sí mismo.
- PublicaciónAcceso abiertoEncuadre sistemático de la regulación de telecomunicaciones en el esquema de fuentes del derecho administrativo colombiano(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Santaella Quintero, HéctorPese a no gozar de reconocimiento constitucional, la autonomía y especialidad de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (crc) existe y es un dato clave para la existencia de la regulación en el sector de las tic. Esto, debido a que el legislador, en desarrollo de la reserva de ley en materia de servicios públicos, definió y programó el ámbito de competencia de este órgano y tomó así una decisión que no solo configuró un ámbito positivo e inalienable de decisión en cabeza de aquella, sino que además delimitó una esfera en la que resultan vedadas las injerencias de otras autoridades. La competencia regulatoria expresamente atribuida por la ley a la crc excluye la posibilidad de que otra autoridad, con independencia de su rango, pretenda rivalizar con ella en el ejercicio de esa competencia. La norma regulatoria en materia de tic surge así como una norma subordinada a la Constitución, la ley, los decretos reglamentarios y la política gubernamental, pero dotada de un ámbito normativo propio, esto es, no residual. Por ende, resultaría contrario a la ley que el presidente de la República, en ejercicio de su competencia para reglamentar la ley, se tome atribuciones que no le corresponden y desborde la esfera de sus facultades adoptando decisiones de contenido regulatorio.
- PublicaciónAcceso abiertoFuentes del Derecho Comercial(2018-10-31) Barrera Gómez, Julián Andrés; Salas Orozco, Gabriela Audrea; Universidad Externado de Colombia; Barrera Gómez, Julián Andrés; Salas Orozco, Gabriela Audrea; Sabogal Bernal, Luis Fernando
- PublicaciónAcceso abiertoLa potestad normativa de las corporaciones públicas territoriales en la gestión del interés ambiental local(Universidad Externado de Colombia, 2021) Martelo Valencia, Jalima; Perdomo Villamil, CamiloEl reconocimiento de la potestad normativa de las corporaciones públicas territoriales como destello del principio de autonomía ha conllevado a la redefinición del sistema de fuentes del derecho colombiano; donde la relación entre la ley ambiental y reglamento constitucional ambiental evidencia una transición desde un sistema estricto de jerarquía legal hacía un sistema dinámico de distribución de competencias normativas, basado en la jerarquía constitucional y los principios de competencia y complementariedad. De esta manera, el reglamento constitucional ambiental se muestra como el instrumento previsto por el constituyente para extender el ámbito de protección ambiental a las particularidades y asuntos exclusivos del interés local.