Examinando por Materia "Factibilidad"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una unidad estadística en la Universidad Surcolombiana(Universidad Externado de Colombia, 2020-07) Capera Lombo, Andrés; Rey Campero, Carlos RicardoEl presente trabajo de grado tiene como objetivo principal, identificar las diferentes maneras que se pueden usar para diseñar o crear una unidad de estadística para la Universidad Surcolombiana (USCO), la cual es una necesidad insatisfecha, por lo tanto, es importante para los procesos académicos, investigativos y la oferta de servicios institucionales, ya que el uso de los datos permite analizar tendencias, determinar relaciones entre variables, hacer experimentos, predicciones y tomar decisiones en situaciones de incertidumbre.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad - RivaXán(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020, 2020-07) Mora Cristancho, María Janeth; Martínez Hernández, Pedro Raúl; Rey Campero, Carlos RicardoLa presente investigación pretende determinar si es factible o no el lanzamiento al mercado farmacéutico en Colombia de un nuevo producto denominado RivaXán (Rivaroxabán). La investigación estuvo enfocada en un segmento especifico del mercado llamado anticoagulantes orales directos, puntualmente en el contexto de Bogotá, D.C., porque es el lugar donde tendría lugar el lanzamiento del nuevo producto. Este enfoque permitió hacer un diagnóstico preciso, y a partir de él, identificar la oportunidad de mercado por tres hechos fundamentales: primero, sólo existe un producto farmacéutico con el compuesto Rivaroxabán; segundo, la patente del único producto hasta ahora comercializado de forma exclusiva expiró en 2019 y tercero, la presentación comercial del producto actualmente disponible en el mercado no tiene la cantidad de comprimidos requerida para cumplir el tratamiento durante un mes. Las dos ventajas competitivas del nuevo producto: menor precio y presentación comercial completa, fueron bien percibidas por consumidores y profesionales de la salud. A partir de la selección y definición de la idea, se describieron: el marco referencial, estudio de mercado, estudio técnico, organizacional, análisis financiero e implementación. Los resultados de los diferentes estudios permitieron concluir que si es factible el lanzamiento al mercado del nuevo producto RivaXán.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad de una sucursal de la cafetería Arco Iris en el municipio de La Vega(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Ramos Córdoba, Eliana; Romero Monroy, Juan David; Rey Campero, Carlos RicardoUnderstanding the current market conditions of municipalities near Bogotá, the idea is to present a project for the opening of a branch in the municipality of La Vega Cundinamarca of the Arco Iris Cafetería currently located in the municipality of Sasaima that has operated optimally in the last 50 years. How should the expansion project of the operation be integrated at the infrastructure and market level? Therefore, it was evaluated: - Evaluate if the municipality of La Vega meets the appropriate market conditions to open a Rainbow Cafe location through a study that evaluates the market and its competence to establish a commercial strategy to penetrate this demographic sector. - Analyze the current structure of the business in order to find the most efficient and optimal way to design the project (expansion of the business) taking into account all current processes. - Define a project implementation plan in terms of time (duration), resources (physical, human, technological and economic), and scope.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una tienda online de regalos para pet lovers(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020, 2020) Guarín Medina, Gisela del Pilar; Campero Rey, Carlos RicardoReflecting on the exponential growth that the pet sector has had in recent years, as a result of increasingly considering pets as an additional member of families, the desire to strengthen the relationship between them has also manifested itself. Likewise, the fact that many young people have decided not to have children but to have pets, has caused this generation to see in these beings the extension of their interests and preferences and that is why it is so important to them that they also look exclusive and elegant products. Taking into account the above, Mi Dulce Compañía will be a company that will generate an emotional connection between pet lovers and pets, through products made in leather, handmade, aimed at those who consider themselves pet lovers, appreciate artisan work and for whom the e-commerce is within the purchase channel options, since its products will be initially sold through its online store. Our purpose is to position the store as the place where you will find “products for you and your pet” and for this, three product lines will initially be offered: Office and study, personal use and decoration.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad “creación de una curtiembre como estrategia de integración vertical de la talabartería Casanare”(Universidad Externado de Colombia, 2021) Vallejo Mora, Mónica Andrea; Rey Campero, Carlos RicardoEste documento presenta el estudio de factibilidad de la creación de una curtiembre como estrategia de integración vertical de la Talabartería Casanare, en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare). El proyecto presenta un análisis a través de los estudios de mercado técnico, organizacional, legal, ambiental, financiero, y de su implementación, necesarios para determinar la factibilidad del proyecto. Estos estudios determinan la demanda, la estrategia comercial, los requerimientos técnicos del proyecto, en cuanto a inversión y costos, la estrategia organizacional, alineada a las diferentes normatividades legales y ambientales, la viabilidad financiera del proyecto, luego de analizar los diferentes indicadores financieros y, por último, se presenta una propuesta para la implementación del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoFactibilidad de nueva colección de jeans que implica la importación de materia prima desde China(Universidad Externado de Colombia, 2022) Carmona Tache, Luis Ángel; Sánchez Torres, Liseth Carine; Rey Campero, Carlos RicardoCon el propósito de orientar a una empresa Colombiana, dentro del grupo de pequeña y mediana empresa del sector confección textil, en la búsqueda de nuevos proveedores de tela y tener una ruta clara enmarcada en alcance, tiempo y costo para una producción de colección de jeans; se desarrolló el presente trabajo. Se realizó un análisis de la empresa en sus aspectos comerciales, estratégicos, técnicos, legales y financieros, así como se estableció el marco referencial enfocado en la metodología para la gestión de proyectos. Para luego realizar un estudio de mercado donde se podría definir aspectos de oferta, estrategia y mercadeo, que bajo un análisis de información financiera se romperá establecer la inversión requerida y con análisis de flujo de caja de demanda del proyecto se obtendrán resultados que podrán definir con criterio sobre el proyecto y con este insumo crear un plan que le permita a la empresa tener una ruta de actividades a contemplar para lograr el lanzamiento de una nueva colección de jeans con calidad y buscando un liderazgo en costos dentro del mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoFactibilidad para la construcción, comercialización y mantenimiento de biodigestores en el municipio de Solita - Caquetá(Universidad Externado de Colombia, 2020-11) Martin Leguizamón, Melvin Alejandro; Rey Campero, Carlos RicardoApreciado lector el presente estudio de factibilidad es una propuesta alternativa para brindar un servicio básico en las zonas rurales. Especialmente en el municipio de Solita y el Departamento del Caquetá. Igualmente se deja a disposición de los lectores para ampliar los objetivos en lo que tiene que ver con energías alternativas en especial con Biogás. Se estudió a profundidad e investigó los costos de materiales e instalaciones de un biodigestor tipo salchicha o Taiwán en geomembrana. Material resistente a las altas temperatura e inclemencias del tiempo. Así mismo se constata que el consumismo globalizado que caracteriza la población en los tiempos modernos, no ha permitido hacer un alto en nuestras vidas para reflexionar sobre el desequilibrio y deterioro al que estamos llevando al planeta. Igualmente es material bibliográfico para que dentro de los planes de desarrollo municipales y en especial con Enfoque Territorial (PDT) se replanteen los rubros destinados a saneamiento básico y que población rural dispersa sea beneficiada con nuevas tecnologías que faciliten su vida en zonas rurales y se sientan beneficiados por políticas públicas de bienestar social por parte de las entidades gubernamentales. De otro lado la presente obra es una ventana para darle diferentes usos al biogás, como calefacción, combustión de motores, equipos de uso en ordeño mecánico y demás fines asociados.
- PublicaciónAcceso abiertoMontaje de una planta de pirólisis para el aprovechamiento de llantas usadas en minería en el departamento del Cesar(Universidad Externado de Colombia, 2020) Pimienta Correa, Glenda Sarina; Rey Campero, Carlos RicardoLa industria de la minería en Colombia a partir de la resolución 1326 del 6 de Julio de 2017, está obligada a modificar la estrategia de acopio o disposición en patios de las llantas fuera de uso como método de disposición final, por otro método más amigable con el medio ambiente, teniendo en cuenta que una llanta de camión minero puede llegar a tener un diámetro de hasta 4 m y pesar hasta 5 Ton. El proyecto busca dar solución al manejo de llantas desechadas en minería a partir de un proceso de pirolisis para la producción de negro de humo en la región caribe, este producto cuenta con una demanda por satisfacer en el país por lo que varias empresas deben importarlo. Para constatar la factibilidad, viabilidad e implementación del proyecto de montaje de una planta de pirolisis para manejo de llantas usadas en minería, se realiza un estudio de mercado, el análisis técnico de la planta, un estudio organizacional y el análisis financiero, donde se evalúa desde cada perspectiva la puesta en marcha del proyecto que tiene en cuenta los parámetros de valoración financiera del VPN, TIR, rentabilidad y costo de oportunidad.