Examinando por Materia "Ethics"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa práctica de la ética mediante la responsabilidad social empresarial como elemento fundamental para el desarrollo sostenible de territorios con vocación turística(Universidad Externado de Colombia, 2018-12) Peña Miranda, David Daniel; Serra Cantallops, Antoni; Cardona, José Ramón; Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Garavito, LeonardoEste trabajo tiene como objeto aportar a la comprensión de la práctica de la ética mediante la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como elemento fundamental para el desarrollo sostenible de territorios con vocación turística, para lo cual fueron identificados los factores determinantes de la aplicación de la RSE en 224 hoteles de la región Caribe colombiana. A partir de análisis cuantitativos estadísticos univariables y bivariables, se concluyó que el grado de aplicación de la RSE, está influenciado por el tamaño, la edad, la categoría, el tipo de contrato, el desempeño financiero y el nivel de inversión en innovación de los hoteles; así como también, por el sexo, el nivel de educación y el grado de autonomía en la toma de decisión de RSE de sus directores. Los resultados del estudio pretenden promover un comportamiento más ético del sector hotelero a partir de la correcta aplicación de la RSE.
- PublicaciónAcceso abiertoLos principios éticos y las motivaciones del turista en destinos Dark tourism(Universidad Externado de Colombia, 2018-12) Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Garavito, LeonardoEste documento tiene por objetivo reflexionar sobre las motivaciones de los visitantes al realizar sus prácticas turísticas en destinos Dark tourism y la posibilidad de ser mediadas por principios éticos dadas las condiciones de este tipo de turismo. La presente investigación se realiza con un enfoque cualitativo, a partir de la revisión de fuentes secundarias y es parte del avance de una investigación de tesis doctoral en turismo. El documento se compone de una construcción conceptual del Dark tourism, la identificación de las motivaciones del turista para practicarlo y la relación de estas con algunos principios éticos.
- ÍtemSólo datosSeudoturismo: El turista y sus falsas prácticas durante el ejercicio de la actividad turística(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2015-12-09) Tribiño, Luisa FernandaEste documento tiene por objetivo generar una reflexión en torno al turista y sus motivaciones para realizar sus prácticas turísticas en determinados enclaves para el ocio y el turismo, donde las condiciones de los seres humanos presentan desequilibrios en términos de necesidades básicas insatisfechas y dignidad humana. La presente investigación se realiza con un enfoque cualitativo e inductivo; a partir de la revisión de un enclave turístico localizado en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo (Colombia) y de una revisión conceptual, se comienza a construir una hipótesis, la cual abre nuevos espacios de reflexión y discusión acerca de lo que se podría denominar seudoturismo o turismo falso en relación con una perspectiva social del turismo, las motivaciones de visita y la ausencia de reciprocidad y espacios de construcción en comunidad.