Examinando por Materia "Fallas del mercado de la salud"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónRestringidoRiesgo moral ex ante y ex post en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia en el año 2019(Universidad Externado de Colombia, 2021) Parra Amaya, Ana María; Moreno Trujillo, Jhon Freddy; Romero Moreno, Camilo SimónEl presente trabajo de grado identifica y cuantifica la existencia de riesgo moral ex ante y ex post para el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano en el año 2019, a partir de la información suministrada por la Encuesta de Calidad de Vida aplicada por el Departamento Nacional de Estadística (DANE). Se utiliza el modelo de Gertler, Locay y Sanderson (1987) donde aplicando un modelo logístico binomial se evidencia la existencia de riesgo moral ex ante tanto para la zona urbana como para la rural, pues ante la existencia de un seguro de salud obligatorio o privado-voluntario, la probabilidad de asistir de manera preventiva al médico se reduce, en un promedio de 32% en la zona urbana y 36% en la zona rural. Por otro lado, se aplica un modelo logístico binomial y multinomial donde se evidencia riesgo moral ex post moderado para ambas zonas, lo que indica que ante un el aumento en un punto porcentual (1%) del gasto de bolsillo o privado, se reduce la probabilidad de acudir a una entidad de seguridad social en salud en un promedio de 4,93% para la zona urbana y 9,96% para la zona rural, si el gasto de bolsillo es alto, las personas adoptan conductas más riesgosas pues existe desincentivo para el uso de tratamientos formales en salud y acudirán a tratamientos menos confiables elevando los costos del SGSSS en intervenciones y tratamientos que pudieron ser prevenibles.