Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Formación"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Capital cultural y necesidad de entendimiento : lineamientos de un programa de formación y capacitación para los operarios de limpieza de EULEN Colombia S.A.
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Sánchez Amado, Laura Libeth; Soler Osuna, Diana Maritza
    EULEN Colombia S.A. es una empresa española de servicios con presencia en Colombia hace más de 20 años, la población principal son operarios de limpieza siendo más del 70% de los trabajadores. La organización presenta una problemática entorno al nivel educativo, impactando no solo a nivel corporativo en diferentes áreas transversales, sino individual y social. Se indagó en tres aspectos principales: las oportunidades y fortalezas que tiene la organización sobre un programa de formación; por otro lado, el capital cultural de una muestra estratégica de operarios; y por último, la necesidad de entendimiento e importancia sobre la educación, el impacto en las diferentes esferas de su vida y el interés de la población en retomar sus estudios, las temáticas y los lineamientos de un programa de formación y capacitación. Con base en la información recolectada se establecieron los lineamientos generales de un programa de formación y capacitación para la empresa, teniendo en cuenta la realidad, necesidades e intereses tanto de la organización como de los trabajadores, con el fin de intervenir la problemática a través de los tres ejes principales antes mencionados (la necesidad de entendimiento desde la organización, desde los trabajadores y el capital cultural de estos).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un programa de formación basado en el desarrollo humano y su repercusión en la motivación laboral en una empresa de seguros de vida en Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-05) Parada Gutiérrez, Ana María; Sánchez, Juan de Jesús
    El siguiente trabajo de grado plantea el diseño de un programa de formación basado en el concepto de desarrollo humano con el fin de impactar positivamente la motivación que tienen los colaboradores y que pueda tener aplicabilidad en cualquier organización a partir de una revisión teórica y aplicada a una empresa de seguros de vida de Bogotá. El instrumento aplicado es una encuesta que indaga sobre los principales motivadores de las personas en el ámbito laboral y los resultados de la misma fueron el insumo para la construcción del programa de formación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La enseñanza de la economía: política, ideología y mercado
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Castillo Reina, Miguel Ángel; Corredor Carvajal, Iván Federico; González, Jorge Iván; Pérez Salazar, Mauricio
    Este capítulo plantea que la enseñanza predominante en economía está determinada fundamentalmente por criterios políticos, ideológicos y de mercado, razón por la cual puede entrar en contradicción con el propósito último de la disciplina, que es uno esencialmente altruista: el bien común. A partir de discusiones seminales propuestas por el profesor Homero Cuevas, se explora la noción de una enseñanza plural, que puede contribuir a alinear lo que se enseña con lo que se necesita para que la economía cumpla con el objetivo que se propone. Se argumenta que una enseñanza plural puede establecerse en la medida en que distintas alternativas educativas administren sus recursos de forma estratégica, es decir, aumenten su poder y se posicionen en el mercado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estructuración de un modelo de negocio para una empresa de consultoría en desarrollo gerencial (CEO SAS)
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-05) Vargas Flórez, John Freddy; Poveda González, Iván
    The present degree work describes the author entrepreneurship, for the development of the business model of a company of consultancy in managerial development (CEO), involving the knowledge acquired in the MBA, integrated and put at the service of the entrepreneur and of the proposed model, giving theoretical foundation to the project. Specifically, the CEO's value proposition is presented, based on the analysis of the needs of the relevant stakeholders of the organization, which constitutes an element of input for the development of the business model, using the CANVAS methodology. Likewise, it describes the application of tools such as Porter forces analysis, DOFA and risk analysis, to elaborate strategic planning and presents the development of the marketing strategy based on the analysis of the 4Ps, focusing on the strategic objectives related to sales. Finally, information is provided for the establishment of the financial model for the start-up of CEO, considering the key activities of the action plan and marketing plan strategies.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de resultados de Hondufuturo
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) López Moreira, Juan Fernando; Angulo Linero, Gabriel Jose
    Hondufuturo fue fundada en 2013 con el fin de financiar estudios de hondureños en universidades de prestigio en el extranjero, ayudando a 141 beneficiarios a lo largo de su función institucional. Este trabajo procura evaluar los resultados de Hondufuturo, delimitado sobre su promoción del año 2017. Hondufuturo pretende contribuir a enriquecer el talento humano hondureño. La misión de Hondufuturo es la política institucional que guía su labor institucional y es esa política el objeto de estudio de esta investigación. Este trabajo utiliza el modelo CIPP (contexto, insumo, proceso y producto) de Stufflebeam, y se delimita circunscrito alrededor de los resultados del Programa Crédito Beca de Hondufuturo, en su promoción 2017 y usando como medición exclusivamente los criterios de referencia que según el reglamento de Hondufuturo significan contribuir al país (sea de manera implícita o explícita). Este trabajo se divide en 5 partes: planteamiento del problema, marco de referencias, diseño metodológico, hallazgos y conclusiones. Se generaron recomendaciones a partir de las conclusiones de la investigación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La formación ciudadana desde las prácticas cotidianas de las familias
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Moreno Acero, Iván Darío; Schibotto Corona, Giampietro
    Esta investigación se enfocó en la comprensión de la compleja trama de las prácticas familiares interrelacionales, transaccionales y discursivas de algunas familias, que influyen en la formación ciudadana. Para cumplir a cabalidad con este propósito, se configuraron dos horizontes, uno epistémico “zemelmaniano”, con el que fue posible comprender las tensiones y potencialidades de la realidad histórica de los sujetos y, un horizonte metodológico de orden dialógico conversacional, con el que se reconstruyó el entramado de prácticas relacionales cotidianas, a través de las que se significaron y resignificaron los diversos sentidos que las familias han acumulado y creado sobre su realidad. En general, se conversó y reconstruyó la cotidianidad de diecinueve familias, diez de ellas residentes en el municipio de Cajicá (Cundinamarca, Colombia), cinco de estrato bajo y cinco de estrato medio. Cuatro familias de estrato alto residentes en la ciudad de Bogotá (Colombia), una de ellas migrante venezolana. Y, cuatro familias mexicanas, residentes en el municipio de Xochimilco (México), dos de estrato bajo y dos de estrato medio. El principal resultado de estas conversaciones es que, por ejemplo, la falta de espacios de diálogo, la suscripción a roles de género desiguales y verticales tendientes a la vulneración de los derechos de las mujeres y los niños o adolescentes, la imposiciones de normas, las prácticas autoritarias de poder por parte del hombre-padre, la falta de concertación y el miedo silencioso a la autoridad, así como la enseñanza intencionada de algunos derechos económicos y ambientales, son las prácticas cotidianas con las que estas diecinueve familias ayudan a dar forma a la identidad ciudadana de sus miembros
  • Artículo
    Sólo datos
    Los fundamentos epistemológicos de la contabilidad y su incidencia en la formación competitiva del contador público
    (Facultad de Administración de Empresas, 2012-06-07) Torres Bardales, Coloníbol; Lam Wong, Augusto
    El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que la Contabilidad es una ciencia social, cuyos fundamentos epistemológicos tienen gran importancia en la formación competitiva del contador público y están vinculados a principios, leyes, métodos e hipótesis; elementos que constituyen la estructura de su objeto de estudio y a partir de ellos se sistematiza su teoría. Sin embargo, algunos contadores la consideran como técnica, mientras que otros, como ciencia. Dicha discrepancia se elimina con la epistemología, medio imprescindible para establecer la precisión científica de la Contabilidad. Muchos contadores públicos carecen de preparación epistémica. Su formación profesional es de alto contenido normativo (Normas Internacionales de Información Financiera, US-GAAP, etc.), sustentada en experiencias concretas y en la aplicación de leyes y principios para la mejor organización y funcionamiento empresarial, pero sin la base epistemológica ni la aplicación de otros conocimientos que les permitan formarse como investigadores y estar preparados para elaborar y ejecutar proyectos de investigación y obtener resultados de trascendencia científica y social. Los planteamientos formulados servirán como punto de partida para que los profesionales mencionados consideren la epistemología como conocimiento esencial para dar mayor consistencia científica a las áreas que componen la estructura de la ciencia contable y su incidencia en el desarrollo empresarial.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Procesos de inducción y reinducción de los docentes del Instituto Educativo Distrital Cafam Santa Lucia y su incidencia en la práctica pedagógica
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-08-27) Sánchez Vásquez, Liliana Patricia; Ramírez, Nubia
    The research is developed in the context of the qualitative approach, which is based on the exploration and description of situations that are presented within the Santa Lucia Educational lnstitution, as opposed to induction and reinduction processes and their incidence in pedagogical practice. In this way the research was carried out in five phases: Phase I diagnosis and contextualization of the institution, approaching the problem, with the application of a pilot test survey, which provides relevant information for the formulation of objectives and bibliographic review for the construction of antecedents. Phase II construction of the theoretical framework and methodological design. Phase III validation of survey instruments and interview that was applied to 10 new teachers, 10 old teachers and 2 teaching directors, systematized and tabulated the information received and Then categorized. Phase IV analyze the data and results obtained in the application of the instruments to then triangulate the information with the surveys applied to the teachers, the interviews made to the teaching directors and under the support of the theoretical framework. Phase V finally of the findings found and the information analyzed the conclusions and recommendations of this investigation.
  • Artículo
    Sólo datos
    ¿Qué implica la formación ética para los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia?
    (Facultad de Administración de Empresas, 2013-07-11) Leal Carreño, Sergio Augusto
    La presente es una investigación de orden cualitativo que pretende conocer las implicaciones de la formación ética en los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, descubriendo sus diferentes imaginarios y sus consecuencias para su vida personal y profesional, identificando el papel de la universidad en la formación de ciudadanos responsables y éticos. Se concluye que no existe claridad conceptual en los estudiantes en cuanto a la definición de la ética, que la enseñanza de la ética es una necesidad imperante en la Facultad de Administración de Empresas, que los estudiantes están dispuestos a recibir una sólida formación ética a través de diferentes medios y estrategias, que es necesario enfatizar en las influencias que los estudiantes están recibiendo continuamente de diferentes personas, pues éstas pueden llegar a manipular significativamente la visión y el actuar ético de los mismos y que la formación ética para los estudiantes de Administración de Empresas del Externado significa un estilo de vida coherente, radical y útil para su desempeño profesional.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo