Examinando por Materia "Fraude aduanero"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoFraude en materia del valor en aduanas declarado en la importación de lámparas (aparatos de iluminación leds), con marcas propias del importador, manufacturadas y procedente de la República Popular China “RPC”(Universidad Externado de Colombia, 2022) Alfonso Gutierrez, Elvin Felipe; Ayala Doval, Maria Raquel; Acosta Ramos, Carolina; Barreto Cruz, Nidia MaríaEl presente estudio tiene el propósito de Identificar una herramienta efectiva en materia de valoración aduanera, como mecanismo de control para mercanclas originarias y procedentes de la República Popular China, que tienen como característica principal ser manufacturadas en ese país, con una marca comercial propiedad del _importador colombiano, delimitando nuestro campo de investigación al sector de lámparas y luces LEO. Partiendo del presupuesto, de que los fraudes en materia de valoración aduanera (precios ostensiblemente bajos), disminuyen las bases gravables afectando los Intereses del Estado e introducen vía precios de distribución, distorsiones en los meFCados que afectan a los comercializadores locales e Importadores que cumplen con la normativa vigente; mediante el ocultamiento de pagos a proveedores chinos, de valores asociados a la producción ~orno algunos costos directos y gastos o costos de comerciallzaclón Internacional, en donde estos transgresores deliberadamente deciden no adlclonartos al precio pagado o por pagar en las declaraciones de Importación, para constituir bases gravables más bajas para sus mercanclas. Es así que mediante la vlslbilización de este problema, se provee al sector académico y autoridades aduaneras, de análisis, comprensión del contrabando y sus consecuencias, para promover la competencia legal y asl productos nacionales puedan competir con los extranjeros.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema integral de riesgos para fortalecer el control del fraude tributario y aduanero(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Avendaño García, Natasha; Zambrano, RaúlEste trabajo presentar una propuesta metodológica que sirva como herramienta a las administraciones tributarias y aduaneras para que las hagan más efectivas en el control, y así lograr que la lucha contra la evasión tributaria y el contrabando y demás actividades conexas sea exitosa y contundente. Es una investigación interdisciplinaria con el fin de hacer converger las diferentes aproximaciones conceptuales que sobre el control al fraude aduanero y tributario existen, y aportar las perspectivas que, desde la economía, la estadística, la matemática y el derecho, como base y sustento normativo, se faculte a las administraciones a focalizar su control mediante el uso de técnicas predictivas asociadas con indicadores de comportamiento y de consistencia. Aquí se presenta, no sólo el estado del arte de las herramientas actuales para fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, sino los elementos que un sistema con dichos objetivos debería considerar para la administración tributaria y aduanera en Colombia.