Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Familias"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Acceso preferencial de las familias en pobreza extrema a la oferta social del estado en el marco de la estrategia de superación de la pobreza extrema red unidos
    (Universidad Externado de Colombia, 2019) Mosquera Rios, Victoria Emilia; Soto Iguarán, Carlos
    El trabajo de investigación tiene como eje central el análisis de la Red de Protección de Superación de la Pobreza Extrema en Colombia (Red Unidos) que, basada en un modelo de gestión en Red, pretende garantizar el acceso preferencial de las familias en pobreza a la oferta social del Estado con el fin de mejorar los índices de pobreza y de pobreza extrema que existen en el país. Para esto, inicialmente se hará una revisión teórica sobre los conceptos de pobreza y vulnerabilidad que orientan la política nacional para la superación de la pobreza; así mismo, se revisarán los métodos implementados para la medición de la pobreza. Luego se hará un análisis de la política mediante el enfoque de redes de políticas públicas o Policy Networks, considerando aspectos relacionados con la contextualización de la Red Unidos, su funcionamiento y actores institucionales involucrados en la formulación y ejecución de los programas sociales. Todo esto permitirá dar respuesta a la pregunta de investigación formulada y, así mismo, dar recomendaciones de acciones que se pueden adelantar en pro del cumplimiento del fin último de la política.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de las interacciones comunicativas de jóvenes gamers colombianos: una aproximación a las dinámicas familiares y a las relaciones de pares en juegos multijugador online por equipos
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Sabogal Hernández, Ivonn Vanesa; Bernal Sánchez, Tatiana Marcela; Rincón Mendieta, Cristian Camilo
    Esta investigación pretende develar, cómo se presenta el fenómeno comunicacional dentro de las relaciones familiares y las relaciones en medio de los juegos multijugador online por equipos, de los jóvenes Gamer colombianos entre los 18 y los 29 años. Para cumplir con ese objetivo general se tiene en cuenta unos puntos específicos, como lo son describir las dinámicas comunicacionales en las familias de los Gamers, identificar las dinámicas comunicacionales en el entorno virtual y reconocer cómo el juego tiene un impacto en las relaciones familiares. Es importante aclarar que cuando se planteó el tema, el proceso investigativo fue antes de la pandemia, pero el desarrollo se llevó a cabo en medio de la pandemia. Este es un problema social, que actualmente tiene implicaciones en diferentes campos, así como en lo tecnológico, económico, político y cultural. El problema de no entender y aceptar que la tecnología cada vez es una realidad inmediata y teniendo en cuenta la situación de la pandemia, que sin duda ha marcado un hito a nivel mundial, genera nuevas formas de interactuar con los demás y como mediador la tecnología, en medio de esas nuevas formas de comunicarse.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    California, Santander: un análisis de la dinámica de vulnerabilidad generatividad y las formas de vinculación en las familias en el contexto de extracción minera de oro en clave de sostenibilidad ecosistémica
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Silva Ruiz, Paola Alejandra; Bernal Sánchez, Tatiana
    La investigación surgió desde el interés por comprender las formas de vinculación y el continuo de vulnerabilidad-generatividad de las familias situadas en el contexto de extracción minera de oro en el territorio de California, Santander en un momento histórico y coyuntural para la comunidad con el proyecto de explotación subterránea de minerales en la provincia de Soto Norte de la empresa MINESA. El carácter de esta fue contextual, participativo, interdisciplinar y prospectivo, que permitió reflexionar sobre acciones para anticipar y proteger a los y las integrantes del territorio. En este sentido, las interacciones entre familias, instituciones de carácter público, privado, ONGS, entre otras, fue importante y generó un análisis ecológico de las dinámicas de la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Familias, adolescentes y violencia en el noviazgo: experiencias de interacción
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Ortiz Galindo, Karla Valeria; Solyszko Gomes, Izabel
    La presente investigación se denomina: “Familias, adolescentes y violencia en el noviazgo: experiencias de interacción”, y tiene como propósito indagar sobre la relación del problema de la violencia en el noviazgo y la incidencia que la familia puede protagonizar, debido a que las y los adolescentes viven en relación de dependencia con sus familias. La violencia de pareja en la etapa de noviazgo en adolescentes es un tema relevante y contemporáneo, que cobra validez dado que es naturalizado e invisibilizado en algunos ámbitos familiares, cuyas creencias y prácticas culturales, socialmente arraigadas, pueden validar los hechos violentos y las relaciones inequitativas y desiguales. En tal sentido, es necesario, desarrollar acciones de prevención de las violencias y reconocer también a las familias de origen como espacios de socialización y consolidación de redes de apoyo social, que atiende y orienta las necesidades de sus adolescentes y/o jóvenes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Implementación del SITP y su incidencia en las dinámicas de las familias ex propietarias de vehículos de transporte tradicional en Bogotá, Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Ortiz Aguirre, Lizeth Natalia
    La investigación se enfoca en el impacto que tuvo la implementación del Sistema Integrado de Transporte (SITP), enfocado principalmente en las familias expropietarias de vehículos de Transporte Tradicional. En el año 2012 se implementó este sistema en aras de reemplazar y organizar el Transporte Público en la capital, sin embargo, tras su puesta en marcha surgieron varias situaciones, no solo en algunos aspectos de la movilidad, sino principalmente en la economía de las empresas operadoras y en la de las familias que eran propietarias de estos vehículos, pues debido a la crisis económica no se pudo concretar el pago gran parte de los carros, generando así procesos de autoorganización en aquellos que dependían del Transporte Tradicional (T.T.).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Mantenimiento y transformación de la familia en la distancia: una aproximación a los recursos y estrategias de afrontamiento de las familias transnacionales con hijos adolescentes del Quindío
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) García Osorio, Andrea Caterine; Bernal Sánchez, Tatiana; Rincón Mendieta, Cristian
    Esta investigación está orientada principalmente a comprender el fenómeno de las familias transnacionales y la emergencia del proceso de adaptación cuando el padre o madre emigra a otro país dejando a los hijos en el país de origen. Dicho fenómeno se abordó en primer lugar, teniendo en cuenta el contexto, los medios y las múltiples causas que hacen posible que se presente el fenómeno migratorio en Colombia afectando directamente a las familias del departamento del Quindío y en segundo lugar, comprendiendo a la familia desde su complejidad como un sistema abierto, natural y evolutivo que se adapta aprovechando las circunstancias del entorno gracias a su capacidad para afrontar las demandas por medio de recursos y estrategias de afrontamiento. Así, el objetivo general de la investigación fue comprender cómo emergen desde la subjetividad de los hijos adolescentes los recursos familiares y estrategias de afrontamiento en las familias transnacionales del Departamento del Quindío. Se implementa una metodología desde un marco epistemológico y paradigmático del pensamiento ecosistémico y constructivista el cual permite entender el fenómeno desde las múltiples circunstancias de su emergencia y desde las transformaciones de perspectiva de las familias para posicionarse de manera diferente con respecto a los cambios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Seguimiento y monitoreo a los programas de la guía de atención para la familia policial en la Policía Nacional de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Gómez Sánchez, Nelva
    El presente documento de política va dirigido a los mandos de la Policía Nacional y hace una aproximación a la Guía de atención para la familia policial 2AS-GU-0002 con el fin de poner en evidencia sus limitaciones en cuanto al seguimiento y monitoreo de las actividades allí planteadas y de proponer recomendaciones para fortalecer su implementación. La Policía Nacional de Colombia debe orientar sus esfuerzos al fortalecimiento del núcleo familiar de los uniformados, en atención a que el talento humano es un factor determinante para cualquier organización, en este sentido la familia se constituye en un eje principal del comportamiento del funcionario y su relación con la comunidad. En respuesta a estas necesidades, la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional, desarrolló una Guía de atención a la familia, en la cual se pretende acompañar desde diferentes ámbitos al uniformado. Sin embargo, las herramientas de seguimiento y monitoreo propuestas en la guía son escasas, lo cual limita la posibilidad de conocer el desempeño de esta y plantear modificaciones para su mejoramiento. Este documento propone pautas adicionales para el seguimiento y monitorio de las actividades propuestas en la guía con el fin con el fin de que sean más efectivas y eficaces en su propósito.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo