Examinando por Materia "Evaluación curricular"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la pertinencia del plan de estudios de transición y primero de la I.E.O. León XIII(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Rincón Cañón, Mónica Andrea; Miranda Beltrán, SorangelaThe syllabus is an important component of the curriculum and a fundamental tool for the teaching task, which must be consistent with the Institutional Educational Project (PEI) and be constantly reviewed and analyzed, in order to achieve its update, attending to the needs of the students and the local and national context, in tum responding to regulations and national and intemational policies, within the framework of the relevance of quality in education, which is one of the pillars of educational quality, and must be taken into account when reviewing these important documents. The present investigation gives an account of the study carried out around the analysis of the transition and first syllabus of the LE.O León XIII, located in Soacha, bearing in mind specific criteria of relevance, which meet the guidelines and quality policies of the Ministry ofNational Education, and they become important references for the training of students. The above with a view to providing analysis that allows reformulating and improving these valuable documents for academic management in the educational institution.
- PublicaciónAcceso abiertoArticulación del Sistema Institucional de Evaluación (SIE) del Colegio Alvernia con los referentes del ciclo de la calidad del MEN(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Pulido Martínez, Néstor Iván; Miranda Beltrán, SorangelaEl Sistema Institucional de Evaluación es el medio a través del cual se evalúan los aprendizajes básicos en las estudiantes. Este sistema es de obligatorio cumplimiento y debe responder a los criterios que determina el Ministerio de Educación Nacional en el marco de la autonomía institucional. Por lo tanto, esta investigación se centró en la evaluación del Sistema Institucional de Evaluación en un colegio en la ciudad de Bogotá D.C. y cómo éste se articula con los tres componentes del ciclo de la calidad del Ministerio de Educación Nacional: estándares, evaluación y mejoramiento. El estudio se abordó desde una metodología de investigación mixta a través de tres focos de evaluación: objetivos, funcionamiento y resultados, en el cual se integran datos tanto cuantitativos como cualitativos. Los resultados obtenidos dan cuenta que: en el primer componente, los estándares son el fundamento para la estructuración del currículo; por su parte, en el segundo componente, se debe crear un método para determinar una posible correlación entre la evaluación interna y la evaluación externa; finalmente, en el tercer componente, se debe tener un seguimiento con mayor rigurosidad a los planes de mejoramiento y así, responder a lo exigido por el Ministerio de Educación Nacional.
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos y pertinencia del programa de Licenciatura en Teología de la Fundación Universitaria San Alfonso(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08) Díaz Rodríguez, Jairo; Giraldo Duque, OlbersThe following research was based on evaluating the effects and relevance of the theology program of the San Alfonso University Foundation within the framework ofthe social demands that are present in the labor market offered to graduates. For this purpose, a review of various studies related to the research was conducted as well as a tour of the most relevant concepts that contributed to the study. At the same time, an inquiry was made about the normative, legal and political aspects that enriched the mentioned study, the methodological design that was to be applied and the different categories of analysis that would lead to fulfill the objectives addressed were proposed to respond to the research problem. In this sense, a documented review was carried out and recorded in analytical sheets, and a survey questionnaire as well as a structured interview were applied. The methodology used was deployed through a collection of information and subsequently the analysis was carried out in order to obtain results on perception, effects and the pertinence of graduates in the workplace away from their social, academic and economic characteristics from less than one year after their professional degree and up to five years or more after obtaining their bachelor's degree to provide data for the evaluation and measurement. These results were triangulated in order to analyze them and raise the respective findings, conclusions and recommendations in order to provide a theme that is relevant in the field ofhigher education.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación al cumplimiento de los objetivos del programa de Doctorado en Economía de la Universidad del Rosario(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Velandia Celis, Angélica; Arcila Cossio, Myriam AdrianaEl programa de Doctorado en Economía fue creado mediante la Resolución No. 7110 del Ministerio de Educación Nacional el 22 de noviembre de 2007 y hace parte de la Escuela Doctoral de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario. El presente estudio evaluó el programa tomando como referente los objetivos que se ha propuesto. Dicha evaluación se realizó a partir de la percepción de los graduados y los empleadores. El trabajo está dividido en cuatro capítulos. El primer capítulo esboza todo el problema de investigación y su planteamiento. Los otros tres capítulos dan cuenta del marco de referencia, del diseño metodológico, el análisis y los resultados. En el último capítulo no solo se mencionan las conclusiones y recomendaciones, sino que trae además los hallazgos del estudio.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Robles Urrea, Pablo Duván; Arcila Cossio, Myriam AdrianaEn la siguiente tesis se evaluó la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación desde uno de los factores establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación -CNA- que se refiere a los graduados, quienes son el mejor ejemplo del proceso de formación recibido en la Maestría, según el (CNA, 2010) "la calidad de los graduados (egresados con título) representa una síntesis de la calidad de los estudiantes, su capacidad, la calidad misma del programa y la calidad de los profesores". Esta evaluación de los resultados producidos por la Maestría tuvo como unidad de análisis los graduados y los respectivos resultados; resultados en aspectos o dimensiones como: la dimensión académica, la dimensión laboral y la dimensión económica. Estas dimensiones se evaluaron previo a la formación recibida en la maestría y después de la formación, estos datos permitieron analizar el cambio en las distintas dimensiones, y por lo tanto evidenciar los resultados que el proceso de formación produjo en los graduados. Este análisis se centró específicamente en datos como número de publicaciones, aumento salarial, premios o distinciones, entre otras características. Esta investigación por último evidencia unas fortalezas y unas debilidades del programa.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación a través del estado del arte(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Mejía Moncayo, Dino; Arcila Cossio, Myriam AdrianaLa Universidad Externado de Colombia es una institución interesada en contribuir a mejorar la Calidad de la Educación del país, a través de un Programa de posgrado. La Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación es una estrategia pedagógica única en Colombia que trabaja en el desarrollo de evaluadores profesionales. Sin embargo, el programa de Maestría no se ha evaluado, por lo que, en el mismo sentido de la Educación de Calidad, es un tema importante que el programa de la Universidad Externado de Colombia también sea observado y evaluado para su mejoramiento. Como respuesta a la necesidad de la evaluación del Máster, este documento muestra la Evaluación del programa Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación, a través del estado del arte. Para el desarrollo de esta investigación se consultaron varias tesis de maestría de graduados de las cohortes 2013-II a 2015-I. Además, se analizó el programa de estudios y se comparó la información de Tesis y Programa de estudio para descubrir logros importantes o puntos débiles que se deben atender para mejorar el programa pedagógico. Los resultados, análisis, conclusiones y recomendaciones se incluyen en el texto completo.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-08) Mendoza Guzmán, Yenny Milena; Angulo Linero, Gabriel JoséAdult education within the policy of educational attention to young people and adults has been developed formally by the secretariats of education in night education programs or Saturday, regulated by Decree 1075 of 2015 adopting the decree 3011/97, where it is allowed to certify adults in less time, under a different curricular proposal that tries to respond to the needs of the population, according to different social environments in a relevant, flexible and participatory manner. Therefore, the question posed for this research was: What is the social relevance of the curriculum of the program of educational inclusion for adults in the educational institution La Candelaria7 The general objective was to evaluate the social relevance of the curriculum of the educational inclusion program for adults of the La Candelaria educational institution. The development and organization of research information was addressed from each specific objective, responding to each part of the descriptive and judgment matrix proposed by Stake in accordance with the 3 phases (background, transactions and results) involved in the matrix descriptive and of judgment.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de resultados de la Maestría en Educación modalidad investigación : un estudio de seguimiento a los graduados(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Gaona Malagón, Sandra Liliana; Ortiz Bernal, Jorge AlexanderThe graduates represent a unit of analysis, from which the academic programs offered by universities can evaluate their educational effects. Thus, the objective of this research was to evaluate the results of the Master Degree in Education, research modality from 2014 to 2016. The research was developed from the qualitative perspective and sorne quantitative elements were integrated. The instruments used during the information gathering process were the online questionnaire, the semi-structured inteNiew and the documentary analysis matrix. The tested population consisted of 119 graduates of the program, the dean of the Faculty of Education, and an employer. The main resuits of the study that were obtained showed that people who studied the Master degree program can notice a significant improvement in their salary conditions and the qualification of professional knowledge. However, a low particípation in professional practice was identified in academic and research production after getting the diploma. As a part of the recommendations of the study, the importance of managing a program or project within the Facu!ty or Master Degree far the accompanirnent and monitoring of its graduates was established.
- PublicaciónAcceso abiertoMetaevaluación del programa de administración de la Universidad de San Buenaventura(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08-14) Hernández Romero, Juan Guillermo; Restrepo Santamaría, Ángela MaríaEvaluation and Meta-evaluation. The evaluation of learning must respond to a methodology according to the conceptual approach from which the curriculum proposal of a training program is supported, the objectives and training goals formulated, the methods of gathering and analyzing information, planning for development of the curriculum, the results and impacts obtained. Mainly classified into two major types, the formative evaluation and the summative evaluation (Scriven, M. 1991). And due to the complexity of the process, quantitative and qualitative data must be collected. But to confirm that the methods, techniques, instruments and tools are the right ones, the evaluation itself must be analyzed and validated. The meta-evaluation is the evaluation of an evaluation, it must include the whole evaluation, its methodology, the inputs, process, result, instruments to verify the efficiency, legitimacy and reliability of the results (Scriven, M. 1991). The research project develops a meta-evaluation in the Business Administration program of the Universidad de San Buenaventura Bogotá comparing the cognitive, practical and axiological components defined by the university with the components of the apprenticeship evaluations applied by the teachers through the exams, at the end of the semester.
- PublicaciónAcceso abiertoUna mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Estupiñán Corredor, Gina LizethEl presente trabajo contiene una evaluación realizada a una institución educativa, con el fin de revisar la calidad de la educación preescolar que se brinda allí. Está enfocada en el currículo de preescolar del Colegio Oxford Bilingual School de Tunja, siendo el currículo parte importante en el desarrollo de las metas institucionales. Además, busca aportar razones al sector educativo sobre la necesidad de prestar un servicio de calidad en las instituciones educativas con acceso a la educación preescolar. Pero, teniendo como columna vertebral el currículo. Es decir, la investigación no solo pretende describir las características de un preescolar de calidad, sino enmarcar la relación que tiene el currículo en dicho proceso. Este trabajo está dividido en 5 capítulos, el primero contiene todo lo relacionado al planteamiento del problema, el segundo los fundamentos teóricos y legales que sustentan esta investigación, el tercero la metodología junto con el modelo de evaluación C.1.P.P. propuesto por Stuffelbeam y que lleva a la toma de decisiones en un determinado programa, el cuarto, presenta los hallazgos y resultados y el ultimo las conclusiones, recomendaciones y limitaciones de este estudio.
- PublicaciónAcceso abiertoResultados del programa Hermes en la IED la belleza - Los Libertadores(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Rodríguez Moreno, Lady Rocío; Ortiz Bernal, Jorge AlexanderEste trabajo es una investigación de tipo evaluativo que tiene como objetivo principal evaluar los resultados del programa Hermes, en la IED La Belleza - Los Libertadores JM, sede A. desde el año 2013. Se realizó teniendo en cuenta el modelo de evaluación Respondente. propuesto por Robert Stake, tomando como base el esquema de reloj, siendo un esquema flexible que permite escoger los pasos a utilizar según las particularidades del estudio. Para lograr los objetivos, en primer lugar, se realiza una revisión teórica, acerca del significado de la evaluación, y especifico de evaluación de programas, también se revisaron los objetivos principales y las premisas propias del programa Hermes y la importancia de la convivencia escolar como proceso de formación de los estudiantes. A partir de esto y para el trabajo propiamente investigativo, se realiza una revisión de los documentos tanto institucionales como del programa. También se realizó una observación no participante en una jornada de conciliación, se aplicó un cuestionario a 81 estudiantes y a los docentes. Terminada la investigación, se encuentra que el programa Hermes, si ha contribuido a mejorar la convivencia escolar y que el programa tiene un reconocimiento positivo en los estudiantes de la institución.
- PublicaciónRestringidoSecuencia didáctica acerca de las plantas como estrategia para fortalecer las prácticas de aula y el aprendizaje significativo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02) Correa Moncada, Carmen Aleyda; Manrique Lagos, Adry LilianaThis paper describes the analysis of the curriculum of the Pablo Herrera Educational Institution and the design and implementation of a didactic sequence in the area of natural sciences for transition degree as: significant learning strategy. It proposes a teaching strategy for learning different from the traditional, therefore teachers and students are the actors that actively participate in the development of activities, including meaningful learning that leads to the integration of new knowledge and a job active of the mediator teacher, in order to achieve in its students the development of scientific thought through inquiry and taking into account their previous knowledge.