Examinando por Materia "Extrafiscalidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de una propuesta del impuesto sobre alimentos no saludables en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Álvarez Villalobos, Andrés; Cubides Duran, Eduardo AndrésEl análisis de una propuesta del impuesto de alimentos no saludables en Colombia, es una necesidad que está golpeando las puertas de nuestra sociedad, actualmente encontramos muchas enfermedades que se relacionan con esta problemática global en virtud de la mala alimentación de las personas, como lo son la diabetes, la obesidad, sobrepeso y cáncer entre otras, por lo tanto, se estudia la implementación de este tipo de impuestos en Colombia. Así las cosas, se realizaron diferentes estudios de la implementación de este tipo de impuestos en el mundo, teniendo como referencia la legislación española y mexicana, que fueron pioneros entre otros países en Latinoamérica; en el desarrollo del cambio de las conductas de los consumidores. Por lo anterior se analiza la problemática en Colombia con las estadísticas relacionadas sobre este tipo de enfermedades y se estudia afondo la propuesta del Proyecto de Ley 309 2020, presentado por de la Cámara de Representantes.
- PublicaciónAcceso abiertoRegulación del carbono neutro frente al impuesto nacional al carbono(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Caicedo Gómez, Ana Xiomaryz; Sánchez Muñoz, César JasithThis paper seeks to describe and analyze the procedure for the national carbon tax taxpayer to be certified as carbon neutral and access the tax benefil that il entails. The previous, with the purpose of facilitating the procedure for the ínterested parties, consideríng that the legislalion is not clear and have gaps.
- PublicaciónSólo datosTributación medioambiental en Colombia. Otros impuestos al consumo: carbono, bolsas plásticas, gasolina y ACPM(Centro de Estudios Fiscales, 2017-12-13) Sánchez Muñoz, César JasithEl artículo da cuenta de la relación de exacciones en el ordenamiento jurídico colombiano con fines extrafiscales que, teóricamente, buscan la protección del medioambiente, aunque en algunos casos su origen tiene un fin recaudatorio, en la medida en que la estructura del hecho generador no estaría configurado para buscar que los sujetos pasivos del gravamen redireccionaran su conducta.