Examinando por Materia "Financiación"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminación de las competencias para la fijación del método de financiación del servicio de alumbrado público en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Carrascal Robles, Adiel; Zarate Pérez, Aníbal RafaelEl presente trabajo trata la problemática que ha existido en el Estado Colombiano, referidas al servicio de alumbrado público y en especial a su fuente de financiación. Además trata un tema en especial, concerniente a las potestades tributarias de las entidades territoriales en Colombia, especialmente las competencias para establecer o regular los elementos del impuesto de alumbrado público en sus territorios.
- PublicaciónAcceso abiertoLa financiación de las "vías 4G": debilidades y contratiempos en un programa ambicioso de concesiones de infraestructura vial ejecutado en Colombia, estructurado bajo un marco jurídico comparado e interdisciplinario que, impacta al derecho económico internacional(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Zamojcin Rodríguez, Martha Teresa; Pérez Tuta, Melba RocíoThis document focuses on, the weaknesses and setbacks that have arisen around the financing of these road concessions projects. Such as, the assignment of risks, force majeure situations, the eventual torced liquidation of its lending and the takeover of the project by the lenders, loans and guarantees, the foreign investment, perform of the EPC contract, property management and the environmental permit, among other things. Making a special review of Project Finance as a way of financing an investment in these road concessions, in order to evaluate its effectiveness, complexities, impacts and its application in Colombia and the likely implications of international economic law in its development. Finally, it concludes, that with any finandal method we can run the 4G road concessions program in Colombia. The crux of the matter is the fundamental role of the Colombian Government in the economy, seeking to ensure fair and equitable treatment to investors in Colombia and maintain a predictable public and political environment allow preserving or improving the investment grade of our country.
- PublicaciónAcceso abiertoFintech para educación superior Financlic – Fase II(Universidad Externado de Colombia, 2023) Ardila Castro, Leidy Yuliana; Martínez Rodríguez, AlejandraEl plan de negocios presenta una propuesta de valor para la alternativa de crédito directo para los estudiantes de pregrado de la Universidad El Bosque a través de herramientas tecnológicas y de finanzas personales. Se desarrolla un análisis de la situación actual de las opciones de financiación de los estudiantes de pregrado de la Universidad El Bosque en los últimos cinco años. Se diseña la propuesta de valor y las diferentes estrategias de implementación, para mejorar el crédito directo en la Universidad. Finalmente, se analiza la viabilidad y rentabilidad de la propuesta mediante una proyección financiera.
- PublicaciónAcceso abiertoFormulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Díaz Benítez, Sandra Patricia; Torres Niño, Adriana YinnettEl objetivo del presente escrito es generar la formulación y evaluación de proyecto para la creación de una empresa de asesorías financieras que surge por la necesidad del mercado y especialmente de empresarios en encontrar servicios de asesoría, inversión y consultoría financiera enfocada en el segmento de las empresas comerciales, de servicios y de producción, del segmento pequeño y mediano de las pyme. Nuestros mayores competidores son empresas enfocadas en el mismo mercado que buscan con su portafolio satisfacer las necesidades del segmento. CONASFIN SAS, se dedicará principalmente a ofrecer asesorías financieras con el fin de lograr que su cliente objetivo pueda acceder al sistema de financiación y a las propuestas de inversión de manera sencilla y exitosa. Teniendo en cuenta las tendencias económicas y el interés de crecimiento de cada sector, el ideal es poder prestar un servicio de calidad, poniendo a disposición de sus clientes un equipo profesional de expertos en temas financieros, capaces de resolver inquietudes, proyectar resultados y gestionar la relación de acceso a diferentes opciones de recursos.
- PublicaciónAcceso abierto¿Tribunales u órganos administrativos? el control a la financiación de campañas electorales por parte de órganos especializados y su posible reforma en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Herrera Castaño, Diana Marcela; Criado de Diego, MarcosEl control sobre la financiación de campañas electorales pretende que los dineros provenientes de fuentes ilegales no ejerzan ningún tipo de influencia en las elecciones o en los funcionarios posteriormente electos, por lo cual cada país ha realizado los cambios normativos necesarios para ejercer de manera óptima este control. Este trabajo pretende analizar si para realizar un control sobre la financiación de las campañas es necesario contar con tribunales electorales como parte de la organización electoral o si, por el contrario, es suficiente contar con entidades administrativas con facultades de investigación, seguimiento y sanción de las conductas contrarias a la legislación, que impidan a grandes rasgos la irrupción de dineros y fuentes prohibidas en el desempeño de las campañas. Para ello, en primer lugar se analizan las características de los órganos electorales y sus funciones con relación al control de la financiación electoral, específicamente en México, Chile y Perú; en segundo lugar se estudia el desarrollo normativo que han tenido los órganos electorales en Colombia hasta la actualidad; y en tercer lugar se examina el desempeño del Consejo Nacional Electoral con relación al control sobre la financiación de las campañas, para finalmente presentar algunas propuestas de reforma al sistema electoral.